Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ministra Arredondo llegó hasta el cierre de la séptima versión del Festtin

Niños y jóvenes de distintos puntos del país participaron en el Festival de Teatro Infantil y Juvenil de Quellón que se extendió por tres días.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Representantes de localidades como El Tambo, Curicó, Calama, Antofagasta y Valparaíso, además de los locales, se dieron cita en el Séptimo Festival de Teatro Infantil y Juvenil (Festtin) de Quellón que durante los últimos tres días se realizó en la comuna del sur de la provincia.

Junto con las representaciones de las delegaciones participantes que se concentraron en el gimnasio de la Escuela Alla Kintuy, el Festtin también abrió espacios formativos gratuitos de técnicas de actuación frente a cámaras, ejemplos de entrenamiento vocal, así como radioteatro a cargo de destacados artistas nacionales como Adela Secall, Nathalie Nicloux y Alejandro Trejo.

Ayer como parte del cierre de esta nueva versión llegó a Quellón la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, donde comentó que "la visita está motivada para ser parte de la última jornada de esta séptima edición del Festtin que lleva adelante la Fundación Escena Sur".

La secretaria de Estado, quien no respondió consultas de otra temática, sumó que "a nosotros como ministerio nos interesa que esta hermosa iniciativa pueda permanecer en el tiempo porque el trabajo que realizan no solo en Quellón, sino que de manera extendida hacia otras escuelas del país, dando la posibilidad de que niñas, niños y jóvenes puedan presentar el trabajo artístico, teatral, de danza que realizan en distintas escuelas".

Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos y estuvo a cargo de artistas locales como la Agrupación Ayekantún Pellú Danza del Alma, grupo dirigido por el bailarín y coreógrafo Elliot Uribe, además de las bandas musicales Pájaros Kiltros y Wampo de Quellón y la cantautora Paulina Pérez y su disco "Raíces de Quellón".

El actor Alejandro Trejo, uno de los participantes de la actividad, señaló que estar en Festtin "es tremendamente importante, uno lleva ya muchos años de oficio en la carrera de teatro, en los escenarios, frente a una cámara, trabajando, pero cuando uno se enfrenta a estos jóvenes, que vienen con sus sueños, sus anhelos, sus deseos y encuentran aquí un espacio donde pueden mostrar sus trabajos es tan importante porque salen de sus territorios, de sus escuelas y aquí tienen un espacio que los alberga".

Asimismo, destacó que el Festtin es el "único evento en el país donde se reúnen colegios, talleres de distintos lugares del país y aquí tienen la oportunidad de mostrarse de recibir talleres, de conocerse entre ellos, así es que encuentro tremendamente sustantivo que la ministra Arredondo esté en el cierre de este evento".

falta de un espacio

A su vez, Mónica Díaz, integrante de la organización, afirmó que "hemos trabajado a pulso desde el año 2017, con mucho esfuerzo porque la comuna no tiene un espacio físico para albergar este tipo de eventos y para nosotros ha sido muy gratificante lograr lo que logramos y, por otra parte, necesitamos un espacio para realizar esto porque la comuna lo merece: tener un espacio físico no solo para el Festtin, sino para otros colegas y otro tipo de montajes".

"Como ministerio nos interesa que esta hermosa iniciativa pueda permanecer en el tiempo.

Carolina Arredondo, ministra, de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Isla Quehui contará con un nuevo cementerio tras compra de terreno

E-mail Compartir

Resolver un problema que aqueja a los habitantes de la isla Quehui permitirá la asignación de 10 millones de pesos por parte del municipio de Castro para la adquisición de un terreno para instalar un nuevo cementerio en esta ínsula de la comuna.

De esta forma, el aporte municipal se suma a los 4 millones aportados por dos juntas de vecinos de la isla: Los Ángeles y Estero Pindo, con lo que se adquirirá un terreno de 8 mil metros cuadrados, el que según comunicó la municipalidad ya cuenta con autorización sanitaria.

Según lo explicado por Carlos Lepicheo, presidente de la Junta de Vecinos de Los Ángeles, próximamente se espera concretar los trámites legales para el traspaso del terreno, tras lo que se deberá despejar y cerrar el predio.

"Teníamos un problema porque el cementerio ya está colapsado, entonces en febrero fui al concejo para pedir que se nos ayudara con recursos para comprar un terreno para un nuevo cementerio y ahora se concretó el traspaso de 10 millones", afirmó el dirigente.

Junto con ello, el vecino de Quehui sumó que el valor total de los 8 mil metros cuadrados era de 17 millones, pero los dueños del terreno aportaron una parte, dejando el saldo final de 14 millones. Cada una de las dos juntas vecinales involucradas en el proyecto debía aportar dos millones de pesos.