Parte postulación para integrar comité birregional de pesquerías bentónicas
Tres son los cupos que tiene la Región de Los Lagos para conformar esta mesa de trabajo que tendrá cuatro representantes de Aysén, así como uno de las plantas de procesos. El plazo de esta etapa es de 45 días.
Un plazo de 45 días tienen los pescadores artesanales de las regiones de Los Lagos y Aysén para designar a los miembros del comité de manejo de pesquerías bentónicas, luego que fuera publicada en el Diario Oficial la resolución de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura que da inicio a este proceso.
El comité estará compuesto por 3 representantes de los pescadores de Los Lagos y 4 de Aysén que estén inscritos en la categoría de buzos y que registren pesquería de erizo, almeja o luga roja en el Registro Pesquero Artesanal (RPA). A ellos se sumará un actor de las plantas de proceso.
De esta forma, en este plazo los interesados que serán miembros de esta instancia tanto de titulares como suplentes deberán buscar el apoyo de los pescadores para concretar su postulación.
Luis Cárdenas, seremi de Economía, Fomento y Turismo, indicó que "tanto en la Décima Región como la Décima Primera y los representantes de las plantas deben hacer llegar los formularios de postulación respectivos, junto a las declaraciones juradas, y los pescadores que apoyan que en este caso deben hacer por duplas, un titular y un suplente".
Además, el funcionario sostuvo que "una vez que se cumplan los 45 días de este proceso, se recepcionan los sobres, y a partir ahí desde la Subsecretaría de Pesca (Subpesca), lo que nosotros hacemos con un ministro de fe, abrimos los sobres y comienza el proceso de validación de las postulaciones, para dentro de los 90 días siguientes sacar la resolución para la implementación definitiva del comité".
El secretario regional ministerial añadió que "aquí que lo corresponde es que existan postulaciones, en este caso están definidas por los cupos que existen en cada región y, por lo tanto, la postulación está dada por aquellas personas que estén inscritas en la categoría de buzos en al menos alguna de las pesquerías: almeja, erizo o luga roja".
Cárdenas sumó que "ellos a través de este formulario hacen su postulación, pero también hay un formulario de apoyo, lo que significa que en este caso que los pescadores artesanales deben apoyar individualmente a los representantes titulares y suplentes que van en esta dupla".
En este sentido, José Aguilar, presidente del Sindicato N°1 de Armadores de Queilen, valoró el llamado a postular para constituir el comité, pese a que piensa que el proceso se pudo hacer con mayor rapidez.
Orden
"Hemos apurado un poco este tema de formar el comité birregional porque nosotros entendemos que esta va a ser la única forma en que podamos ordenarnos como flota tanto de la Décima Región como de Aysén, y por eso nos parece un poco tardío, pero a veces los procesos igual se demoran, pero estamos contentos porque este comité birregional lo estamos pidiendo hace mucho rato", puntualizó el dirigente.
Igualmente, el queilino expuso que "lo que esperamos como dirigentes de esta región es que los que nos representen en el comité birregional lo hagan de la mejor manera y que también la gente visualice a quienes los van a representar".
Para enero del próximo año se espera contar con las postulaciones de quienes se interesen en conformar esta instancia para las zonas contiguas. Un tema que desde hace décadas genera diferencias entre hombres de mar de ambas regiones.
90 días después de la entrega de los formularios se crearía la instancia.