Día de los Derechos de Niñas y niños
El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Convención de Derechos del Niño (CDN), que, en sus 54 artículos, reconoce a niños, niñas y adolescentes como personas con derecho a su pleno desarrollo físico, mental y social; además de expresarse y participar en los asuntos que les afectan y son de su interés particular.
Como primera ley internacional sobre los derechos de niñas y niños, es de carácter obligatorio para los Estados firmantes; tratado al que Chile suscribió el 14 de agosto de 1990, asumiendo en este acto, el compromiso de reconocer y garantizar el cumplimiento y protección de todos los derechos consagrados en ella, en coherencia con sus cuatro principios fundantes de no discriminación, supervivencia y desarrollo, interés superior y participación.
La convención establece que, en el resguardo y protección de estos derechos, todas y todos tenemos un rol, el Estado como garante principal, la familia, vecinos y comunidades, así como también la sociedad en general, mediante sus diversas instituciones, empresas, servicios públicos y privados, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación, quienes tenemos un importante rol, para que en nuestro país no solo se reconozca sino que se garantice, el ejercicio pleno de derechos de todos los niños y niñas para su bienestar integral, desarrollo y protección.