Familia fallecida en incendio caminó 11 días para llegar a Chile
Los tres grupos de venezolanos que murieron en Coronel fueron identificados ayer. Vecinos contaron que arribaron hace menos de un mes al campamento.
Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales
Consternados estaban ayer los vecinos del campamento "Los Pirquenes" en Coronel ante el incendio que consumió dos viviendas de material ligero en la noche del lunes en el cerro Obligado, donde 14 personas, seis adultos y ocho niños -todos venezolanos- fallecieron al no poder escapar de las llamas, presuntamente provocadas por el sobrecalentamiento de una estufa artesanal encendida por el frío. Solo había una vía por donde evacuar las casas.
En la tarde de ayer se reveló que fueron tres los grupos de fallecidos: las familias Vivas Martínez, Soto Martínez y Márquez Pérez. De ellas una había llegado al país hace menos de un mes y otra hace solo dos semanas.
Durante la jornada se conoció que una de las familias fallecidas hizo una travesía de 11 días caminando desde Venezuela hacia Chile.
El caso salió a la luz porque al llegar a la región uno de los menores muertos perdió 10 kilos producto del viaje y tuvo que ser atendido por desnutrición en el Hospital Regional de Concepción.
Sobre las 14 personas fallecidas, que según el fiscal Hugo Cuevas estaban en el país de forma irregular, el presidente de Los Pirquenes, Julio Araya, dijo muy afectado que como habían llegado hace poco al campamento, "no había registro de ellas porque llegan constantemente al sector. Entre venezolanos se ayudan (…). Entre un 40% y 45% de los residentes del campamento son extranjeros".
En el campamento vivían 689 familias. "Las instalaciones eléctricas son terribles. Los incendios en gran parte han sido por eso. Necesitamos un permiso", agregó.
políticos
A la zona llegó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, quien se encargará de catastrar a las familias para "poder buscar una ayuda frente a eso (...) Sabemos que el Estado no ha llegado a tiempo". El Presidente Gabriel Boric también expresó su dolor por lo sucedido y llamó a la clase política a reflexionar sobre el trato dado a la población migrante.
Respecto a la tragedia, el alcalde Boris Chamorro (indep.) manifestó que el hecho "le pega una bofetada al alma del Estado de Chile respecto a la situación que tenemos en materia de campamentos y de inmigrantes en nuestro país".