Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

César Fábregas será el nuevo coach de Nicolás Jarry para el 2024

La primera raqueta chilena finalizó su vínculo con Juan Ozón. Fábregas ya lo había acompañado a algunos torneos, pero ahora asumirá a tiempo completo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Sorprendió el coach Juan Ozón al anunciar en sus redes sociales el fin de su relación laboral con la primera raqueta de Chile, Nicolás Jarry, después de tres años muy productivos donde el nacional pasó de estar sin ranking debido a una sanción por doping a alcanzar el actual puesto 19° que ostenta en el ranking ATP, junto con lograr los títulos en Santiago y Ginebra, además de los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai, todo durante esta campaña.

"Nuestros caminos profesionales se separan aquí. Empezamos el 3 de febrero de 2021 cuando prácticamente no podías pisar una pista de tenis, hasta el día de hoy... eres un jugador completamente diferente al que encontré", expresó en Instagram acompañado de una foto junto a un sonriente Jarry.

Ozón destacó al nacional y agregó que "te felicito por todo el trabajo duro, dedicación y la increíble evolución. Siempre confíe en ti como persona y en el gran jugador que te podías convertir".

Jarry, en tanto, aunque no lo ha hecho oficial, tomó la decisión de trabajar el 2024 junto al también español César Fábregas, quien lo acompañó en diversos torneos este año.

De hecho, hace unos días el 'Príncipe' publicó una foto en redes sociales donde se encontraba en Barcelona, encarando el inicio de sus trabajos para la próxima temporada.

Fábregas es un técnico reconocido en el circuito. Era parte del cuerpo técnico de Ozón y por eso acompañó al chileno en varias paradas del circuito. Además, se le destaca por su positivo trabajo con su compatriota Pablo Carreño Busta, que tuvo un notable despegue en su carrera.

Junto a Fábregas, Carreño Busta vivió parte de sus mejores pasajes. Comenzaron a trabajar en 2015, bajo el alero de la academia Equelite Ferrero y rápidamente pudo dar el salto del top 70 hasta los 20 mejores lugares del ranking.

Además, alcanzó las semifinales del US Open en 2017 y 2020, la medalla de bronce en los JJ.OO. de Tokio en 2021 y suma siete títulos ATP entre el 2016 al 2022.

Parapanamericanos tuvo 82% de asistencia

E-mail Compartir

Se terminaron los Juegos Parapanamericanos y desde Santiago 2023 solo tienen cuentas alegres. Al igual que con los Juegos Panamericanos, la gente asistió en gran cantidad a los eventos y eso se vio reflejado en las cifras. De los casi 340 mil tickets disponibles, se utilizaron 273 mil 287, lo que significa un promedio de asistencia del 82%.

Harold Mayne-Nicholls, director de Santiago 2023, entregó detalles y explicó en conferencia de prensa los eventos más concurridos durante las competiciones. "El Parque Estadio Nacional fue el recinto al que más asistió la gente, con 198.610 personas, un promedio de 25 mil personas diarias", comentó.

Dentro del listado de las más asistidas, también aparece el baloncesto en silla de ruedas con 39.925 personas, seguido por el tenis en silla de ruedas con 27.144. Después, se suma el para atletismo y la para natación con 24 mil asistentes cada uno. Además, si bien el fútbol para ciegos fue el que tuvo más presencia con 46 mil personas, hubo dos jornadas que fueron totalmente gratuitas.

Las cifras demostraron que, tras las nueve jornadas, también existió un interés de la ciudadanía por ver los para deportes.

Antes de irse de Chile Roger Waters recibió de regalo la camiseta de Palestino

E-mail Compartir

Tras dos conciertos en el Monumental, Palestino publicó ayer una foto de su encuentro con el músico Roger Waters.

En la imagen está Waters con una bufanda posando junto a la camiseta regalada y acompañado del presidente Jorge Uauy. "Roger, gracias por compartir nuestros valores, nuestra solidaridad con Palestina", escribió el club árabe.


Franco Calderón y chance de llegar a la U: "Por ahora solo rumores"

Pese a que faltan dos fechas para finalizar el campeonato, en Universidad de Chile ya estarían buscando refuerzos para el 2024. Uno de ellos sería el defensa argentino Franco Calderón, de Unión de Santa Fe.

"Hasta ahora, nada cerrado. Sólo son rumores, nada más", dijo a radio Cooperativa, aunque después reconoció que "llegó la propuesta, pero de momento no hay nada cerrado. No puedo dar mucha información, no la sé de momento".

El zaguero finaliza contrato el 31 de diciembre y este año suma 34 partidos, 22 en la Liga Profesional de Fútbol, 11 en la Copa de la Liga Profesional y uno más en la Copa Argentina. Llegaría por Nery Domínguez, que se íria.


La Selección femenina cerrará el año en el país con dos amistosos en diciembre ante Perú

Tras la medalla de plata en los Juegos Panamericanos, la Selección Chilena femenina terminará el 2023 con dos amistosos ante Perú. Ambos serán en el país. El primero este viernes 1 en el Estadio Bicentenario de La Florida a las 18:45 horas.

El segundo, el martes 5 a las 18:00 horas en La Cisterna, recinto de Palestino.