Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bolivia gana y hunde a Perú en la tabla de las Clasificatorias

Con tantos de Henry Vaca y Ramiro Vaca, Bolivia superó 2-0 a un cuadro incaico que no mostró muchas alternativas y quedó colista con un punto.
E-mail Compartir

Benjamín Valdivieso B. - Medios Regionales

En el comienzo de la quinta fecha de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026, Bolivia derrotó por 2-0 a Perú, gracias a los goles de Henry Vaca y Ramiro Vaca, en el Hernando Siles de la Paz.

Un encuentro que tenía un toque especial para el equipo local, ya que era el último partido en casa para Marcelo Moreno Martins, máximo anotador con la selección boliviana por Clasificatorias Sudamericanas. El delantero se vio conmovido, al borde de las lágrimas, al momento de los himnos. El partido comenzó dubitativo, pero Bolivia a los pocos minutos empezó a manejar el balón. Con la altura a su favor, no dudó en apretar a la defensa peruana y avanzó lo más rápido posible hacia el arco de Pedro Gallese.

El equipo boliviano utilizó el pelotazo largo para intentar encontrar mal parado a Perú, intentando sobrepasar la línea del mediocampo. Tras muchos minutos apretando, Bolivia logró el primer tanto después de un pase en profundidad que intentó controlar Moreno Martins, pero le termina quedando a Henry Vaca. El volante avanzó hasta entrar al área, le amagó a los dos centrales para sacar un bombazo que fue imposible de atajar para Gallese. Tras el gol, Bolivia siguió presionando a Perú.

Los incaicos, después de varios intentos, lograron acercarse a la portería rival y rompieron la racha de 416 minutos sin patear al arco, aunque siguen sin convertir en estas Clasificatorias.

Complemento

En el segundo tiempo, Perú mostró otra cara, saliendo a buscar el empate y con cambios más ofensivos que en la primera mitad. Entró Paolo Guerrero, buscando otra referencia en el ataque, pero el equipo del criticado Juan Reynoso no logró crear situaciones claras de gol. Por su lado, Bolivia aguantó los ataques y se resguardó para jugar a la contra. Después de varios minutos de mucha fricción en el mediocampo, y con el equipo peruano jugado al ataque, una contra local pilló mal parada a la visita y Ramiro Vaca puso el 2-0 tras un tiro desde el borde del área.

En los minutos finales se sancionó penal para los de Lima, pero tras revisarlo en el VAR se anuló. Perú queda último con un punto y Bolivia noveno con solo tres unidades.

Eurocopa 2024: España no se despeinó y Hungría clasificó

E-mail Compartir

España, a falta de una fecha para el cierre de la fase clasificatoria de la Eurocopa 2024, se consolida como líder del grupo A tras ganarle 3 a 1 a Chipre. Dentro de las incidencias del encuentro está el segundo gol en la selección del joven Lamile Yamal al minuto 5, quien es la nueva joya del fútbol español con tan solo 16 años. Los demás tantos fueron obra de Mikel Oyarzabal al minuto 22 y Joselu en el 28'. El descuento de Chipre fue de Kostas Pileas en el 75'. Con este resultado es líder con 18 puntos, dos más que Escocia, que igualó 2-2 con Georgia.

España se suma a los ya clasificados para el torneo en Alemania, que son Francia del grupo B, Austria y Bélgica del grupo F, Hungría del grupo G y Portugal del grupo J.

Los húngaros consiguieron la clasificación en el último suspiro con un gol al minuto 97, que les permitió igualar 2-2 con Bulgaria.

Son veinte cupos para los dos primeros de cada grupo, dejando tres lugares disponibles. Dichos puestos se decidirán vía playoffs, en los que participarán doce equipos, tomando en cuenta su participación en la UEFA Nations League 2022/2023.

El sorteo de los grupos de la Eurocopa será el sábado 2 de diciembre en Hamburgo.

Breves

E-mail Compartir

Arabia Saudita, cerca de convertirse en el principal patrocinador de la FIFA

La compañía petrolífera Aramco, propiedad de Arabia Saudita, proyectada sede del Mundial de 2034, está cerca de cerrar un acuerdo con la FIFA para convertirse en el principal patrocinador de la organización, según informó el diario británico The Times. El acuerdo, que está en etapas avanzadas de negociación, estaría valorado en unos 84 millones de libras anuales (96 millones de euros).

La relación con empresas de este tipo no es nueva para la FIFA, que firmó un acuerdo con Gazprom, la compañía de petróleo y gas de Rusia, antes de la Copa del Mundo de Rusia en 2018, y con Qatar Airways previo al torneo en Catar.


Selección africana se bajó del Mundial por miedo a desertores

La Selección Nacional de Fútbol de Eritrea confirmó que decidió retirarse de las Clasificatorias de África a la próxima Copa del Mundo por temor a la deserción de sus jugadores.

La FIFA y la Confederación Africana de Fútbol emitieron un comunicado en conjunto sobre la selección. "Todos los partidos de Eritrea han sido cancelados", dijeron. La prensa de ese continente afirmó que la decisión de retirarse fue tomada por Isais Afwerki, dictador del país que está en el poder desde 1991. Este piensa que los jugadores pueden aprovechar los viajes para desertar y solicitar asilo político.