Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sospechoso de lanzar granada a carabinera estaba en libertad vigilada

En departamento del abatido hallaron material para hacer cédulas de identidad. Otro implicado en el ilícito se encuentra prófugo.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Estable y fuera de riesgo vital se encontraba ayer la carabinera que en la tarde del miércoles resultó herida por las esquirlas de una granada lanzada en una fiscalización en Santiago. En el operativo uno de los delincuentes fue abatido y otro está prófugo. Pese a las solicitudes de la oposición y el oficialismo de declarar estado de excepción constitucional en la región, el Gobierno desestimó esa medida.

Pasadas las 19 horas del miércoles, dos carabineros se encontraban en avenida Club Hípico con Centenario realizando fiscalizaciones, momento en que intentaron controlar a dos motoristas de venezolanos, que se resistieron a la acción y uno de ellos le lanzó una granada de mano a los uniformados.

El artefacto explotó frente a una cabo segundo de Carabineros, quien resultó con daños en una de sus piernas y en el tórax, por lo que fue trasladada en estado grave al Hospital de Carabineros, donde ayer estaba estable y era atendida por el equipo de salud mental del recinto.

Al percatarse de lo ocurrido, su compañero utilizó su arma de servicio y disparó contra el autor del ataque, quien falleció en ese lugar. Su acompañante huyó y ayer era buscado por Carabineros.

La herida, Rayén Curihuil, tiene 23 años, es oriunda de Temuco y hace cuatro años y 9 meses que es funcionaria de Carabineros. Recientemente se casó con un colega y en enero de este año fue ascendida a cabo segundo, luego de recibir una felicitación por buen desempeño en servicios extraordinarios en 2022, mérito que le sirvió para comenzar a trabajar en la Sección de Investigación Policial (SIP).

Tras lo ocurrido el artefacto explosivo fue periciado por el GOPE (Grupo de Operaciones Policiales Especiales) y el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios dijo que la granada lanzada a la carabinera era de origen peruano y que no se sabe cómo llegó al país.

Ayer funcionarios del OS9 de Carabineros entraron a un departamento en San Joaquín, donde vivía el delincuente abatido, un hombre de 36 años que emigró de Venezuela a Perú en 2020 y estaba en el país con libertad vigilada tras ser condenado en septiembre de este año por tráfico de droga. Allí encontraron trozos de plástico para fabricar cédulas de identidad falsas y cartuchos de pistola 9 mm.

Hasta una unidad policial llegó a entregarse un hombre venezolano cuyo rostro había sido difundido en redes sociales como el de un posible implicado. Sin embargo, este sujeto estaba a 300 metros del hecho, según difundió la policía uniformada, que informó que quedó en prisión porque había sido expulsado del país por un ilícito, pero volvió a ingresar.

reacciones políticas

Luego de lo ocurrido el Gobierno sostuvo una reunión con Carabineros y la PDI. Pese a que la oposición y diputados del PPD, el PS, la DC y el PDG pidieron que se decrete estado de excepción en la Región Metropolitana, el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, manifestó que esa medida "hoy no es necesaria", lo que fue criticado por el gobernador Claudio Orrego.

La vicepresidenta Carolina Tohá sostuvo que hoy "cuando llegue el Presidente, se le entregarán estas propuestas (tratadas en la reunión), que tienen que ver fundamentalmente con la lucha contra un nuevo tipo de delitos".

El Partido Republicano pidió la salida de Tohá y advirtió que rechazará todas las partidas de la Ley de Presupuesto de la Nación 2024 mientras no haya una "contundente propuesta en seguridad" por parte del Gobierno.

Por su parte, Renovación Nacional aseveró que acusarían constitucionalmente a la usual ministra del Interior y Seguridad Pública si el Gobierno no expulsa a 12 mil migrantes de aquí a fin de año.

Breves

E-mail Compartir

Detective de la PDI frustra a balazos robo en Estación Central

Una funcionaria de la Policía de Investigaciones frustró a balazos el robo que sufría una persona en una estación de servicio en Estación Central, en la RM. En la tarde de ayer, la detective se percató que cuatro sujetos le querían robar a una persona que llevaba $600 mil, por lo que se enfrentó a disparos con los antisociales, resultando dos de ellos baleados. Tanto la funcionaria como la víctima del asalto resultaron ilesas.


Ernesto Llaitul es condenado a 15 años de cárcel por ataque incendiario a fundo en Los Ángeles

El Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles, en la Región del Biobío, condenó a Ernesto Llaitul, hijo del líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, y a otros imputados a cumplir la pena de 15 años y cuatro meses de cárcel tras ser considerados culpables de homicidio frustrado, incendio consumado e incendio tentado, tras el ataque incendiario al fundo Punta Arenas en septiembre de 2021.

"Hay una serie de indicios que en su conjunto permiten presumir fundadamente que los acusados Esteban Henríquez, Ernesto Llaitul, Ricardo Delgado y Roberto Villuora, actuando concertada y coordinadamente, cometieron los hechos que se le atribuyeron en la acusación a título de coautores en los delitos de incendio en grados de consumado y tentado y dos homicidios frustrados", detalló el tribunal angelino.


Atrapan a 10 miembros de banda que realizó 5 secuestros este año

Tras realizar allanamientos en las regiones del Biobío, Ñuble, Valparaíso, Coquimbo y Metropolitana, la Brigada Antisecuestros de la Policía de Investigaciones informó ayer la detención de 10 sujetos que habrían estado ligados a cinco secuestros ocurridos entre el 27 de abril y 15 de octubre de este año. Los apresados son nueve venezolanos, todos con situación irregular en el país, y un chileno. Fueron entregados al Ministerio Público.