"Robocop: Rogue City" trae la acción de los 80
Con unshooterentretenido, pero cuestionado en lo técnico, la desarrolladora Teyon intenta cumplir el sueño de todos los fans de la saga de Paul Verhoeven.
Ignacio Arriagada M. - Medios Regionales
En los años 80 y 90, RoboCop marcó un antes y un después en las películas de superhéroes de acción y en la unión de los humanos con las máquinas para enfrentar el crimen y darle seguridad a los ciudadanos.
Producto de su popularidad en la industria del cine es que Teyon, un pequeño estudio de videojuegos polaco, decidió rendirle un tributo, como lo hizo con otras destacadas sagas de la época, a la cinta de Paul Verhoeven, con el juego 'RoboCop: Rogue City', que fue lanzado el 2 de noviembre.
La historia del game se basa en la segunda cinta, en cuya ciudad prevalece una poderosa droga llamada Nuke, que está causando estragos en las calles. En ese contexto, RoboCop quiere hacer valer la ley, pero los fantasmas de su muerte y la de su familia atacan su mente.
En relación a lo jugable, "RoboCop: Rogue City" es el clásico shooter lineal, que desde hace unos años perdieron popularidad, donde el personaje principal va avanzando por calles, casas y edificios masacrando con una excepcional arma, una Auto-9, a los maleantes y enemigos que salen al paso.
Sin embargo, en una especie de segunda parte, RoboCop tendrá que viajar a Detroit, donde se podrá explorar de forma libre, pudiendo multar a vehículos y personas que no cumplen la ley.
Durante las misiones habrá placas y chips de mejora para las armas disponibles.
También hay submisiones extra, en las que RoboCop activará el modo escaneo para encontrar objetos ocultos y confirmar la identidad de los cadáveres.
Lo entretenido es que el jugador no se limitará a solo disparar, ya que habrá partes de la trama donde deberá investigar o resolver pequeños puzles.
Respecto al nivel técnico, los escenarios y las caras de los personajes principales son excepcionales y bien reproducidas. No obstante, los fans han criticado las características de los enemigos, tanto por su inexpresividad como por sus movimientos lentos, así como los bugs y una jugabilidad algo obsoleta.
Al tratarse de un juego que está bastante alejado de lo esperado, Metacritic, por ejemplo, lo puntuó solamente con 72 de 100, tras 49 reseñas, y GameSpot le dio calificación 7 de 10.
Teyron: rogue city
[gamers]
Estudio: Teyon
Plataforma: PS5, PC, Xbox Series X/S
Precio: $ 50.990