Implicados en colisión que dejó 12 niños afectados quedan sin cautelares
Choferes fueron formalizados por 3 delitos culposos cometidos en el sector Mocopulli.
Sin cautelares quedaron ayer los dos conductores implicados en la violenta colisión que dejó 15 lesionados en el sector Mocopulli de la comuna de Dalcahue, entre ellos 12 estudiantes de la Escuela Mallinlemu que llegaban a clases en un furgón escolar que fue impactado por una camioneta de la Policía de Investigaciones (PDI).
Gracias al preinforme de la Unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (UIAT) Chiloé, se logró establecer que los dos choferes implicados en el siniestro vial, registrado a la altura del kilómetro 1.167 de la Ruta 5 Sur, tienen algún grado de responsabilidad en los hechos.
Así fue expuesto en audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de Castro, donde no se incidentó la legalidad de la aprehensión de los imputados de iniciales J. R. C. C. (41), piloto del móvil que transportaba a los alumnos de entre 4 a 13 años, y el funcionario de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) castreña identificado como J. A. M. W. (40).
La fiscal (s) Pamela Saldivia formalizó a ambos por un cuasidelito de lesiones graves y otros 2 de lesiones menos graves, relacionados a los 3 alumnos que resultaron con fracturas producto del impacto.
Como explicó la persecutora, con las primeras conclusiones de la policía experta se logra determinar que ambos encartados aportan a la génesis de la colisión.
"El conductor de la camioneta lo hacía a una velocidad no razonable ni prudente, en zona de escuela y en horario de ingreso de estudiantes; mientras que chofer del furgón escolar realizó una maniobra prohibida de viraje hacia la izquierda", dijo la abogada.
Tras exponer dicha dinámica y en virtud del número de ilícitos culposos como de su penalidad, la representante del Ministerio Público invocó solamente la cautelar de arraigo nacional. Una precautoria que contó con la oposición de las defensas.
Desproporcionada
De acuerdo a lo señalado por Nelson Troncoso, representante del chofer del furgón escolar, la disposición no responde al principio de proporcionalidad.
"El imputado tiene irreprochable conducta anterior y desde el primer momento ha colaborado con la investigación, incluso declarando ante la policía. Además, la probable forma de término de la causa sería una salida alternativa, que no iría más allá que una condena con firma", sostuvo el defensor penal.
Por su parte, el jurista particular Manasés Huenuqueo, quien asesora al detective, se adhirió a los argumentos de su colega para impedir que se imponga la medida, alegaciones que se acogieron por la magistrada Jesica Yáñez, quien dejó sin cautelares a los imputados.
La sentenciadora decretó un plazo de 120 días para el desarrollo de la indagatoria, tiempo en que se espera la remisión del informe completo de la UIAT.
Finalmente, desde la PDI se informó ayer escuetamente que "se instruyó un sumario administrativo a fin de determinar las responsabilidades funcionarias".