Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alfredo Castro comenzó rodaje de nueva película en Europa

E-mail Compartir

El actor chileno Alfredo Castro, junto con las españolas Ángela Molina y Mónica Almirall, forma parte del elenco de la película que el director español Carlos Marques-Marcet ha comenzado a rodar, su cuarto largometraje, "Polvo serán", una "tragicomedia musical" sobre "la decisión de morir y sus consecuencias".

Según informó recientemente la productora Lastor Media, el rodaje se prolongará hasta diciembre en diversas localizaciones de España, Italia y Suiza.

El guión es de Marques-Marcet, junto a Clara Roquet y Coral Cruz, y la película contará con una banda sonora original de la cantante y compositora María Arnal y coreografías de la compañía La Veronal.

La trama gira en torno a una pareja que lleva cuarenta años de convivencia y decide poner fin a su vida de manera conjunta en Suiza con la ayuda de una asociación de muerte voluntaria asistida y con la mediación involuntaria de su hija.

El musical y la danza permitirán acercarse "a estas complejas emociones y al agujero insondable de la muerte allá donde las palabras no llegan", según el director, citado por la productora.

Castro viene de un activo 2023, protagonizando la película "Los colonos", parte de la selección oficial de Cannes y representante chilena para los premios Óscar 2024, además de representar al expresidente Salvador Allende en la serie "Los mil días de Allende", transmitida en TVN.

Luny Tunes regresa con un reguetón clásico y de sonidos modernos

Los reputados productores presentaron el jueves "Sandunga", tema protagonizado por Don Omar, Wisin y Yandel. Luny revela por qué los artistas todavía trabajan con ellos y dice que es porque ofrecen "un tema que será bueno".
E-mail Compartir

Agencia EFE - Medios Regionales

Tras una pausa de cinco años, el famoso dúo de productores Luny Tunes reveló en una entrevista con Agencia EFE que regresa con "el reguetón clásico que a la gente le gusta, mezclado con sonidos modernos" en su nuevo tema "Sandunga", de Don Omar y Wisin y Yandel.

"Tenemos una agenda llena y no sabemos cómo vamos a lograr tanto trabajo así de repente", afirma Francisco Saldaña (Luny), que tras este parón vuelve a producir con Víctor Cabrera (Tunes).

"Nuestra carrera ha tenido muchos momentos buenos, nosotros hemos tomado pausa porque llevamos 22 años y uno como que se satura y dice quiero estar tranquilo", relata sobre la decisión de apartarse de la música durante un lustro.

Garantía de éxito

El dúo, de origen dominicano, se estableció en Puerto Rico y fue el artífice de grandes éxitos del reguetón como "Dale don dale", "Mayor que yo", "Rakatá", "El tiburón", "Baila morena" y "Métele sazón".

Luny explica que el motivo de que los artistas busquen producir con ellos es que garantizan que el producto final "va a ser un tema bueno".

También produjeron el álbum debut de Don Omar como solista "The Last Don", de "El abayarde" de Tego Calderón y "Motivando a la Yal" de Zion y Lennox, entre otros.

Otro hito en su carrera profesional fue "Gasolina", escrita por Daddy Yankee junto a Eddie Dee y producida por Luny Tunes.

Ahora se embarcan en el tema "Sandunga", un histórico reencuentro con los intérpretes Don Omar y Wisin y Yandel que se estrenó el jueves y supone un regreso al sonido original de lo que es la cultura urbana.

Disciplina y trabajo

A los jóvenes que se están iniciando en el género urbano les aconsejan que suban contenido a las redes sociales y las plataformas digitales y que no paren de crear porque "mientras más grabas, más vas mejorando como artista".

Para Luny, la clave del éxito radica en "la disciplina, enfocarse, trabajar duro y creer en ti mismo".

El dúo de productores afronta su futuro profesional para "seguir trabajando, desarrollar artistas y proyectos".

Luny subraya que le gusta descubrir nuevos talentos en la música como por ejemplo a Omar Courtz, que lanzó recientemente junto a Wisin el tema de "Cuerpo a cuerpo", o a Jhay Cortez.

"Yo he tenido ojo siempre para los productores, compositores y artistas", presume el productor de género urbano.

Además de escuchar a artistas del género musical al que le ha dedicado su vida como los colombianos Feid y Karol G y los puertorriqueños Don Omar o Bad Bunny, Luny confiesa que le gusta escuchar "todo tipo de música", sobre todo bachata y Julio Iglesias.

En 2003, junto a Noriega, debutaron como productores del sello Flow Music con el álbum "Más flow", que contó con la participación de Don Omar, Wisin y Yandel, Tego Calderón, Nicky Jam y Zion y Lennox, entre otros afamados artistas.