Aguilera por isapres: "Recogimos casi todas las indicaciones"
Ante las críticas que se le han realizado a las indicaciones ingresadas por el Gobierno al proyecto de ley corta para hacer cumplir el fallo de la Corte Suprema por la tabla de factores de las isapres, ayer la ministra de Salud, Ximena Aguilera, dijo que sí recogieron varias de las propuestas que el Comité Técnico de la Comisión de Salud del Senado sugirió a través de un informe.
Pese a que el coordinador del comité, el exministro Emilio Santelices mencionó a El Mercurio que "las indicaciones enviadas por el Ejecutivo para perfeccionar la ley corta se alejaron completamente de los contenidos del informe y establecen una sentencia al sistema de salud", Aguilera replicó que "recogimos casi todas las recomendaciones (...), menos la mutualización y una especie de 'corralito' que se establecía sobre la deuda de las personas".
"Incorporamos el no retiro de utilidades mientras exista la deuda, la posibilidad de hacer un ajuste del precio base (...). Van a seguir existiendo excedentes porque es la forma en que se determinó la devolución de los cobros en exceso", añadió la ministra.
El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Arriagada, sostuvo ayer en la comisión de Salud del Senado que "no tenemos certeza si esta estrategia va a lograr el propósito de mantener el equilibrio financiero de la industria, y mantener las coberturas de las personas y poder cumplir los fallos de la Corte".
"El alza de precio GES (Garantías Explícitas en Salud) pareciera no estar considerada y además de eso tenemos una deuda mayor que la que esta comisión consideró", agregó el líder del gremio, que espera que "en el proceso de perfeccionamiento de esta ley se resuelvan estos temas".