Formalizan a mujer que intentó ingresar 'cóctel' de drogas a la cárcel de Ancud
Gendarmes incautaron marihuana, cocaína, pasta base, ketamina y casi un centenar de psicotrópicos. Imputada quedó con cautelares en el medio libre.
Con cautelares en el medio libre quedó durante la jornada de ayer una joven que fue sorprendida intentando ingresar diversos tipos de drogas al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud. Un nuevo procedimiento de este tipo que aborda Gendarmería en Chiloé con incautación de especies y detenciones.
El coordinado trabajo de los funcionarios de diferentes áreas de la cárcel ancuditana, permitió impedir que las sustancias ilícitas lleguen a ser distribuidas a la población penal, tras el acceso de una visita que de inmediato levantó sospechas.
Durante la jornada del domingo, la funcionaria a cargo del proceso de revisión detectó que una mujer que llegó a visitar a un imputado evidenciaba signos de nerviosismo, por lo que se alertó al personal de la sala de cámaras para su observación.
Así lo explicó el jefe de unidad del CDP de Ancud, Ricardo Sánchez, enfatizando que "tras la alerta inicial, a través del sistema de televigilancia se detecta que la ciudadana ingresa al baño de las visitas y luego le entrega un paquete al imputado al que acudía a ver".
En ese momento, como advirtió el suboficial mayor, "personal de la guardia interna incauta la bolsa, la que contenía 36,2 gramos de Cannabis sativa; 18,6 gramos de pasta base; 6,8 gramos de cocaína, además de ketamina y casi un centenar de pastillas psicotrópicas de color rosado y amarillo".
El director regional (s) de Gendarmería, Ervin Wandersleben, destacó el eficaz accionar del personal que evitó que la droga llegara a manos de su destinatario.
"Nuestros funcionarios del CDP de Ancud han estado muy atentos y han trabajado de forma coordinada para evitar que las sustancias prohibidas llegaran a manos de los internos. De esa forma contribuimos a la seguridad ciudadana, a la seguridad de la propia población penal y de nuestros funcionarios", expresó el teniente coronel.
Gendarmería dio cuenta de lo sucedido al Ministerio Público que instruyó la concurrencia de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros local, que realizó la prueba de campo respectiva y puso a disposición de la justicia a la mujer.
En el Juzgado de Garantía ancuditano, la imputada de iniciales J. L. B. C. (39) fue controlada, solicitando el defensor Carlos Barahona la ilegalidad del procedimiento, aduciendo actuaciones vulneratorias por parte del personal penitenciario.
Sin embargo, el magistrado (s) Francisco Cerda acreditó que el dispositivo estuvo ajustado a derecho y que la aprehensión se justificó en base a su flagrancia.
Asimismo, en la audiencia la fiscal (s) María Paz Parada formalizó por el delito de microtráfico a la ancuditana, quien tiene irreprochable conducta anterior.
Considerando esta atenuante objetiva y la penalidad del ilícito, como explicó el defensor Barahona, su representada quedó con las cautelares de "arraigo nacional, firma mensual ante Carabineros y prohibición de ingresar al CDP de Ancud". Además, se dictó un plazo de 60 días para el desarrollo de la indagatoria.