Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Deportistas del Team ParaChile fueron recibidos en La Moneda

La delegación tuvo una actuación histórica en los Parapanamericanos con 51 medallas. "Vamos a seguir apoyando el deporte", dijo el Presidente Boric.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Con la ceremonia de clausura de los Juegos Parapanamericanos se terminó formalmente Santiago 2023, aunque ayer el cierre definitivo fue con la visita de la delegación del Team ParaChile a La Moneda, donde se reunieron con el Presidente Gabriel Boric, quien conversó con ellos tal como lo hizo con la delegación del Team Chile, mientras un centenar de personas los esperaban en la Plaza de la Constitución.

Ambas delegaciones nacionales tuvieron actuaciones históricas en la cita desarrollada en el país. 79 medallas para el Team Chile y otras 51 para el Team ParaChile, que superó las 33 de Lima 2019.

El Presidente señaló que, tras el nivel mostrado, "hemos adquirido una deuda feliz con ustedes, que es que ahora apagadas las cámaras de estos Juegos Santiago 2023, vamos a seguir con mucha fuerza y mucha convicción, apoyando el deporte en todas sus dimensiones".

Y añadió, respecto a lo que las autoridades deben hacer, que "es nuestro rol como Estado, en conjunto con el apoyo del mundo privado, el que el deporte no tenga que ser solamente una historia de sacrificio y romantizar la precariedad que se tiene que vivir para poder llegar al lugar donde hoy están. Por eso me alegro infinito de los récords que ustedes han roto".

En tanto, el ministro Jaime Pizarro apuntó que "nuestro compromiso es seguir trabajando por el deporte de alto rendimiento; avanzar en el legado educativo, social y material que deja este mega evento y motivar a que más niñas y niños de todos los rincones de Chile se acerquen a la práctica deportiva".

16 doradas

Chile obtuvo 16 medallas de oro en la cita, dos de ellas de la para pesista Camila Campos en el powerlifting, quien señaló que "fuimos locales, la fiesta fue impecable y al momento de competir fuimos protagonistas y pudimos cantar el himno nacional con nuestro público, con nuestros amigos y familiares".

Chile obtuvo cinco cupos a los Juegos Paralímpicos de París y la estimación del Comité Paralímpico Chileno es poder llevar 25 paratletas a la cita francesa del 2024.

Hoy debuta Chile en Mundial Júnior de Hockey Césped

E-mail Compartir

Finalizados los Juegos Para y Panamericanos, el Parque Estadio Nacional recibe su primera gran competencia tras lo sucedido entre octubre y noviembre con Santiago 2023. Se trata del Mundial Femenino Júnior de Hockey Césped, que tendrá a las 'Diablitas' y a otras 15 selecciones buscando la copa en un torneo que comienza hoy con seis partidos y se jugará hasta el 10 de diciembre.

Se utilizarán las dos canchas que fueron construidas para los Panamericanos y los grupos quedaron conformados así: en el A está Chile, Sudáfrica, Australia y Países Bajos, las campeonas vigentes; en el B está Argentina, Corea del Sur, España y Zimbabwe; en el Grupo C se incluyen Alemania, India, Bélgica y Canadá, mientras que en el D jugarán Inglaterra, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Japón.

"Estamos felices como federación de poder realizar esto en nuestra casa, este será el relevo de nuestras 'Diablas' que tuvieron un gran desempeño en los Panamericanos. Esto significa que no tenemos que vivir tantos de generaciones doradas, sino que tener un continuo, eso exige profesionalismo, planificación, financiamiento a largo plazo y desde lo deportivo tener generaciones que se vayan renovando. Este Mundial es clave para asegurar el hockey femenino por los próximos 15 años", señaló el presidente de la Federación Chilena de Hockey sobre Césped, Andrés de Witt.

Breves

E-mail Compartir

Escándalo en Turquía: al menos 18 jugadores víctimas de una estafa piramidal en ese país

El diario turco Hürriyet reveló una estafa piramidal que involucra a, al menos, 18 jugadores que habrían perdido millones de dólares.

Entre ellos estarían Emre Belözoglu y Selcuk Inan, además de Arda Turan, exdeportista del Barcelona, y el portero uruguayo Fernando Muslera. La banquera Seçil Erzan está en prisión preventiva.


Tomás Barrios avanzó a los octavos en el Challenger de Temuco

El tenista nacional Tomás Barrios (105°) alcanzó los octavos de final del Challenger Dove Men+Care de Temuco, luego de derrotar sin problemas al también chileno Diego Fernández (861°) por 6-1 y 6-2 en apenas una hora y dos minutos sobre uno de los nacionales que había recibido un wild card del torneo.

En octavos de la cita, Barrios enfrentará al ganador del partido que, al cierre, disputaba el también chileno Matías Soto (702°) ante el argentino Facundo Mena (582°).

La primera sorpresa del challenger que entrega 75 puntos al campeón la dio el peruano Ignacio Buse (471°) que venció al tercer cabeza de serie, el boliviano Hugo Dellien (109°) por 1-6, 7-6(3) y 6-4.


Nicolás Jarry agradeció a su excoach Juan Ozón: "No sería quien soy hoy si no es por ti"

Conocida su separación laboral de Juan Ozón, el tenista chileno Nicolás Jarry agradeció su trabajo de tres años con el español que lo elevó a estar dentro del top 20.

"Estoy seguro que no sería quien soy hoy si no es por ti. Separamos caminos, y te quiero dar las gracias por el mentor que fuiste", señaló la primera raqueta nacional.