Advierten agresiones a pudúes preñadas en la Isla
ONG Chiloé Silvestre denunció el deceso y lesiones de diversos ejemplares, entre ellas una hembra preñada de mellizos. Insisten que las dos principales causas de muertes violentas de esta especie nativa son los atropellos y ataque de perros.
Nuevamente las muertes violentas y ataques a pudúes (Pudu puda) impactan a chilotes y continentales. Solo en los últimos días se cuentan dos dramáticos casos que se unen a otro de hace unas semanas de una hembra preñada lesionada que finalmente se descubrió que estaba preñada de mellizos.
Todos los decesos de estos pequeños ciervos que han llegado heridos hasta las ONG Chiloé Silvestre tienen un denominador común: atropellos vehiculares o ataque de perros.
"La situación para nosotros, la verdad, es que es muy lamentable, muy terrible y muy triste", señaló Javier Cabello, fundador de esta organización que posee su centro en Nal Bajo, comuna de Ancud, remarcando que las condiciones en que ingresan los animales a su organización "nos desmotiva un poco".
Específicamente en el caso de la mencionada hembra correspondió al sector de Choen, en la comuna de Quemchi, el también veterinario explicó que hasta Chiloé Silvestre llegó "muy panzona, por decirlo de una manera, se evidenciaba de que estaba embarazada y que había sido atacada por un perro".
Tras cartón, Cabello contó que le hicieron una radiografía, confirmando que estaba embarazada y ahí se dieron cuenta de que eran mellizos, pero "lamentablemente, al día siguiente la pudú falleció", junto con los cervatillos en gestación.
A lo anterior, precisó el profesional, se suma el hecho de que los pudúes desarrollan una enfermedad llamada miopatía por captura, es decir, antes de que los animales sean atacados, mientras son perseguidos padecen de un síndrome que lo que hace es matar las fibras musculares del corazón, ocasionando un paro cardíaco y pueden morir de casi de manera instantánea.
hechos recientes
Esta semana otra hembra preñada llegó desde Cucao también fue atacada por perros y estuvo un día en Chonchi urbano antes de llegar hasta dependencias de Chiloé Silvestre.
En el centro, único en su tipo en la zona en rehabilitación de fauna silvestre, se percataron que venía con una luxofractura a nivel cervical, lo que fue evidenciado en las radiografías y los exámenes físicos realizados. "Lamentablemente el lunes en la tarde empezó con síntomas de aborto, ya de muerte, y hoy (ayer) tuvimos que hacer una cesárea para sacar el feto muerto y ahora está en recuperación. Pero diría que el pronóstico es desfavorable, porque aparte de la cirugía que se le hizo para extraerle el feto, está con una luxofractura en el cuello", detalló Cabello, añadiendo que la pudú también tuvo que ser atendida por un traumatólogo para hacerle una especie de fijación del cuello.
Y el último caso, se trata de un ejemplar encontrado el lunes por la noche por un adulto en Quemchi. El médico veterinario remarcó que no está seguro de si sufrió un ataque o atropello, "porque el caballero dice que lo encontró al lado de la carretera, pero estaba con signos de sangrado y finalmente este pudú no tuvo rescate y hoy (ayer) a media mañana, nos informaron que había fallecido".
Y si bien a Chiloé Silvestre en lo que va del año han ingresado alrededor de 50 de estos cérvidos, Cabello enfatizó que esa contabilidad es la que solo tienen ellos, ya que "número de individuos que se están viendo afectados por ataques de perros y también por atropellos son muchos más de los que nos llegan a nosotros". De hecho, solo los casos de este noviembre llegarían a 8 en este centro.
Tomar medidas
Desde Defendamos Chiloé, Juan Carlos Viveros subrayó que la situación que se vive con los pudúes "no puede esperar más. Estamos frente a la tragedia de poner en peligro de extinción al pudú de Chiloé. Sabemos que la situación de pérdida de fauna silvestre es grave en todo el país".
El coordinador territorial del movimiento sostuvo que han contactado al equipo de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; al diputado Jaime Sáez (RD), y al consejero regional Francisco Reyes (PS), planteando gestiones que permitan buscar soluciones concretas para poner fin a este drama y crear una mesa de trabajo.
Precisamente, Sáez coincidió con los ambientalistas en lo "dramática e indignante" que es la realidad de los pudúes en la provincia. El parlamentario indicó que en el Congreso se está discutiendo "un proyecto de ley vinculado al control de animales asilvestrados, específicamente caninos, y esa es una discusión que todavía está muy temprana. Una discusión bastante polémica y sobre la cual yo creo que todos tenemos que tener una opinión".
"Y creo que efectivamente hay que avanzar en un control de la población de perros asilvestrados, porque es urgente, particularmente en el caso de Chiloé", sumó el oficialista sobre una de las causas de muertes más comunes de estos animales nativos.
Labor del SAG
Consultado el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) puntualizó que "constantemente", tanto a nivel regional como en la provincia de Chiloé, realizan charlas de concientización sobre la protección de la fauna silvestre.
Además, "hemos generado también instancias de articulación con otros organismos (municipios, agrupaciones pro defensa de animales, Carabineros de Chile, centros de rescate y rehabilitación, entre otros) a fin de aunar esfuerzos para la atención colaborativa de denuncias", puntualizaron desde el servicio.
En cuanto a las denuncias que reciben procuran atender la mayor cantidad y, particularmente, los casos de atropello han experimentado un aumento en Chiloé. "Hacemos un llamado a la conducción responsable, a la tenencia responsable de mascotas (ataques de perros a fauna silvestre) y también a seguir trabajando de manera articulada con otros organismos", exhortaron.
En los últimos tres años, el SAG Los Lagos ha derivado 96 ejemplares de pudú con lesiones al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (Cerefas) Chiloé Silvestre, en el norte de la Isla, en el que cotidianamente se reciben ejemplares de esta y otras especies de animales silvestres lesionados e incluso extraviados.