Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Mujica y polémica de la posta 4x400m: "Que caiga quien caiga"

El presidente del COCh lamentó que lo sucedido empañe el nivel mostrado por el atletismo en Santiago 2023 y espera que la investigación dé respuestas.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico Chileno (COCh), se refirió ayer por primera vez a la denuncia de las atletas Poulette Cardoch y Berdine Castillo, quienes acusaron al entrenador del revelo del 4x400, Marcelo Guajardo, de sacarlas de manera arbitraria, y solo dos horas antes, de correr en la final de la posta, durante los Juegos Panamericanos en el país.

Finalmente Castillo sí compitió la final después de que el presidente de la Federación Atlética de Chile (Fedachi) sacara a Gajardo y los técnicos de Fedachi la reintegraran, pero su testimonio revela también comentarios en su contra de Ximena Restrepo, madre de Martina Weil que también estuvo en la posta, y vicepresidenta de World Athletics, quien habría exigido, con un trato vejatorio, que ella no corriera la prueba.

Ante la polémica, Mujica señaló que "es una pena enorme, porque estábamos contentos y aparece este tema del atletismo de la 4x400 que nos tiene a todos preocupados".

El dirigente detalló que ese día sí estaba en el Estadio Nacional, "pero no tuve idea de todo lo que dicen que pasó, y si dicen que pasó, es muy feo".

Además, solicitó que un fiscal interno de Fedachi investigue la situación, que se canalicen las denuncias a través de la federación atlética, y que "el responsable institucional haga la investigación. Que caiga quien caiga, para eso están las instituciones y esto es ley, ni siquiera es de la federación atlética o del comité olímpico (...). Nosotros como comité no podemos intervenir porque todas las federaciones son autónomas", mencionó.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, también habló de la polémica y apuntó que "si alguien entiende que ha sido vulnerado o discriminado, puede hacer la denuncia correspondiente". En CHV, Francisco Muñoz, integrante de la Comisión de Atletas de Fedachi, aseveró que "bajo lo que se puede complementar con el testimonio de Berdine, existieron presiones previas y comentarios que se le incitaba a bajarse de la posta".

La comisión presentó ayer la denuncia formal a la Fedachi. Por otro lado, ayer se viralizó un video en que Weil, tras correr la posta del 4x400, reconoció a TVN que hubo problemas en la conformación de la cuarteta. "Siento que pudimos haber manejado mejor el tema de los relevos. Fue un poco estresante en la zona de calentamiento y siento que se notó en la pista", declaró.

Europa League: los futbolistas chilenos hacen cartón completo

E-mail Compartir

Una jornada que los mantiene en la pelea por ser ganadores de grupo y avanzar de manera directa a los octavos de final de la Europa League vivieron los nacionales con sus clubes. Gabriel Suazo con Toulouse, Ben Brereton con Villarreal y el Real Betis del DT Manuel Pellegrini y Claudio Bravo tuvo a los tres jugadores como titulares en la cuarta fecha.

Gabriel Suazo fue quien más destacó, en el merecido triunfo de su equipo galo, en casa ante el poderoso Liverpool, al que superó por 3-2.

Para su equipo anotaron Aron Donnum, Thijs Dallinga y Frank Magri. El chileno participó en los últimos dos goles, primero en la segunda y después con la casi asistencia, porque su centro fue desviado antes del gol de Magri.

El Toulouse quedó segundo en el Grupo E con siete puntos, a dos del Liverpool. En Grecia el Villarreal visitó al Maccabi Haifa, al que venció 2-1 con goles de Manu Trigueros y Álex Baena. Ben Brereton fue titular hasta el minuto 66 y, para su mala fortuna, sigue sin anotar. El 'Submarino Amarillo' es segundo en el Grupo F con seis puntos.

En tanto, el Real Betis de Pellegrini, y con Bravo todo el duelo, se impuso en casa al Aris Limassol por 4-1 con goles de Borja Iglesias, Aitor Rubial, Marc Roca y Ez Abde, que los deja primeros en el Grupo C con nueve puntos.

El meta terminó con una molestia muscular en la pierna izquierda tras sufrir un dolor en el muslo, que lo obligó a ser vendado. El portero se perdería el clásico del domingo ante el Sevilla, mientras Rui Silva también está lesionado.

ATP Finals: Djokovic jugará contra Sinner y Alcaraz con Medvedev

E-mail Compartir

El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, encabeza el Grupo Verde del ATP Finals, con el italiano Jannik Sinner, el griego Stefanos Tsitsipas y el danés Holger Rune. Carlos Alcaraz, por su parte, ha quedado encuadrado en el Grupo Rojo, junto a los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev y el alemán Alexander Zverev.

Djokovic, seis veces campeón en este último torneo de la temporada, aspira a deshacer el empate con Roger Federer por la mayor cantidad de títulos en la historia del torneo. También apunta a terminar el 2023 como número uno del mundo.

Cuatro de los ocho competidores individuales en el presente curso han levantado el trofeo del conocido anteriormente como el Torneo de Maestros. Además de las seis veces de Djokovic, Zverev lo hizo en dos ediciones y Medvedev junto a Tsitsipas en una.

Alcaraz pretende acabar de buena manera el año en su primera presencia en la cita, después de sus rápidas e inesperadas eliminaciones en los Masters 1000 de Shangai y de París. El murciano no pudo disputar las de la campaña pasada debido a una lesión.

En los dobles las principales parejas serán el español Marcel Granollers junto al argentino Horacio Zeballos, ganadores de Wimbledon este 2023, además de los números uno de la especialidad, el croata Ivan Dodig y el neerlandés Austin Krajicek, y los argentinos Máximo González y Andrés Molteni.