Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven es privado de libertad por el cultivo y venta de cannabis en Quellón

Según la policía, la marihuana incautada en una casa de la costanera de la ciudad tenía un avalúo de $27 millones.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras un mes de interpuesta la notificación anónima, a través de la plataforma Denuncia Seguro (*4242), se formalizó la indagatoria contra un joven sindicado como responsable de mantener una plantación indoor de cannabis y comercializar marihuana en Quellón. El imputado quedó ayer privado de libertad.

Gracias al denuncio de un testigo se activó el procedimiento del grupo Microtráfico Cero (MT-0) de Castro. Los antecedentes iniciales pusieron en la lupa un domicilio emplazado en calle Capitán Luis Alcázar, en plena costanera de la ciudad porteña. Incluso, los datos vecinales identificaban al presunto involucrado en los ilícitos.

Con esta información, el Ministerio Público instruyó una orden de indagar a la unidad policial especializada, que se trasladó al sur de la Isla, desarrollando una serie de diligencias, dentro de las cuales destacaron dos vigilancias discretas en las cercanías del domicilio sospechoso.

Dos situaciones llamaron la atención de los detectives sobre la supuesta presencia de un sistema interno de plantación. Por un lado, el alto consumo mensual de energía en dicho inmueble, que correspondería a casi el cuádruple de las residencias colindantes, lo cual fue confirmado con informes de Saesa (Sociedad Austral de Electricidad S. A.); mientras que por otro, la existencia de una habitación con la ventana tapizada.

Tal como expuso el comisario Marcel Cubillos, jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, con estas y otras técnicas indagatorias "se logró establecer que en el domicilio una persona se dedicaba al cultivo indoor y comercialización de cannabis".

Con estas conclusiones, se tramitó una orden judicial de entrada, registro e incautación para dicho inmueble, como también un requerimiento de detención para el joven sindicado como responsable de los hechos.

En virtud de las autorizaciones otorgadas por la magistrada de Quellón, Claudia Villa, los funcionarios policiales el martes allanaron la casa, sacando de circulación "20,48 gramos de marihuana a granel, elementos de dosificación, un kit de cultivo indoor, además de 27 plantas vivas del género Cannabis, procediendo a la detección del imputado", sostuvo el oficial.

Igualmente, la fuente advirtió que con los ejemplares vegetales "se podría obtener hasta 3 kilos de droga, los que al ponerse a la venta podrían generar una ganancia de cerca de 27 millones de pesos".

Audiencia

Ante el Juzgado Mixto de Quellón se realizó este miércoles el control de la detención del isleño de iniciales G. M. S. C. (25).

En la sesión se acreditó la legalidad del procedimiento policial, en base de su sustento jurídico por las órdenes otorgadas por la sentenciadora. Además, el encartado fue formalizado por dos delitos vinculados a la Ley 20.000.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal jefe de Ancud, Luis Barría, quien tomó ocasionalmente la audiencia, el quellonino fue encausado por cultivo de especies vegetales del género Cannabis sativa y por microtráfico.

Como puntualizó el persecutor, en la ocasión "se decretó la medida cautelar de arresto domiciliario total, en atención a que el imputado no tiene antecedentes penales", evitando la cárcel.

Igualmente, el tribunal dictó un plazo de 60 días para llevar a cabo las diligencias formales de la causa.

"En dicho plazo esperamos reunir mayores antecedentes para corroborar las pericias ya realizadas, en especial vinculados a los informes del Servicio de Salud Chiloé respecto al análisis de la sustancia incautada y eventuales otras diligencias", precisó el representante del Ministerio Público, añadiendo que tras las conclusiones indagatorias finales "se determinará la forma de término de la causa".

pdi
pdi
27 plantas en crecimiento fueron incautadas durante el operativo realizado por los detectives en el sur de la isla.
Registra visita

Detectives incautan por receptación especies avaluadas en $59 millones

E-mail Compartir

Con pericias desjudicializadas avanza la investigación por una millonaria receptación en Castro, la cual quedó al descubierto tras un operativo de la Agrupación de Robos y Focos Criminales de la Policía de Investigaciones (PDI) local.

Gracias a la denuncia interpuesta el mes pasado en la misma guardia policial, los detectives comenzaron con las pesquisas para dar con el paradero de un container modular de 20 pies, avaluado en $3.891.300, el cual fue sustraído en la península de Rilán.

Así lo detalló el subinspector Sebastián Galdames de la unidad especializada castreña, añadiendo que las pericias llevaron el foco de atención a un domicilio en el norte de la comuna.

"Se logró la detención en flagrancia por el delito de receptación de un sujeto mayor de edad, quien tenía bajo su dominio un container tipo oficina, sustraído desde el sector Quilquico. Además, en el lugar y en vinculación del hecho que se investiga se logró la incautación de un camión pluma con su respectivo carro, especies totales avaluadas en 59 millones de pesos", advirtió el funcionario.

Los antecedentes como las especies quedaron a disposición del Ministerio Público, que instruyó otras pesquisas destinadas a esclarecer la dinámica de este ilícito como el delito base (la apropiación del modular), antes de una eventual formalización.

pdi
pdi
container fue sustraído desde el sector quilquico.
Registra visita