Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Proyectos emblemáticos sufren nuevos retrasos de licitaciones

Ministerio de Obras Públicas pospuso la entrega de ofertas para el estudio de factibilidad del puente en el canal de Dalcahue y para el fin de las obras del Bypass de Castro. Actores locales piden claridad sobre las fechas y procesos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una espera sufrirán dos emblemáticos proyectos de conectividad de la provincia, ya que los procesos de licitación fueron aplazados nuevamente. Se trata del llamado por el estudio de factibilidad del puente en el canal Dalcahue y el fin de las obras del bypass para sacar la Ruta 5 de Castro urbano.

Tres veces se han modificado las fechas de la iniciativa con la que se esperan conocer alternativas que permitan entregar una conectividad terrestre entre las islas Grande y de Quinchao.

Según los datos del portal Mercado Público, ahora la fecha para la apertura técnica de las propuestas quedó fijada para el 9 de noviembre de este año, mientras que las económicas para el 23 del mismo mes. Sin embargo, desde el área de comunicaciones del Ministerio de Obras Públicas se indicó que el acto para conocer las ofertas económicas sería el 28 de diciembre.

Inicialmente, el plazo para recibir las ofertas era el 26 de junio pasado, lo que se extendió hasta el 12 de octubre y un tercer plazo era en tres días más, de acuerdo a las fechas de Mercado Público. Este estudio comprende un análisis de sensibilidad a nivel anteproyecto de tipologías de puentes.

A su vez, la terminación del contrato liquidado por el segundo abandono de una empresa (Claro Vicuña Valenzuela S. A.) considera la licitación para poner fin a la construcción del Bypass de Castro, proceso que también evidenció otro aplazamiento.

Problemas en el portal Mercado Público -según reconoció el MOP- obligaron a posponer el primer plazo de apertura de ofertas técnicas del 29 de septiembre al 23 de octubre, fecha que ahora irá el 14 de noviembre, mientras que las económicas deberán ser el 21 del mismo mes.

Con un poco más de un 60 por ciento fueron paralizadas por segunda vez las obras del proyecto que busca sacar la Ruta 5 Sur del centro de la ciudad en octubre del año pasado. Previamente, en mayo de 2019 se puso término anticipado al contrato entre el MOP y Besalco, primera empresa en adjudicarse los trabajos.

En este sentido, René Garcés (indep.), alcalde de Quinchao, señaló que "nos preocupa mucho este aplazamiento, primero porque los alcaldes de la isla Quinchao no hemos tenido ninguna retroalimentación del ministerio (de Obras Públicas) en donde nos puedan explicar cuáles son las razones de fondo por las cuales esto se ha ido postergando".

Asimismo, el jefe comunal expresó que "la verdad es que nos empieza a preocupar demasiado que esto se va dilatando, se va dilatando y no logramos concretar esto que es de vital importancia para los habitantes de la isla de Quinchao. Esperamos que haya mayor seriedad, que haya mayor información que nos puedan entregar porque si no se nos van diluyendo las esperanzas de que pueda haber un puente en Dalcahue".

Detalles

Por su parte, Julio Candia, vicepresidente de la Multigremial de Chiloé, comentó que "respecto del Bypass de Castro, hay varios detalles que las empresas que quieran licitar tomarán en cuenta; es el caso de los montos de la licitación actualizados, así como recibir una obra donde hay tránsito autorizado".

El dirigente manifestó también que "aún no está claro el dictamen del Consejo de Monumentos Nacionales respectos a los levantamientos arqueológicos en la línea de carpeta asfáltica, restaurar bajo norma de carretera alto tráfico Ruta 5, accesos a Castro, evacuación de aguas lluvias en zonas de inundación, por lo que a nuestro entender en esta licitación hay mucho camino que recorrer, aunque sea trato directo".

Junto con ello, el también presidente de la Cámara Comercio, Industrias y Turismo de Castro argumentó que "respecto al estudio del puente de canal Dalcahue, me sorprende el atraso, ya que en la época del ministro del MOP Sergio Bitar el estudio preliminar estaba para diseño".

De esta forma, ambos proyectos esperan por empresas interesadas para completar los aplazados procesos de licitación.

"Nos preocupa mucho este aplazamiento porque no hemos tenido retroali-mentación".

René Garcés,, alcalde de Quinchao.