Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Jóvenes acordeonistas resaltaron tradiciones

Tercer Encuentro Provincial Escolar congregó a cerca de 70 menores que practican este instrumento del folclor insular.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Representantes de cinco comunas de Chiloé se dieron cita en el Tercer Encuentro Provincial de Acordeonistas Escolares que se realizó en Queilen. Pequeños músicos de Quinchao, Curaco de Vélez, Castro, Chonchi y la comuna anfitriona participaron del evento.

La actividad fue organizada por el Departamento de Cultura del municipio local y se desarrolló en la Escuela Chilhué.

Uno de los participantes de este encuentro fue el taller de acordeón del Colegio San Francisco de Asís de Castro dirigido por Luis Colivoro, quien comentó que "me parece muy buena la gestión para desarrollar actividades de este tipo, de los diferentes talleres donde se desarrolla el trabajo del acordeón puedan mostrar parte de su trabajo y ojalá lo sigan manteniendo porque es una forma de compartir la música".

Andrea Altamirano es la madre de uno de los niños que integran el taller castreño y los acompañó a su reciente presentación.

"Nos sentimos muy orgullosos de ellos, felices porque hacen lo que les gusta, en cada ensayo que ellos tienen ponen todo para que esto pueda salir adelante y para que podamos tener una muy bonita presentación", afirmó la apoderada.

Cantidad

Casi 70 niños de distintas edades se dieron cita en este encuentro de carácter provincial y consideró a talleres como el Viento Sur de Castro; en de la Escuela Rural de Cucao, así como de Chanquín y Terao en Chonchi, y la Escuela Amador Cárdenas de Achao.

Juan Vásquez, jefe del Departamento de Cultura del municipio queilino, sostuvo que "nosotros llevamos muchísimo tiempo trabajando con este tipo de actividades de carácter escolar porque es ahí donde está la semilla que uno tiempo después va a cosechar".

Por su parte, Marcos Vargas (DC), alcalde de Queilen, señaló que "estas son las actividades que hay que potenciar, fomentar, hemos tenido a los diferentes talleres de acordeón escolar. Este es el tercer encuentro que se realiza en Queilen, patrocinado por la municipalidad y en realidad ha sido maravilloso".

Tras un almuerzo en el participaron todos los niños asistentes se realizó una master class a cargo de Paz Leal, acordeonista de Valdivia, con lo que se cerró la actividad.

Castro recibe concierto homenaje a Víctor Jara

E-mail Compartir

"Víctor Jara, canto universal" es el nombre del concierto homenaje que en 2023 ha preparado la Orquesta Juvenil de la Universidad de Los Lagos para conmemorar los 50 años de su partida y el inicio de su legado artístico, cultural y de compromiso por los cambios sociales. Es parte además del "Programa de memoria a 50 años del Golpe de Estado" que durante todo el segundo semestre ha venido desarrollando la casa de estudios superiores.

Se trata de un repertorio especialmente escogido para compartir con la comunidad de Castro hoy en el Centro Cultural, desde las 17 horas, que evoca los distintos momentos de Jara, su pensamiento y sus convicciones, sobre la universalidad del amor y la justicia social.

En este sentido, Diego Gerter, gestor cultural de la Universidad de Los Lagos, comentó que "junto con lamentar la reciente partida de Joan Jara (viuda del chileno, bailarina y activista), y solidarizar con su familia y miembros de la Fundación Víctor Jara, queremos rendir este sábado un profundo homenaje tanto a Joan como a Víctor, dos íconos del amor y de la búsqueda por esclarecer los casos de derechos humanos cometidos en dictadura".

Filarmónica presenta "Carmina Burana"

E-mail Compartir

El gimnasio de la Escuela Anexa de Ancud será el escenario de la presentación de un extracto de "Carmina Burana" que la Orquesta Filarmónica de Chonchi realizará la tarde de hoy junto a distintos coros de la provincia.

La cita es a las 18 horas, por lo que desde la orquesta y la Corporación Cultural de Ancud se invitó a la comunidad a participar de este encuentro artístico.

El Coro Polifónico de Adultos y el de Profesores de Ancud serán parte del concierto, a los que se sumarán los coros Polifónico de Quellón y Amigos de Chonchi.

Gracias a un proyecto Comunidad financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos (GORE) es posible el desarrollo de este concierto, que los primeros días se este mes tuvo como sede a la comuna de Quellón.

"Todos invitados para este sábado a las seis de la tarde en el gimnasio de la Escuela Anexa para escuchar un extracto de 'Carmina Burana' interpretada por la Orquesta Filarmónica de Chonchi junto a coros de la isla de Chiloé", fue un mensaje con la que el colectivo chonchino invitó a la comunidad a participar en sus redes sociales.