200 profesionales se sumarán a operativo internacional médico gratuito en la provincia
Jornadas partirán este sábado y se extenderán hasta el 20 de este mes en tres comunas del Archipiélago, incluyendo sanaciones, talleres y charlas.
Carolina Larenas Faúndez
En Castro, Chonchi y Quemchi se concentrará el operativo gratuito de medicina sintergética que se realizará entre el 11 y el 20 de noviembre en la provincia y reunirá a más de 200 terapeutas de distintas partes del mundo.
La iniciativa forma parte de un congreso internacional y fue denominada "Caravana de la Integración: Tejiendo la Nueva Humanidad", organizada por la Asociación Internacional de Sintergética (AIS) en conjunto a la Agrupación de Terapeutas de Sintergética y Manos de Chile (Atsima).
Junto con sanaciones individuales o grupales, durante los días que se extienda la actividad se concretarán talleres y charlas en sectores urbanos, rurales e insulares.
El médico Claudio Klenner, uno de los gestores, explicó que "vamos a estar trabajando durante nueve días de distintas actividades. La medicina sintergética consiste en una nueva mirada de las personas y del ser humano, en el sentido de verlo de una manera mucho más integral y no solo verlo con alguien enfermo o en riesgo de enfermarse".
Además, el profesional mencionó que "la sitergética toma la medicina tradicional e integra diferentes medicinas para ver a la persona en forma más completa, entonces trabaja con las emociones, con los problemas del sistema nervioso e integra la medicina tradicional china, la hindú y otros estudios".
Equipos
Como parte de este trabajo el próximo lunes habrá 40 equipos conformados por un total de 200 médicos en distintos lugares de la provincia entregando atención a las personas que se pueden inscribir en los principales centros asistenciales de las comunas en las que se centrará el operativo.
En este sentido, la pediatra Gladys Áviles señaló que "las personas vienen de tres continentes a entregar sus servicios a la comunidad. Las sanaciones duran como media hora y son más bien de energía, no hay un examen con un estetoscopio sino que desde nuestro interior".
Junto con ello, la profesional relató que "no es necesario que vengan a todas las charlas, pero por lo menos a algunas de este congreso que se va a realizar el día domingo en el Centro Cultural, esto parte a las 9 y es gratuito para la gente que vive en Chiloé y ahí se va a dar la visión de lo que es esto".
"Noviembre
maravilloso"
Por su parte, Juan Eduardo Vera (indep. por Chile Vamos) indicó que "vamos a tener un evento durante el mes de noviembre maravilloso, entre el 11 y el 20 de noviembre vamos a tener acá en Castro y en Chiloé a más de 200 hombres y mujeres en el 'Congreso Internacional de Medica Sintergética', un modelo de medicina integrativa que vamos a trabajar por diversos puntos de nuestra comuna".
Sumó que "ellos no solo están pensando en la ciudad, sino que en la ruralidad, en las islas, cómo son capaces de llegar a través de charlas con su conocimiento".
Más información respecto a las distintas actividades que llevarán a cabo durante este congreso internacional se puede encontrar en el sitio web oficial de la actividad y organización: Sintergetica.org.
carolina.larenas@laestrellachiloe.cl