Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

3 jóvenes quedan privados de libertad luego de incautación de drogas y armas

Operativo se llevó a cabo por detectives en la población Fátima y el sector Curamó, ambos de la comuna de Ancud.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras un procedimiento policial que se concentró tanto en el radio urbano como rural de Ancud, tres sujetos fueron detenidos al incautarse casi medio kilo de droga que se mantenía en su poder. Además, uno de los implicados ocultaba 2 armas y municiones. Todos quedaron ayer privados de libertad.

El operativo fue encabezado por efectivos de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la ciudad del Pudeto, quienes llevaron a cabo una serie de diligencias desjudicializadas luego de recibir una denuncia por la comercialización de sustancias ilícitas, que tenían como epicentros la población Fátima y el sector Curamó.

Por medio de diversas técnicas indagatorias, que incluyeron vigilancias discretas y seguimientos, los detectives recabaron antecedentes que permitieron al Ministerio Público solicitar sendas órdenes de entrada, registro e incautación en 2 domicilios emplazados en estos puntos de la comuna, las que fueron otorgadas por el tribunal.

Así lo especificó el jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud, el subprefecto Raúl Loyola, añadiendo que en cumplimiento de dichos requerimientos "oficiales de la MT-0 procedieron al allanamiento de las viviendas y a la detención de 3 adultos, quienes mantenían en su poder clorhidrato de cocaína, Cannabis sativa y cocaína base, que en total llegaba a unos 500 gramos".

Implicados

En el procedimiento en calle San Martín del populoso barrio ancuditano, los efectivos policiales sacaron de circulación poco más de 17,5 gramos de estas sustancias ilícitas, aprehendiendo a los imputados de iniciales D. J. M. M. (39) y A. I. M. E. (20).

Luego, el equipo especializado se trasladó al noreste de la comuna y en un domicilio de la localidad rural, requisaron 280 gramos de cocaína y otros 200 gramos de pasta base, siendo capturado el sujeto identificado como W. A. A. G. (35).

"Durante este dispositivo, junto a la droga se incautaron elementos de dosificación, más 2 armas (un revólver y otra de fogueo) y municiones que eran utilizadas como medios de protección", explicó el oficial, sumando que en este amplio operativo también "se incautó un vehículo y dinero obtenido de la venta de las drogas".

Ante el peso de la evidencia, el grupo fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Ancud, donde el defensor Carlos Barahona, quien representa a los 2 jóvenes aprehendidos en el radio urbano, incidentó la legalidad del accionar policial.

Como argumento para estos cuestionamientos, el abogado sostuvo que "la escasa cantidad de droga encontrada en poder de ambos no estaba destinada para la venta, sino para el consumo personal y próximo en el tiempo".

Igualmente, el profesional alegó que al encontrarse los encartados "dentro del inmueble se constituía esto en un hecho atípico que no es sancionable".

Pese a estos antecedentes, el magistrado (s) Francisco Cerda desechó estos planteamientos como los vertidos en favor del tercer imputado, que señalaban que la cabaña donde se realizó el allanamiento no estaba debidamente individualizada. Por ello, se acreditó que las detenciones se ajustaron a derecho.

Encausados

Asimismo, en la audiencia la fiscal (s) Pilar Werner formalizó a los amigos capturados en Fátima por microtráfico y cultivo de marihuana; mientras que por el otro implicado encausó una indagatoria por tráfico de drogas y cultivo; tenencia de arma de fuego y modificada, como también de municiones.

"Se invocó la prisión preventiva contra los 3 imputados, la cual fue acogida para dos de ellos, quedando un tercero con arresto domiciliario total, al no tener antecedentes penales anteriores", aclaró la persecutora, con respecto al menor de los tres, quien se mantendrá privado de libertad en su residencia.

Debido a las precautorias decretadas por el sentenciador, el defensor Barahona remarcó que "se evaluará impugnar esta decisión en base a los antecedentes de la carpeta investigativa".

20 municiones que pertenecían al revólver fueron incautadas, al igual que otras 4 del arma de fogueo.

90 días dictó el juez para llevar a cabo las pericias formales contra los 3 jóvenes detenidos por la unidad MT-0.

Bomberos aprende de electromovilidad

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar información sobre los vehículos eléctricos, ejecutivos de Saesa visitaron la Unidad de Rescate de Bomberos de Castro. Un encuentro en que presentaron las características del motor, funcionamiento, autonomía y ficha técnica de las dos máquinas de este tipo que la empresa opera en Chiloé.

La iniciativa sirvió para que los voluntarios se preparen para abordar emergencias que involucren esta clase de móviles.

Así lo destacó el capitán de la Cuarta Compañía, Fabián Gallardo, recalcando que "aprendimos cosas nuevas sobre los autos eléctricos, que representan el futuro de la movilidad. Debemos estar preparados para enfrentar alertas de diferente índole que nos puedan ocurrir, conocer nuevas técnicas y así prestar un mejor servicio a nuestra comunidad".

Seguridad

Samuel Trujillo, jefe de zona de la Sociedad Austral de Electricidad (S. A.) en Castro, explicó que "se mostraron algunas características técnicas de los vehículos eléctricos y se expusieron algunas medidas de seguridad ante alguna emergencia, ya que la electromovilidad viene cada vez con más fuerza y hay que estar preparados".

Una camioneta y un auto eléctricos posee la distribuidora en la provincia, que se suman a otras 32 máquinas desplegadas en el sur del país.