Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Olmué 2024: 'Puma' Rodríguez y Damas Gratis encabezan la parrilla

El clásico Festival, a cargo de TVN, se realizará entre el 18 al 21 de enero de 2024. Entre los músicos locales estarán Denise Rosenthal, Inti Illimani y Glup!. El humor, al que le falta un número, lo encabezan El Coronel Valverde y 'Vicho' Viciani.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Tras el anuncio de los artistas que se presentarán en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2024, fue el turno del Festival de Olmué, el que reveló -a falta de la confirmación de un humorista- casi la totalidad de su parrilla 2024 para el clásico evento folclórico en la Región de Valparaíso.

La edición 53° del certamen se desarrollará entre el jueves 18 al domingo 21 de enero con este orden por cada día. El primer día lo encabeza el argentino Luciano Pereyra y cerrará Princesa Alba, el viernes abrirá Denise Rosenthal y cerrará Glup!, el sábado será puro baile, encabezado por el grupo argentino de cumbia villera Damas Gratis y los chilenos de Tomo como Rey. El domingo y cierre, en tanto, tendrá a José Luis Rodríguez abriendo y concluirá Inti Illimani junto a la Orquesta Huambaly.

El humor, por otro lado, seguirá la tendencia de los últimos años en que Olmué se ha transformado en una buena plataforma para quienes se dedican al stand up y buscan dar un salto a la masividad. El jueves 18 se presentará Camilo 'Vicho' Viciani, ingeniero en Electricidad de la Universidad de Chile, famoso en los últimos años por su reporte en Instagram, "La semana en un minuto", donde busca sintetizar los últimos hechos ocurridos con un toque de humor.

Su éxito fue tal que su espacio se transformó en un pódcast en 2022 con un tono similar, pero bajo el nombre de "El resumen de la semana", además de compartir en el mismo formato con la comediante Pamela Leiva en "Diario de un apocalipsis".

"Estaba en la búsqueda de contenido y tenía la idea de hacer un resumen de la semana con humor, pero no me había atrevido. Un día agarré el computador, lo lancé y tuvo una tremenda respuesta, hice más de 120 capítulos", contó el año pasado a La Red sobre su despegue.

En su cuenta de Instagram, Viciani escribió: "No les puedo describir lo feliz y emocionado que estoy. Estoy viviendo un sueño. Vamos a darlo todo esa noche gente querida, nos vemos en el Festival del Huaso de Olmué", posteo que generó el apoyo de otros estandaperos, como Pedro Ruminot, Alison Mandel, Javiera Contador o Daniela 'Chiqui' Aguayo.

Para el viernes 19 falta confirmar el humorista, mientras que el sábado 20 se presentará Marcelo Valverde. Conocido como El Coronel y parte del reconocido programa "El sentido del humor", que encabeza junto a Héctor Romero y Luis Slimming, -este último estaría negociando, en su caso, para estar en Viña 2024- que en Instagram lo apoyó tras el anuncio: "Grande Coronel Patagual!!! Toda la fuerza y chistosito".

El mencionado programa se transmite los martes y jueves de 18:00 a 19.30 horas, aunque Valverde además dio el salto a la televisión abierta este año al incorporarse como panelista a "Como Pedro por su casa", el reciente programa de Pedro Carcuro en Televisón Nacional de Chile. Además, fue uno de los humoristas que se presentó en la reciente Teletón.

EXfusión humor

El domingo 21 lo cerrarán Adrián Correa y Diddier Marín, conocidos como 'Cebolla' y 'Bodoque', exintegrantes del conjunto Fusión Humor, quienes el 2016 se presentaron en Olmué. Sobre su show declararon a Radio Bío-Bío que "uno mismo hace el filtro en cuanto a la rutina para presentarla a la comisión".

"El Festival del Huaso de Olmué es el evento artístico musical más importante de la música de raíz. Ya es parte de nuestra identidad, es una tradición y por eso nos alegra mucho producirlo y trasmitirlo desde hace ya 10 años, y así contribuir al desarrollo local", señaló Alfredo Ramírez, director ejecutivo de TVN, que por segundo año consecutivo tendrá a Eduardo Fuentes e Ivette Vergara en la animación.

La competencia folclórica tendrá ocho canciones en la búsqueda de un premio de ocho millones de pesos y el clásico premio del "Guitarpín", mientras que los despachos del backstage correrán por cuenta de María José Castro, más conocida como 'Lady Ganga' y parte del pódcast "Con la ayuda de mis amikas".

Las entradas para el festival que partió en 1970 saldrán a la venta la próxima semana a través de la web de Punto Ticket.