Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alexis disparó contra la ANFP

Habló de recesos y malas condiciones.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez suele ser muy medido para hablar. Le gusta poco figurar afuera de la cancha y eso se traduce en que son escasas las entrevistas que ha dado a lo largo de su carrera. Pero no por eso calla lo que cree que está mal y ayer dio una gran demostración de eso al arremeter con todo contra la ANFP luego de la renuncia de Eduardo Berizzo a la banca de la Selección chilena. Sin ningún filtro, el goleador histórico de la Roja reveló todo lo que le parece mal de la forma en que se guía al fútbol nacional.

Si bien tras la dimisión del DT argentino la reflexión fue en su estilo y apenas dijo que le parecía "injusto" porque "los jugadores también tenemos responsabilidad", ayer tomó el micrófono en la conferencia de prensa y cuestionó duramente a la dirigencia.

"En lo que llevo en el fútbol, falta entender, estudiar y vivirlo. Lo que existe en el presidente, federación y fútbol chileno afecta. Yo llego aquí y estoy con un jugador que estuvo parado tres meses por el Campeonato en Chile. Es muy difícil competir así", señaló.

"Como país, en la organización no estamos muy bien. Es aprendizaje, conocimiento de cómo hacerlo. Algunos aportan y algunos no, en general, como dirigencia. La liga chilena no puede estar parada tres meses ¿Cómo quieres jugar así si quieres ir a un Mundial?", sumó, antes de disparar tirar su golpe más duro.

Excremento en ducha

"En (el centro de entrenamientos) Juan Pinto Durán me gustaría tener una cancha como corresponde; una ducha. Hay tres duchas que no funcionan y debes esperar a que se duche el otro. Después llegas al estadio de Colo Colo, yo estaba estirando y del desagüe sale excremento de nosotros mismos en la ducha. Entonces dices ¿somos la selección o un equipo de tercera?", lanzó sin guardarse ningún detalle.

El atacante luego reflexionó que "crisis en no tener dinero, esto o lo otro, pero hay. Hay crisis en organización y entendimiento, conocimiento en el fútbol chileno y la estructura de la selección. Eso falta, pero es algo que la gente sabe".

De todas formas, el jugador del Inter de Milán mantuvo el optimismo y valoró la actitud de los seleccionado: "Vamos bien como grupo. Los jóvenes están motivados y con ganas. Eso me llena de orgullo y me deja tranquilo".

Añadió que el trabajo de Berizzo fue muy bueno en cuanto a formación: "Le agradezco por su profesionalismo. No veía algo así en mucho tiempo. Hoy vemos un equipo que juega, estamos a tres puntos del tercero. Veo lo positivo".

Respecto al duelo ante Ecuador, que se disputará el martes a las 20.30 horas en Quito, expresó que "va a ser importante, físico, de concentración. Iremos a sacar la cara por nuestro país y tener los tres puntos".

Paratenis de mesa da 4 oros en Santiago 2023

Delegación nacional consiguió excelentes resultados en los Parapanamericanos y Luis Flores le dio la primera dorada. También brilló elparapowerlifting.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Lejos de terminarse la fiesta polideportiva más importante realizada en el país, ayer se dio el vamos al fuerte de las competencias de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 después de la inauguración realizada el viernes en el Estadio Nacional. Claro, porque estrictamente las pruebas comenzaron el jueves.

Y haciendo valer la localía, Chile comenzó con una destacada participación en el paratenis de mesa, deporte en el que llegaron las primeras cuatro medallas de oro.

Luis Flores fue el que abrió el camino dorado y lo hizo con mucha comodidad en la categoría clase 2, ya que tuvo asegurado el primer lugar incluso con un partido por jugar debido al puntaje que acumuló en sus tres compromisos anteriores.

El chileno ganó sus tres duelos iniciales por 3-0: al canadiense Peter Isherwood y a los brasileños Iranildo Espíndola y Marciao Guilherme. Después sumó un triunfo por 3-1 ante el mexicano Víctor Reyes.

En un duelo de compatriotas, Maximiliano Rodríguez le dio el segundo oro a Chile en clase 4 tras ganar la final a Cristian González, que se quedó con la plata, por 3-0 con parciales de 11-6, 11-3 y 11-8.

Tal disciplina, el paratenis de mesa, que había tenido entre jueves y viernes sus primeros compromisos, fue la principal aliada de la jornada sabatina, incluso con una proeza de Florencia Pérez, que con apenas 14 años ganó el oro de clase 8 femenino.

En la final contra la brasileña Sophia Kelmer comenzó perdiendo el primer parcial, pero se lo llevó por 12-10. Después su rival le devolvió el marcador para dejar todo igualado, pero de ahí vino lo mejor de la chilena: 11-5 y 11-9 para celebrar frente al público del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).

La cuarta presea dorada corrió por cuenta de Tamara Leonelli en clase 4-5 y esta final fue la que tuvo más sufrimiento, definiéndose en cinco sets contra la argentina Kayla Kuell. El primero perdió por un contundente 11-2, pero se quedó con el segundo y tercer parcial por 11-7 y 11-4.

Su rival se mantuvo en competencia ganando por 11-9 para llevar todo al desempate, en el que la abanderada del Team ParaChile ganó por 11-9 para llevarse el oro.

En la disciplina también hubo otras medallas para la delegación nacional: plata para Ignacio Torres y bronce para Cristian Dettoni e Ignacio Torres en clase 6; plata para Manuel Echaveguren en clase 10; bronce para Armin Rosas en clase 11, y bronce para Vicente Leiva en clase 1.

A su vez, en el parapowerlifting también cayó una presea plateada gracias a Javier Jiménez, quien consiguió levantar 192 kilos en la categoría -59 kg. El único que lo superó fue el salvadoreño Herbert Aceituno con 192 kilos, rompiendo la marca que había establecido el nacional Juan Carlos Garrido con 185 kilos en Lima 2019.

Esta ve, Garrido participó en -72 kilos y volvió a colgarse el oro, dándole la quinta presea dorada al Team ParaChile en esta disciplina en que se compite acostado en una banca y realizando un press con pesas,

Deportes colectivos

La jornada estuvo marcada por el inicio de los deportes de equipo, como el fútbol para ciegos. Chile abrió los fuegos enfrentando a nivel masculino Argentina, pero la visita se quedó con el triunfo por 2-0.

En fútbol PC (parálisis cerebral), el combinado local también perdió, esta vez por 2-4 ante Estados Unidos.

Además, el golbol trajo alegría para la delegación nacional, ya que el equipo masculino venció por 7-4 a México.

En el rugby en silla de ruedas mixto, Chile no tuvo un buen desempeño y cayó por un contundente 62-27 frente a Estados Unidos.