Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Crean equipo con 65 fiscales para combatir el crimen organizado

Presentación de la nueva unidad se anunció horas después que delincuentes asaltaron, tomaron a familia de rehén y asesinaron al dueño de casa en Pomaire.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Cuatro delincuentes armados ingresaron en la madrugada del domingo a una parcela ubicada en Pomaire, donde tomaron a una familia de rehén y asesinaron al dueño de casa. Esto ocurrió a horas de que el Ministerio Público y el Gobierno presentaran al nuevo Equipo Contra el Crimen Organizado (ECOH), que dentro del plan Calles sin Violencia buscará mejorar la persecución penal en delitos como el homicidio o el secuestro, ilícitos que se han repetido en las últimas jornadas.

A las 02:05 del domingo los ladrones ingresaron a una parcela del sector El Tránsito, donde un hombre de 56 años apagaba su televisor tras ver la Teletón. En ese momento se dio cuenta de la presencia de cuatro sujetos, dos de ellos con el rostro cubierto y acento extranjero, según señaló, quienes lo amenazaron para que les entregara dinero.

La víctima se dirigió hasta un ropero, desde donde sacó $20 millones de una supuesta venta de papas, que le entregó a los delincuentes, quienes le seguían exigiendo más dinero, por lo que amarraron al grupo familiar.

Entre ellos se encontraba un hermano de la primera víctima, quien opuso resistencia y fue tomado como rehén por los delincuentes, que lo llevaron a 200 metros de su casa, donde le dispararon en la espalda para luego huir.

La víctima, identificada como Patricio Ahumada, de 47 años, fue trasladada al Hospital de Melipilla, donde falleció pese a las labores de reanimación que le realizaron.

Al lugar llegó Carabineros, que encontró en el lugar un casquillo de bala, que será periciado por el OS9 y Labocar de la institución, que quedó a cargo de la investigación y que ayer revisaba las cámaras de seguridad del sector, que habrían detectado el vehículo en que huyó la banda, que hasta ayer no era detenida.

"Lo que estamos pasando es terrible, un robo con una violencia de lo más extrema, porque golpear a una anciana y quitarle la vida a un ser humano no tiene perdón de Dios. Sólo sentí dos disparos y nada más", dijo una vecina sobre lo ocurrido.

Equipo de la fiscalía

Para enfrentar este tipo de delitos y otros como los secuestros, como los registrados en Rancagua e Iquique la semana pasada, el Ministerio Público anunció ayer la creación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), que contará con 250 profesionales de distintas disciplinas, entre ellos 65 fiscales, 16 en la Región Metropolitana, cuya división será comandada por el persecutor Héctor Barros.

"El ECOH operará con una lógica de turnos de 24/7 donde será clave la constitución inmediata en el sitio del suceso, donde en conjunto con las policías trabajaremos con la mirada puesta desde el inicio en el juicio oral. La escena del crimen habla, como dicen los expertos", acotó Barros.

Este equipo operará en las 10 regiones con mayor ocurrencia de crímenes de este tipo y contará con la colaboración de Carabineros y la PDI, para así priorizar el involucramiento de las unidades especiales de ambas policías.

"Este proyecto viene a mejorar la persecución penal del delito de homicidio, de los secuestros y sus delitos asociados, especialmente aquellos cometidos en el contexto de la criminalidad organizada. Buscamos fortalecer los procesos de obtención y levantamiento de antecedentes relevantes desde la primera notitia criminis", dijo el fiscal nacional, Ángel Valencia, quien al ser consultado por el pago que se realizó para liberar al empresario secuestrado en Rancagua y si eso era correcto, dijo que "es un desafío que probablemente a ese nivel de sofisticación y complejidad no habíamos enfrentado, pero estoy seguro que vamos a poder ir perfeccionando cada vez mejor nuestro protocolo".

Sobre la preparación que existe ante el aumento de secuestros en el país, el susbsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aclaró que "la primera pregunta que uno tiene que hacerse es si Chile tiene legislación para enfrentar estos desafíos. Durante el transcurso de este año el Congreso aprobó una ley que endurece las sanciones en materia de secuestro (...) Chile tiene una legislación dura en materia de secuestros".

62% aumentaron las denuncias por secuestro en el último año, según el Ministerio Público.

Asesinan a hombre al interior de su auto en Estación Central

E-mail Compartir

Un hombre de nacionalidad dominicana y sin antecedentes policiales fue baleado en la madrugada de ayer en Estación Central. Cerca de la medianoche, la víctima estaba al interior de su vehículo en avenida Manuel Rodríguez con Alpatacal, hasta donde llegaron una cantidad indeterminada de sujetos que lo balearon en la cabeza y en el tórax, razón por la que falleció en ese lugar.

Según detalló la fiscalía, se desconoce el motivo de la balacera, aunque dijo que podría tratarse de una pelea.

El OS9 y Labocar de Carabineros quedaron a cargo de las diligencias por este caso.


Delincuentes roban una caja fuerte al interior de un Cesfam en Colina, donde quemaron un auto

En la madrugada de ayer, cerca de 10 encapuchados y armados irrumpieron cin un vehículo a una farmacia unicada al interior del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Esmeralda, en Colina. Allí, tras romper vidrios y amenazar al personal, sacaron dos cajas fuertes con la recaudación del domingo.

Según detalló el director de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo de Colina, Carlos Hilcker, "una caja fuerte la dejaron (tirada) y otra se la llevaron con lazo. La subieron a un vehículo". En ellas aseguró que había más de $600 mil.

Carabineros confirmó que en el atraco un funcionario del centro de salud familiar quedó un lesión leve en una de sus manos.

En su huida, los sujetos quemaron un auto con encargo por robo afuera del recinto. La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros indaga lo ocurrido.


Encapuchados bajan a chofer y pasajeros de bus para quemarlo

Unos 20 encapuchados quemaron un bus del sistema RED en Estación Central.

En la noche del domingo los vándalos instalaron barricadas en la esquina de 5 de abril con Quemchi, donde abordaron una micro de, de la cual obligaron a bajar al chofer y a los pasajeros, a quienes amenazaron con armas aparentemente de fuego.

Tras ello le prendieron fuego a la máquina, que quedó calcinada. Carabineros indaga lo sucedido.