Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aviación civil del siglo XXI

E-mail Compartir

"Si es que gana el 'En contra' van a estar al día siguiente, es decir, el 18 de diciembre, iniciando el debate sobre un tercer proceso constitucional", Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, criticando la postura contraria a la propuesta de Constitución de parte del Partido Comunista.

Tuits


@ChiloeOculto


@mauriciohvg


La Isla grande tenía una serie de nombres en base a los asentamientos que existían en cada una de sus zonas, por ejemplo en lo que hoy se conoce como Castro, antiguamente, los pueblos Nómades que lo recorrían le decían "Quiquilhue" que significa "Costilla de Vaca" por el helecho


@efestanaccount


Cada vez menos tiempo para que Chiloé cambie para siempre.


@Corpocas


Continuamos trabajando junto al Servicio de Salud #Chiloé y nuestro municipio para hacer realidad este esperado proyecto que busca mejorar la calidad de la atención a nuestros usuarios y los espacios de trabajo de nuestros funcionarios.


#castro #salud #municipal #cesfam

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $881,30

Euro $946,21

Peso Argentino $2,52

UF $36.429,03

UTM $ 63.960,00

9°C / 14°C

8°C / 15°C

8°C / 14°C

7°C / 15°C

¿Dónde está la ministra de Salud?

E-mail Compartir

Son múltiples las deficiencias que se están registrando en el sistema de salud público, que están profundizando la crisis del sector y generando las condiciones para que se instale una tormenta perfecta.

Desde las cada vez más extensas listas de espera, que incluso han provocado el fallecimiento de personas buscando atención oportuna; una interminable crisis de las isapres, que está lejos de resolverse; una creciente deuda acumulada de la atención primaria con los proveedores de la salud, en su mayoría pymes que no tienen capacidad para absorber los costos de este retraso prolongado; cirugías suspendidas en hospitales por una mala gestión en el proceso de compras; un sistema de pago automático que lleva ochos meses sin funcionar por decisión del Gobierno, y el portal de ChileCompra que sigue funcionando con intermitencias tras ser hackeado son solo parte del desolador panorama.

El Gobierno parece no entender que de no abordarse con sentido de urgencia la búsqueda de soluciones efectivas para resolver estos problemas, la situación se puede desbordar al punto que los chilenos salgan a movilizarse por la falta de atención en la salud pública, en lo que se advierte como una falla sistémica ante la mala gestión que se observa en la conducción de un área muy sensible para la ciudadanía.

Frente a todo esto que está ocurriendo, la pregunta que surge naturalmente es ¿dónde está la ministra de Salud en momentos que se requiere un liderazgo claro y proactivo en conducir esta crisis para desactivarla? El Gobierno no puede seguir funcionando con piloto automático y es fundamental que se haga cargo de esta crisis antes de que la tormenta perfecta se instale en La Moneda.