Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Comienza mejoramiento de 8,2 kilómetros de camino rural en Quellón

La obra considera un doble tratamiento superficial de la ruta entre Curanué, Quilen y San Juan y la inversión supera los 2.400 millones de pesos.
E-mail Compartir

Mejorar las condiciones de accesibilidad de los vecinos que residen en los sectores de Curanué, Quilen y San Juan permitirá el inicio del mejoramiento del camino, obras que consideran la intervención de 8,2 kilómetros en la comuna de Quellón.

La constructora Inversiones Tranqui S.A. estará a cargo de los trabajos del proyecto denominado "Camino básico por conservación ruta cruce Ruta 5 San Juan-Curanué", que considera una inversión de más de 2 mil 400 millones de pesos, tal como lo explicó el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC).

"Empezó la obra de un proyecto asfáltico que con las tres comunidades por tanto tiempo gestionamos en Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas y ya es una realidad, la empresa ya instaló faenas y ya está trabajando", afirmó el jefe comunal.

Asimismo, expuso que "prontamente se hará la primera piedra como corresponde, porque es algo que se merecen los vecinos de estos sectores que por muchos años lucharon por este gran proyecto de pavimentación asfáltica".

300 días es el plazo de ejecución que tiene el contrato, mejoramiento con el que la comunidad espera tener mejores condiciones de acceso a sus viviendas y también a la estación de salud y la escuela.

Pedro Molina, presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, mencionó que el inicio de las obras es "una excelente noticia", sobre todo por el tiempo que la comunidad esperó que se ejecutara el proyecto.

Espera

"Estuvimos mucho tiempo esperando, nosotros en gestiones llevamos 4 años, incluso le entregamos una carta al (ex) ministro (de Obras Públicas, Juan Carlos García) cuando vino a Curaco de Vélez", recordó el dirigente.

Igualmente, destacó que "esto va a contribuir a un mayor desarrollo de la comunidad, nosotros igual hacemos una actividad costumbrista en febrero que se llama Playa Mágica a la que llegaron unas 3 mil personas, y con un mejor camino esperamos que llegue aún más gente".

Con la entrega de terreno del proyecto comenzó el contrato que considera a la Ruta W-911 entre el kilómetro 9,5 al 17,76, en el sur de la Isla Grande.

Para mediados del próximo años se espera el fin de las obras de este contrato a cargo del Ministerio de Obras Públicas (ver recuadro).

Vialidad

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, indicó que "son 8,2 kilómetros de un doble tratamiento superficial, que se lo acabamos de adjudicar a la empresa constructora Inversiones Tranqui y realizamos la entrega de terreno, por lo tanto, las obras se iniciaron". Recordó que "esto es por un monto cercano de 2 mil 443 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 300 días, por lo tanto, nosotros esperamos que esta temporada se puedan iniciar los trabajos".

Operativo médico naval atenderá a 800 pacientes de cuatro comunas isleñas

En Quellón inició ayer el despliegue que considera a Queilen, Castro y Achao.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con atenciones en Quellón comenzó ayer un operativo médico naval de especialidades que durante toda la semana se ejecutará en cuatro comunas de la provincia y pretende abarcar a 800 pacientes que se encuentran en lista de espera por más de mil días.

Dermatología, radiología, gastroenterología, ginecología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, traumatología y medicina interna son las especialidades a las que accederán las personas que fueron citadas a este operativo en el que participan 12 especialistas y que realiza el Servicio de Salud Chiloé en conjunto con la Armada.

Vilma Cayún, vecina del sector rural de Coinco, quien llegó junto a su madre a participar del operativo en Quellón, indicó que "a ella la llamaron por una ecotomografía, fue una de las primeras; muy buena atención, muy amables, así es que ya estamos listas".

La quellonina agradeció el operativo, ya que "esto ayuda a las personas porque muchas veces los hospitales están colapsados y no hay una atención que sea rápida y estos operativos ayudan a agilizar el trabajo de los hospitales".

En este sentido, Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, explicó que "estamos haciendo un operativo en la provincia con las Fuerzas Armadas y esto busca resolver las listas de esperas de consultas de nuevas especialidades de los pacientes que llevan más de mil días en espera de su atención e incluye diferentes especialidades".

Asimismo, la profesional expuso que "nosotros estamos buscando resolver las atenciones de salud que están postergadas por mucho tiempo y también darle continuidad a la atención de las personas a partir del diagnóstico que reciban en el resto de la red".

Incluso, en el marco del operativo se utilizó parte de las instalaciones del nuevo Hospital de Quellón solo para consultas como parte del proceso de puesta en marcha del recinto de salud.

Por su parte, Claudio Vidal, gobernador marítimo de Castro, señaló que "se da inicio a esta actividad de operativo médico que se va a desarrollar en la provincia de Chiloé, disminuyendo las listas de espera, y la Armada está contribuyendo a trasladar al equipo médico que el día de hoy (ayer) se encuentra en Quellón".

El capitán de navío agregó que "hasta el momento se tiene el registro de agendamiento de más de 800 atenciones médicas en los distintos lugares, con nueve médicos especialistas, un tecnólogo médico y el buque navegando desde Puerto Montt hasta esta zona".

Hoy el operativo se traslada a Queilen, mañana las atenciones serán en Achao y el viernes, en Castro.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl