Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Invitan al Festival Musical Chiloé

El martes comenzará la segunda etapa de la iniciativa anual de la organización CodarteChiloé.
E-mail Compartir

Este martes se retoma el XV Festival Musical Chiloé con la segunda etapa que se desarrollará exclusivamente en Ancud. Se tratará de conciertos, todos con ingreso gratuito, de esta iniciativa organizada por CodarteChiloé y que es financiada por el Fondo para el Fomento a la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, en su convocatoria 2023.

Las presentaciones se realizarán en dos tandas diarias en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra desde el 7 al 10 de este mes, a las 11 y 19 horas. En las mañanas habrá un espacio de música para el público en general, aunque con énfasis en audiencia infantil y juvenil de establecimientos educacionales del norte de la Isla.

"Figuran conciertos dirigidos a la infancia, buscando relevar valores en ellos, para lo cual nos enfocamos en el público de escuelas y liceos de la comuna, como también el estreno absoluto de obras de compositores nacionales e internacionales escritas especialmente para su ejecución durante el festival y, por primera vez, hemos contemplado una gala de ópera con destacados cantantes de la escena lírica nacional", destacó Paola Moraga, directora ejecutiva del encuentro.

Todo esto cuenta con el apoyo de la Corporación Cultural de Ancud y la Galería de Arte Ventosur, que colaboró en la producción de dibujos de la obra "Pedrito y el lobo", espectáculo que se montará este martes a las 7 de la tarde en la versión del quinteto de vientos Ensamble XXI. El mismo día en la mañana, a las 11:00, se presentará el título de Sophie Lacaze "El Principito", con El Ensamble Instrumental Contemporáneo de la Región de Los Lagos.

Mientras el 8 irá en el horario matinal la banda Upa Chalupa y su música para niños, a las 19 horas será el turno de la guitarra flamenca Carlos Ledermann. En este último horario y al día siguiente nuevamente estará el Ensamble Instrumental Contemporáneo de la Región de Los Lagos con "varios estrenos", según mencionó la organización.

El viernes 10 de noviembre a las 11 horas el programa continuará con la obra "Wenu Mapu, antiguos cantos de chamanes", liderado por Alejandro Lavanderos en flauta. Y esa tarde, el ciclo finalizará con gala lírica de la soprano Pamela Flores, el tenor Exequiel Sánchez y el pianista Pablo Ramírez.

Las actividades serán difundidas por las redes sociales de CodarteChiloé y del Festival Musical Chiloé, así como por su página www.festivalmusicalchiloe.cl.

"Esta segunda edición del XV Festival Musical Chiloé contempla una variada programación, que se realizará en dos funciones diarias, entre las que figuran conciertos dirigidos a la infancia".

Paola Moraga, directora ejecutiva del encuentro.

codartechiloé
codartechiloé
La guitarra flamenca de Carlos Ledermann estará en el Teatro Municipal de Ancud el miércoles a las 19 horas.
Registra visita

Los Lagos recibió la gira artística de la Teletón

E-mail Compartir

El público de Puerto Montt y comunas aledañas de la Región de Los Lagos, incluyendo chilotes, repletó la noche del viernes la plaza de armas de la capital regional para presenciar el show musical de la Gira Teletón, que vivió en tal ciudad su penúltima fecha.

Con la animación del rostro nacional y cantante Luis Jara, en el evento se presentaron artistas como Amerikan Sound, Zúmbale Primo, la artista revelación de la música ranchera Alanys Lagos, Nico Ruiz (ex The Voice Chile) y la banda infantil Espantapájaros. Además, los asistentes cantaron a todo pulmón el ya tradicional número de la cuenta de la Teletón 24.500-03.

Durante dos semanas, entre el 23 de octubre y el 4 de noviembre, la caravana de artistas y rostros embajadores de la cruzada solidaria estuvo visitando las 12 ciudades donde Teletón tiene institutos de rehabilitación para invitar a las comunidades regionales a que se unan en apoyo de la campaña 2023.

La gira de Teletón culminaba ayer con un show en el Gimnasio Regional de Coyhaique. En tanto, las "27 horas de amor" serán el próximo viernes 10 y sábado 11 de noviembre.

La meta a superar de esta cruzada surgida en 1978 es de 37 mil 327 millones 475 mil 57 pesos, aunque la recaudación final de la campaña 2022 fue de casi 44 mil millones de pesos.

cedida
cedida
luis jara animó la noche en la plaza de armas de puerto montt.
Registra visita