Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Salud insiste a locatarios que producción de quesos artesanales debe formalizarse

Involucrarán a más servicios públicos en trabajo de socialización con comerciantes de Feria y Mercado Municipal de Ancud.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El bullado caso de los quesos requisados desde el Mercado Municipal en octubre, por una eventual presencia de listeria, sigue trayendo coletazos para los comerciantes afectados, no solo para quienes son parte del mencionado recinto, sino también para sus pares de la Feria Municipal.

Ante ello, se realizó una reunión entre funcionarios de la Seremi de Salud junto a los propios locatarios junto a sus respectivos proveedores. La cita desarrollada en dependencias del mismo edificio ubicado en calle Dieciocho tuvo como principal objetivo el poder trazar algunas vías de solución, fundamentalmente ante la prohibición de venta del producto dada la ausencia de una resolución sanitaria de parte de los vendedores.

Sofía Torres, jefa de Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud en la región, entregó detalles de la jornada. "Estuvimos escuchando un poco las inquietudes de los locatarios del mercado y también algunos elaboradores de queso artesanal. Explicamos un poco las funciones de la Seremi de Salud respecto de inicio del sumario y la provisión de funcionamiento o de venta de quesos frente al hallazgo de patógenos en la toma de muestras de dos locales", mencionó. Sumó también que lo anterior está ligado "a la investigación ambiental del caso de una persona afectada por listeriosis en Santiago", precisó.

Tomando en cuenta lo anterior, el argumento utilizado dice relación con la carencia de una resolución sanitaria; se trata de un documento que permite el funcionamiento de toda instalación que produzca, elabore, preserve, envase, almacene, distribuya y/o se un expendio de alimentos o aditivos alimentarios. En el caso del queso cobra una mayor relevancia, dado que se trata de un producto artesanal.

Ante ello, la funcionaria explicó que "nos comprometimos a realizar la capacidad de análisis del laboratorio de patógenos en Puerto Montt, y también revisar un artículo de Reglamento Sanitario (de los Alimentos) que está referido a la elaboración de quesos en forma artesanal, en lugares aislados, rurales, con la condición de la maduración por 30 días".

Con estos antecedentes, la profesional adelantó que "nos citaron nuevamente una reunión el día 30 (de noviembre) con el fin de poder también invitar a participar a otros actores como (Seremi de) Agricultura, Prodesal (Programa de Desarrollo Local), Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario) y cualquier otra institución que pudiera aportar en el apoyo para la formalización de los productores de queso artesanal".

AFECTADOS

Pese a este encuentro, la molestia persiste entre los emprendedores isleños, quienes aseguran que lo acontecido se convirtió en una negativa publicidad para ellos. Una de las que fue perjudicada directamente, la vendedora Norma Marilicán.

"Bueno, nos dejaron sin trabajar, simple, no pudimos hacer nada hasta este momento, pero estamos empezando a abrir una pequeña luz en el camino para que a lo mejor lleguemos a buen puerto. Esperamos que se solucione por el bien de todos los agricultores que trabajan en esto y se gana la vida en esto. También para que yo pueda seguir trabajando mientras pueda; mientras tenga un poco de memoria, voy a seguir trabajando", sentenció la pequeña comerciante.

En cuanto al requerimiento por parte de la Autoridad Sanitaria, la ancuditana es escéptica. "La obligación según ellos es tener la resolución sanitaria, pero si no tenemos la enfermedad grave de la cual nos acusaron, no sé cuál puede ser el motivo. Tengo una hija que estudia agronomía y me está dando los datos de cómo eliminar lo otro (patógeno). Nos vinieron a buscar y a quitarnos los quesos, y a hacer todo el show que hicieron por la listeria, cosa que no existió", apuntó.

Por su parte, Gloria Rojas, de la sección chacarería de la Feria Rural de Ancud, recalcó que "estamos trabajando para poder resolver el tema de los quesos, van a empezar por los agricultores, los proveedores que vienen todos los días trayendo queso y una cantidad ahora no menor, porque en este tiempo es la producción de queso".