Evelyn Matthei pone en duda su rol por el "A favor": "No tengo tiempo"
Dijo que no tiene días de vacaciones y su prioridad es la alcaldía. En tanto, la DC definió su voto "En contra" del proceso, al igual que los diputados del PDG.
Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales
Los partidos ya trabajan en la campaña para el plebiscito constitucional del 17 de diciembre, proceso para el que la UDI barajaba la opción de que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), formara liderara la postura por el "A favor". La principal carta presidencial de la colectividad, empero, lo puso ayer duda.
El lunes, el presidente de la UDI, Javier Macaya, dijo que ella iba a jugar un rol especial en la visibilización de que esta es una supuesta "Constitución promujeres". Ayer la alcaldesa mencionó otra cosa.
"No me quedan días de vacaciones ni de nada. Yo soy alcaldesa y este es mi rol principal (...). Estoy con el tiempo muy complicado, estamos en este momento en la discusión del presupuesto de la municipalidad, de la corporación, de la asociación, estoy con una cantidad de trabajo enorme y la verdad que no tengo mucho tiempo para dedicarme a otra cosa que no sea mi labor de alcaldesa", expuso Matthei, quien se expresó "A favor" del texto, a pesar de que admitió que tiene reparos.
El presidente de RN, Rodrigo Galilea, mencionó que la postura era "razonable", pero confía en que "en el espacio que ella pueda y con la generosidad que siempre ha demostrado, por el bien del país va a apoyar la campaña del 'A favor'".
Undurraga
En la tanto, la Junta Nacional de la Democracia Cristiana decidió que apoyará la opción "En contra". Esta se impuso por 92,3% (192 delegados) al 7,69% (19) de los miembros que se inclinaron por el "A favor".
"Es un texto populista porque dice cosas que después no van a ser efectivas, es un texto ineficiente (...). Las constituciones tienen que generar más derechos, no menos. Y esta constitución, la verdad que genera menos derechos (...). Al no ser fruto de un acuerdo, es un texto que nace con problemas y eso lo han reconocido personas de derecha también", argumentó el presidente de la DC, Alberto Undurraga.
Quienes también van por el "En contra" son los tres diputados del Partido de la Gente (PDG) Rubén Oyarzo, Gaspar Rivas y Karen Medina, quienes dijeron que el proceso estuvo "viciado" de inicio sin un plebiscito de entrada. Por el contrario, el líder de la colectividad, Franco Parisi, lo respalda.