Médicos solicitan fin acelerado del uso de los combustibles fósiles
Representantes de 46 millones de salubristas urgieron a la COP28 a atacar ya la raíz del cambio climático.
Agencia EFE - Medios Regionales
La comunidad médica y sanitaria mundial envió una carta a la presidencia de la Cumbre Mundial del Clima de Dubái (Emiratos Árabes), COP28, en la que reclaman que los países participantes se comprometan a la eliminación "acelerada, justa y equitativa de los combustibles fósiles" para mejorar la salud de todos.
La carta, coordinada por Salud sin Daño y la Alianza Global para el Clima y la Salud, cuenta con el respaldo de organizaciones que representan a 46,3 millones de profesionales de la salud, informaron los responsables del escrito.
En la misiva, dirigida al presidente designado de la COP28, el sultán Ahmed al Yaber, se destaca que por primera vez el programa oficial contará con un día centrado en la salud y se subraya que no es posible garantizar la salud y el bienestar de todas las personas "sin un clima seguro y estable".
Según los firmantes, para que sea la "COP de la salud" debe abordar la raíz de la crisis climática: la extracción y uso continuado de combustibles fósiles, como carbón, petróleo y gas.
Por ello, "apelamos a la presidencia de la COP28 y a las autoridades de todos los países para que se comprometan con una eliminación acelerada, justa y equitativa de los combustibles fósiles como el camino decisivo hacia la salud para todas y todos", recoge el documento.
Poner fin a "nuestra peligrosa dependencia" de los combustibles fósiles "mejorará las perspectivas de salud de las futuras generaciones y salvará vidas", según los salubristas, que añaden que limitar el calentamiento global a 1,5 grados es esencial para garantizar la salud y la prosperidad de toda la población.
No hacerlo, advierten, significará la pérdida de recursos naturales y servicios ecosistémicos críticos para la salud humana y planetaria. La quema de combustibles fósiles provoca, además, la contaminación del aire, a la que se achacan 4,2 millones de muertes prematuras anuales por cánceres, enfermedades cardíacas, afecciones neurológicas y enfermedades respiratorias crónicas y agudas.
Por tanto, una sociedad de cero emisiones es fundamental para la salud y la eliminación total y rápida de los combustibles fósiles "es la única manera de lograr las mejoras en la calidad del aire, el agua y el suelo que son la base de una buena salud", insisten.
Advierten de que si se apuesta por soluciones "falsas y sin evidencia", como la captura y almacenamiento de CO2, en lugar de por las renovables, "nos arriesgamos a incrementar las emisiones dañinas, a empeorar la salud de comunidades sobrecargadas y a retrasar nuestro avance hacia un progreso climático significativo".