Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud: atrapan a ladrón en pleno ataque a restorán

Joven había sido bajado de bus por desórdenes y luego comete este flagrante robo en Degañ.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

In fraganti fue capturado en las últimas horas un sujeto que perpetró un nuevo atraco a un local comercial isleño, esta vez en el sector rural de Degañ, comuna de Ancud. Ante el peso de las pruebas en su contra y para evitar una sanción más gravosa admitió su autoría en el robo, quedando ayer con una pena remitida.

Aprovechando su oportunidad, tras generar disturbios al interior del transporte público, el joven atacó el restorán El Paso de Mosemari, siendo detenido al interior del establecimiento por personal de la Tenencia de Carretera Chiloé.

La insólita dinámica del ilícito fue detallada por el capitán Yohn Kreisel de la Primera Comisaría de Carabineros ancuditana, explicando que a través de un llamado de la Central de Comunicaciones (Cenco) se abordó el procedimiento de rigor.

"Personal de pista control carretera recibió los antecedentes relativos a un bus ETM, que mantenía una persona que causaba desórdenes en su interior y que se necesitaba la cooperación policial. Por lo tanto, el servicio acoge del operativo, se constituye en el lugar, cursa una infracción a la Ley del Tránsito, manifestando el conductor que no puede trasladar a este pasajero", acotó el oficial.

De esta forma, el joven quedó en la vía pública a la altura del kilómetro 1.143 de la Ruta 5 Sur, frente a la unidad policial del sector Degañ, emprendiendo camino a pie hacia el norte. Y en menos de dos horas se vio envuelto en otro problema.

"Se recibió otro llamado, dando cuenta que un individuo permanecía dentro de un restorán, al cual había ingresado rompiendo un vidrio del frontis", agregó el jefe policial, recalcando que una patrulla se constituyó en el recinto, detectando en su interior al sospechoso, quien correspondía al mismo pasajero bajado del bus un kilómetro al sur.

Audiencia

El imputado de iniciales E. P. Q. L. (32) fue detenido por el delito frustrado de robo en lugar no habitado y este miércoles fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Ancud, donde se acreditó la legalidad de la aprehensión en base a su flagrancia.

Igualmente, en la audiencia, como reportó el defensor Carlos Barahona, su representado reconoció los hechos accediendo a un procedimiento simplificado. "Fue condenado a 41 días de prisión", advirtió, confirmando que fue beneficiado con la remisión condicional de la pena por el plazo de un año.

"Se estableció como medida la firma mensual", concluyó el abogado.

Proyecto convoca a isleñas para acortar la brecha de género

Chiloé Profunda ejecuta la iniciativa que fortalece la participación social.
E-mail Compartir

Con el objetivo de acortar las brechas de género en la provincia, se realizó en el Centro de Creación Artística (Cecrea) de Castro el segundo encuentro participativo "Mujeres por el Archipiélago". Una iniciativa organizada por la Agrupación Chiloé Profunda y que este sábado tiene una tercera instancia.

Una treintena de asistentes proveniente de diversos sectores de representación compartió ideas y experiencias en el recinto de calle Lillo, convocatoria que fue destacada por Bárbara Elmúdesi, coordinadora del proyecto, quien invitó a sumarse a la misión que están promoviendo.

"A través de la colaboración y asociatividad con mujeres y organizaciones diversas del Archipiélago, estamos co-creando una hoja de ruta que nos encamine a reducir brechas de género materiales e inmateriales y así fomentar la participación social y empoderamiento de las chilotas", explicó la historiadora.

Sumó la profesional que este tipo de encuentros "son espacios de colaboración tremendamente valiosos para nosotras que nos permiten hacer red", relevando el apoyo encontrado en entidades como la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Quinchao y el propio Cecrea.

Esta es una de las 3 iniciativas que financió el Fondo de Equidad de Género (FEG) en la región y cuyo principal objetivo es apoyar el desarrollo de organizaciones de mujeres a través del fortalecimiento de sus habilidades, competencias e incidencia en sus espacios de participación.

Igualdad

Así lo relevó la directora regional (s) de SernamEG (Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género) Los Lagos, Carolina Rehl, resaltando que "el trabajo que impulsa Chiloé Profunda sin duda robustece las acciones que promueven la equidad de género y la participación de las mujeres del Archipiélago en todos los espacios, es una forma de avanzar hacia una sociedad más justa, democrática y con mayor igualdad".

Para la jornada de pasado mañana, la invitación es a partir de las 16 horas en el mismo Cecrea, donde también habrá un espacio para el cuidado infantil.

$4 millones recibe cada uno de los proyectos financiados por el FEG en la región.

Recuerdan a mártir con actos en la provincia

E-mail Compartir

Con ceremonias en Ancud y Lemuy se conmemoraron los 58 años de la muerte del teniente Hernán Merino Correa, ultimado en el valle Laguna del Desierto (actual provincia argentina de Santa Cruz) en el marco de un enfrentamiento con gendarmes trasandinos.

Según lo expuesto por el prefecto de Carabineros de Chiloé, coronel Andrés Graves, se recordó la imagen "de un verdadero héroe del siglo 20, tanto con una actividad en la Escuela de Formación (Esfocar) de Ancud, como en un busto de la plazoleta de la Primera Comisaría", lo que se sumó a otro acto frente al monolito del mártir emplazado en la calle que lleva su nombre en Puqueldón.