Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

breve

E-mail Compartir

Diputado valoró el aumento de recursos para los Bomberos

La reposición del aporte a Bomberos en la Ley de Presupuesto 2024 fue valorada por el diputado por la zona, Mauro González (RN), quien había oficiado a la Subsecretaría del Interior, Ministerio de Hacienda y Dirección de Presupuesto (Dipres) para que se aumente o mantenga la asignación a la institución.

La Dipres aceptó ingresar una indicación en la ley que incrementa la glosa de los voluntarios en $3.160 millones.

"Es una buena noticia que el Gobierno haya entendido que a los Bomberos de Chile siempre se les debe apoyar, por eso valoramos que se haya llegado a un acuerdo con el Presupuesto 2024. Nosotros, en su debida oportunidad, solicitamos a las autoridades que se nos informará el porqué de esta rebaja a una institución tan necesaria para el país, pero al menos vemos que el Gobierno logró recapacitar", señaló.

Quellón suma aplicación a su trabajo para detectar delitos en su territorio

E-mail Compartir

Detectar móviles que tengan encargo vigente permite la aplicación "SafeByWolf" implementada en los vehículos de la Oficina de Emergencia y Seguridad Pública de Quellón, también conocida como Central Omega, sumándose a 151 municipios que en el país cuentan con esta tecnología.

Según lo indicado por el alcalde Cristian Ojeda (DC), la firma de un convenio con la Asociación de Aseguradores de Chile permitió la adquisición de esta moderna herramienta tecnológica para estos móviles municipales.

Se trata de una aplicación para teléfonos celulares que, a través de la lectura de las placas patentes, puede detectar vehículos robados o con encargo vigente en menos de 30 segundos. Al mismo tiempo, permite identificar aquellos móviles cuyas matrículas han sido clonadas, tal como en la actualidad lo hacen los pórticos en las autopistas del país.

En este sentido, Enrique Cárcamo, encargado de la oficina, sostuvo que "nosotros contamos con dos equipos, a la fecha el dispositivo ha leído más de 30 mil patentes, el otro día cuando estábamos haciendo las pruebas se logró detectar un vehículo que tenía encargo vigente en Calama y el procedimiento se entregó a Carabineros y el vehículo se encuentra a disposición de tribunales".

Además, expuso que "ya surgió su efecto, es efectivo el sistema y durante todo el día los vehículos andando en movimiento, con patrullajes en terreno anda con la aplicación encendida leyendo las patentes y eso, obviamente, viene a entregar una herramienta más a lo que corresponde al tema de seguridad".

Junto con Quellón, según el funcionario, otras comunas de la provincia implementarán esta aplicación en sus móviles de seguridad para entregar mayor sensación se seguridad a la comunidad.

Refuerzan seguridad con ronda Centauro en dos comunas isleñas

Patrullajes se concentraron en las comunas de Ancud y Quemchi como parte del operativo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Robo con intimidación y con violencia, incivilidades, consumo de alcohol en la vía pública y ebriedad fueron parte del foco del trabajo realizado como parte de una ronda Centauro realizada de manera conjunta en las comunas de Ancud y Quemchi.

83 controles de identidad, 151 vehiculares, 40 infracciones al tránsito, 9 infracciones por ingesta bebidas alcohólicas, 13 fiscalizaciones a locales de alcoholes con 4 infracciones a este tipo de recinto fue el balance del operativo.

La mayor Cintya Sanhueza, jefa de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, explicó que "se hizo una ronda extraordinaria en Quemchi y también en Ancud y se hizo con personal de las otras comunas, pero en esos sectores".

En este sentido, la oficial detalló que "se hicieron controles vehiculares, se fiscalizaron locales de alcoholes, hubo harta presencia policial en todo el sector de Quemchi y Ancud".

Por su parte, Pamela Maldonado, jefa (s) de la Dirección de Seguridad Pública de Ancud, sostuvo que "estuvimos colaborando con nuestros vehículos de patrullaje junto con Carabineros que esa ha sido la tónica de trabajar en conjunto para así poder entregar un servicio más completo".

Además, la funcionaria municipal mencionó que "estuvimos con esta ronda Centauro que partió de Quemchi a Ancud y la parte colaborativa de nuestra dirección fue el sector Bellavista y Fátima, donde estuvimos haciendo algunos patrullajes con Carabineros, y también estuvimos haciendo algunos controles de patentes de alcoholes en algunos locales comerciales y restoranes".

Como "exitosa" calificó esta labor la misma fuente, sumando que "este es un trabajo que estamos haciendo ya hace bastante tiempo, lo que viene a mejorar con los patrullajes porque se ha hecho mucha más presencia y se ha generado mucha más seguridad en la comunidad con estos patrullajes en conjunto".

Otro territorio

A su vez, Fabiana Mansilla, directora de Seguridad de Quemchi, relató que "las rondas Centauro están comprometidas en el Plan Comunal Seguridad Pública, ayer (el viernes) se realizó una, abarcando sectores rurales y céntrico de la comuna".

Campañas, operativos, patrullajes y feria de seguridad son algunas de las acciones que se han realizado en la comuna quemchina enfocadas en delitos como la violencia intrafamiliar, abuso sexual, así como el consumo de alcohol en la vía pública.

"La próxima semana vamos a isla Tac con capacitaciones a locatarios y armadores sobre Ley de Alcoholes", afirmó la funcionaria, agregando que para el 20 de este mes esperan la llegada un vehículo destinado a seguridad financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito.