Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

El karate rozó el cuarto oro y cerró sumando una plateada y un bronce

Tomás Freire estuvo a medio segundo de triunfar en los -67 kilos y Camilo Velozo logró el bronce en la misma categoría, que se suman a tres oros.
E-mail Compartir

N. L. G. - Medios Regionales

El karate cerró su gran participación en los Juegos Panamericanos otorgándole dos medallas más al Team Chile, conseguidas por Tomás Freire y Camilo Velozo, ambos en la categoría -67 kilos, con una plata y un bronce, respectivamente.

Tuvo de todo la jornada del karate, que venía encumbrado gracias a los oros logrados por Enrique Villalón, Valentina Toro y Rodrigo Rojas, y que casi logra un inédito cuarto oro con Freire, que perdió la presea en el último medio segundo de pelea, cuando disputaba la final ante el reputado venezolano Andrés Madera, quien conectó un yuko que emparejó el marcador 3-3 y se vio beneficiado al conseguir el primer punto, lo que significaba que en caso de igualdad él sería el ganador.

Fue un certero golpe el que dio el venezolano cuando el marcador estaba a favor del nacional, que remontó los dos yukos iniciales de su rival con un ippon que fue revisado por los jueces, pero que no bastó para colgarse la presea dorada.

Tras su plata, Freire lamentó cómo se dio el final del combate. "Para esto no es lo que trabajo. Estoy en mi casa. Cometí un error y se paga caro. No puedo dejar estas cosas en manos de los árbitros. Pido disculpas, en mi casa no puedo perder, fue un combate muy duro", señaló.

Justamente en la semifinal, Freire eliminó a Velozo, quien cerró con el bronce la notable participación de la especialidad en Santiago 2023. "La medalla de plata va para mi familia, para mi entrenador. Tengo un gran equipo detrás. El karate chileno está en un nivel altísimo. Como equipo somos muy unidos y eso nos está ayudando mucho", añadió.

Freire no fue el único en alabar el trabajo del técnico, el egipcio, Ahmed Solyman, quien desde agosto de 2019 está a cargo de la selección. "Ahmed es tremendo, él está a la cabeza de esta pirámide, pero hay un equipo tremendo; entrenadores, médicos, kinesiólogos, mental coach, es una red de apoyo gigante que permite generar esta realidad", señaló a TVN Rodrigo Rojas, el capitán de la selección chilena.

El registro supera las tres preseas logradas en los Juegos de Lima 2019.

Un empujón empañó a Silva en el patín carrera: "Hay códigos"

E-mail Compartir

Después de ganar el oro en los 200 metros del patín carrera, el chileno Emmanuel Silva se presentaba en el Patinódromo como candidato para también ser el campeón en la final de los 500 metros, donde en la clasificatoria logró el mejor tiempo y en la semifinal estaba expectante con el cuarto mejor crono, pero en la final todo se esfumó por una acción antideportiva.

Tras la largada, en el primer giro Silva se ubicaba detrás del colombiano Andrés Jiménez cuando el brasileño Guilherme Abel Rocha lo desplazó con su brazo derecho, haciéndolo caer y perdiendo la opción del oro.

Finalmente Jiménez, campeón mundial en once ocasiones, se quedó con el oro y Silva debió conformarse con el bronce tras la descalificación de Rocha. "Llevo mucho tiempo trabajando para esto, físicamente me sentía bien, me sentía superior al colombiano, pero con la caída sentí mucha frustración", comenzó diciendo el nacional.

Reconoció que Rocha le ofreció disculpas, pero igual crítico su actuar. "Yo no lo habría hecho, en el deporte hay códigos, fue muy loco lo que hizo, el brasileño se tiró de forma kamikaze. Quería buscar el oro, pero esto me dio mucha rabia", apuntó el deportista de 30 años.

El patín carrera chileno cerró con cuatro preseas, las dos de Silva y dos bronces de Hugo Ramírez, en los 1.000 metros sprint y en los 10.000 metros eliminación de ayer.

Breves

E-mail Compartir

Ricardo Soto logró el bronce en el tiro recurvo y aseguró un cupo país para París 2024

En el tiro con arco, Ricardo Soto logró la medalla de bronce en la especialidad del tiro recurvo, tras superar 6-4 al estadounidense Brady Ellison en la definición, donde se lució conectando un par de 10 en los últimos parciales, lo que le valió la medalla de bronce, y, además, asegurar un cupo país para el Team Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024, el que deberá ser asignado por la Federación Chilena de Tiro con Arco. Él debutó en JJ. OO. en Río 2016.

Emocionado hasta las lágrimas, Soto comentó que "es una gran satisfacción, ha sido un año bastante difícil. Obtener la medalla y el cupo es harto para nosotros, la tensión era al máximo".


La pelota vasca aportó dos bronces y apunta a masificarse

Con cuatro medallas de bronce la pelota vasca cerró su participación en los Panamericanos. A las conseguidas por Renato Bolelli y Rosario Valderrama en pelota goma, ayer se sumaron las preseas por equipos de Esteban Romero y Julián Stabon en el trinquete doble ante Uruguay; y Natalia Bozzo y Magdalena Muñoz lo hicieron ante Venezuela en el frontenis. Con estas medallas, el entrenador José Antonio Ciriza comentó al CDO (Canal del Deporte Olímpico) "que ha sido un trabajo muy profesional y el premio está en este logro. Esperamos captar más deportistas y masificar la actividad".