Incendio arrasa 2 viviendas y deja 8 damnificados en Castro
Ante las complicaciones de la emergencia en el sector Gamboa Alto, Bomberos local pidió apoyo a sus pares de Chonchi, Dalcahue y Curaco de Vélez. Un voluntario resultó lesionado y Labocar está desarrollando el peritaje.
Con diligencias desarrolladas por la policía experta se busca establecer las causas que desencadenaron durante la madrugada de ayer, un voraz incendio que arrasó por completo con dos viviendas emplazadas en el sector Galboa Alto de Castro. 8 personas resultaron damnificadas y hasta un bombero sufrió lesiones en el combate del fuego.
La emergencia se declaró alrededor de las 0:45 horas, teniendo como epicentro el camino vecinal próximo al Centro de Díalisis.
Así lo describió el primero comandante de Bomberos local, Alejandro Ampuero, remarcando que al arribar al lugar "se trataba de un siniestro en una casa que estaba en fase de incremento, lo cual pasó a libre combustión" en pocos minutos, tanto por el material ligero de la estructura como por la influencia del fuerte viento que existía en ese instante en la zona.
La intensidad de las llamas alcanzaron a una segunda construcción contigua que también resultó destruida, "ambas de más de 300 metros cuadrados de construcción", como advirtió el oficial.
Suministro
Ya con los dos inmuebles comprometidos, la carga calórica se potenció, amenazando con afectar otras dos casas cercanas. Un complejo escenario que se acentuó ante la falta de alimentación para las bombas en el sector, como también por la imprevista falla del camión aljibe de la Primera compañía local.
"Aparte de tratarse de un pasaje angosto que se estrechaba más con la presencia de vehículos particulares, complicando el desplazamiento del material mayor, el grifo más cercano lo teníamos como a 800 metros de distancia en la villa Socovesa. Por ello, el suministro de agua estuvo difícil y debimos realizar convoy con unas 5 máquinas", detalló el jefe de comandancia.
Para sortear estos contratiempos y ante la eventualidad de un problema mayor, Ampuero solicitó apoyo a los voluntariados de Chonchi, Dalcahue y Curaco de Vélez, tanto para potenciar el suministro de agua como para mantener resguardo en los cuarteles locales ante el amplio desligue en el sitio del suceso.
Igualmente, la fuente remarcó que otra situación los mantuvo en alerta. "Ante la carga calórica existente un cable del tendido eléctrico se cortó lesionando levemente a uno de los nuestros bomberos, quien fue atendido la Unidad de Rescate y posteriormente por el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia)", aclaró.
Más de 2 horas de labor desarrollaron los efectivos bomberiles hasta controlar el avance del fuego y luego remover los escombros, como asegurar el área para los peritajes de rigor.
De acuerdo a lo manifestado por el capitán Eduardo Gallardo, jefe (s) de la Segunda Comisaría de Carabineros castreña, que abordó el procedimiento y recogió la evidencia preliminar, "los antecedentes recabados fueron derivados al Ministerio Público que instruyó la concurrencia del Labocar (Laboratorio de Criminalística) de Puerto Montt para realizar las pericias y establecer las causas como el origen del incendio".
Procedimiento
Según lo expuesto por el teniente José Abarza del Labocar, el trabajo pericial "consistió en la fijación fotográfica y planimétrica del sitio del suceso, como el levantamiento de muestras de residuos sólidos carbonizados, que serán analizados por el laboratorio de química forense de esta sección especializada, para remitir el informe pertinente a la Fiscalía de Castro".
"Se recibe la alerta al nivel de emergencia por 2 inmuebles comprometidos. Se desconoce la causa basal y el fiscal dispuso el trabajo del Labocar".
Eduardo Gallardo,, subcomisario de Carabineros, de Castro.
0:45 horas de ayer se declaró la emergencia impulsando el despliegue bomberil.