Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Artista quellonino Miguel 'Zepe' Díaz es finalista en concurso musical en Italia

Guitarrista que se radicó este año en Polignano a Mare lucha en el "Tour Music Fest" que a fines de mes elegirá en San Marino a los mejores exponentes en el "país de la bota", quienes competirán en la fase europea solamente días después, en diciembre.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Del 27 de noviembre al 2 de diciembre regresarán las finales europeas de "Tour Music Fest", en el escenario de la República de San Marino, pequeñísimo estado montañoso rodeado por Italia, en Europa.

Se trata de uno de los concursos de música con más renombre en todo el Viejo Continente, abierto a cantantes, autores, músicos, bandas, raperos, junto a disc jockeys emergentes, y que en su versión 2023 tendrá entre sus finalistas a un chilote: el concertista en guitarra quellonino Miguel Ángel 'Zepe' Díaz.

Actualmente avecindado en Italia, este exponente de la raíz folclórica, flamenca y otros estilos buscará triunfar en el certamen, en el que competirá contra artistas provenientes de toda la península itálica en la final nacional que tendrá como epicentro el Teatro Nuovo de San Marino, el miércoles 28 de noviembre desde las 10:00 (6 de la mañana en Chile).

Cerca de 10 mil exponentes participaron de la etapa preliminar; de ellos quedaron 25 aspirantes, 10 de ellos guitarristas, incluido el chilote. De vencer en esta fase, 'Zepe' Díaz podrá acceder a la final europea, el sábado 2 del próximo mes, también en San Marino, donde podría medirse contra concursantes de Austria, Croacia, Alemania, Polonia, República Checa, España, Suiza y Eslovenia.

Al respecto, el oriundo del sur de la Isla manifestó que "Italia tiene 60 millones de habitantes y que esté un chilote, un quellonino en la final es importante. Estoy muy contento de poder estar en esta final; la verdad es que me inscribí porque cuando uno llega a otro país, sin conocer a personas dentro del ambiente musical, siempre está buscando la oportunidad de poder generar instancias para conocer gente, generar conciertos y sobre todo trabajar en la música".

Superó a miles

El artista añadió que "Italia es tan grande y hay tantos músicos que dije 'voy a intentar', y sin ninguna aspiración más que la fe y convicción. Cuando vi la final por la televisión quedamos asombrados, porque después de haber 10 mil cantantes, guitarristas, pianistas, etcétera, me sentí muy contento, ya que en la lejanía siento más presente a mi tierra, a mi gente chilweña".

Junto con ello, el profesor de guitarra, compositor y performer enfatizó en que "siempre en mi guitarra está Chiloé presente, Quellón, pero sobre todo Chiloé. Para un chilote es importante la raíz, tenerla cerca y para mí Chiloé es la raíz que sustenta mi música".

Su ingreso al certamen lo hizo con su creación "Bulería insular', una composición aflamencada con aires de Chiloé.

Los premios para los ganadores del 'Tour Music Fest' varían en cada edición y consisten, entre otros, en becas para participar en el "Summer Program" del Berklee College Music, contrato de esponsorización por 10 mil euros, presupuestos para la organización de una gira por Europa, producción de un sencillo con postproducción en estudios profesionales y suministro de instrumentos musicales.

Liceanos de Achao ganan convocatoria birregional

E-mail Compartir

Culminó el Concurso SaviaLab 2023, iniciativa de FIA (Fundación para la Innovación Agraria) ejecutada por la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la UACh Sede Puerto Montt. De los tres establecimientos ganadores, dos de Los Lagos y otro de la Región de Los Ríos, hay un plantel educacional chilote.

Se trató de un certamen de innovación temprana en que destacaron los liceos Bicentenario Insular de Achao y Adolfo Matthei de Osorno, más el Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob Stolzenbach, ubicado en La Unión.

"Es muy relevante esta actividad donde vinculamos a la universidad, profesores de la universidad, personas con capacidad de innovación, con estudiantes de ambas regiones de Los Lagos y Los Ríos del área rural de liceos técnicos", mencionó la vicerrectora de sede puertomontina de la Universidad Austral de Chile, Marcela Astorga.

"Animal Safety" es el nombre del grupo del Insular de Achao, a cargo del profesor Milton Uribe, integrado por los alumnos Aracely Coñuecar, Adán Guichaquelen y Javiera Nonque.

"El proyecto ganador consiste en una colchoneta antigolpes fabricada con materiales sustentables, capaz de proteger a los bovinos cuando son transportados en camiones garantizando su integridad para el comercio y su vitalidad, evitando que se golpeen", mencionó la UACh.

"Cuando nos referimos a innovación normalmente hablamos de incertidumbre, te enfrentas a un desafío que no conoces y buscas soluciones. Ese tipo de desarrollo es muy importante para los jóvenes porque son capaces de ver los problemas de su localidad", acotó el representante de FIA para las regiones de Los Ríos y Los Lagos, Patricio Cantos.