Comienza mejoramiento de 8,2 kilómetros de camino rural en Quellón
La obra considera un doble tratamiento superficial de la ruta entre Curanué, Quilen y San Juan y la inversión supera los 2.400 millones de pesos.
Mejorar las condiciones de accesibilidad de los vecinos que residen en los sectores de Curanué, Quilen y San Juan permitirá el inicio del mejoramiento del camino, obras que consideran la intervención de 8,2 kilómetros en la comuna de Quellón.
La constructora Inversiones Tranqui S.A. estará a cargo de los trabajos del proyecto denominado "Camino básico por conservación ruta cruce Ruta 5 San Juan-Curanué", que considera una inversión de más de 2 mil 400 millones de pesos, tal como lo explicó el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC).
"Empezó la obra de un proyecto asfáltico que con las tres comunidades por tanto tiempo gestionamos en Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas y ya es una realidad, la empresa ya instaló faenas y ya está trabajando", afirmó el jefe comunal.
Asimismo, expuso que "prontamente se hará la primera piedra como corresponde, porque es algo que se merecen los vecinos de estos sectores que por muchos años lucharon por este gran proyecto de pavimentación asfáltica".
300 días es el plazo de ejecución que tiene el contrato, mejoramiento con el que la comunidad espera tener mejores condiciones de acceso a sus viviendas y también a la estación de salud y la escuela.
Pedro Molina, presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, mencionó que el inicio de las obras es "una excelente noticia", sobre todo por el tiempo que la comunidad esperó que se ejecutara el proyecto.
Espera
"Estuvimos mucho tiempo esperando, nosotros en gestiones llevamos 4 años, incluso le entregamos una carta al (ex) ministro (de Obras Públicas, Juan Carlos García) cuando vino a Curaco de Vélez", recordó el dirigente.
Igualmente, destacó que "esto va a contribuir a un mayor desarrollo de la comunidad, nosotros igual hacemos una actividad costumbrista en febrero que se llama Playa Mágica a la que llegaron unas 3 mil personas, y con un mejor camino esperamos que llegue aún más gente".
Con la entrega de terreno del proyecto comenzó el contrato que considera a la Ruta W-911 entre el kilómetro 9,5 al 17,76, en el sur de la Isla Grande.
Para mediados del próximo años se espera el fin de las obras de este contrato a cargo del Ministerio de Obras Públicas (ver recuadro).
Vialidad
Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, indicó que "son 8,2 kilómetros de un doble tratamiento superficial, que se lo acabamos de adjudicar a la empresa constructora Inversiones Tranqui y realizamos la entrega de terreno, por lo tanto, las obras se iniciaron". Recordó que "esto es por un monto cercano de 2 mil 443 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 300 días, por lo tanto, nosotros esperamos que esta temporada se puedan iniciar los trabajos".