Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Colisión de dos camiones generó caos vial en Ruta 5

Más de 9 horas se mantuvo cortada la Panamericana en el sector de Nalhuitad, en Chonchi.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Dos heridos dejó como saldo un accidente vehicular que se registró la mañana de ayer en la Ruta 5 Sur en la comuna de Chonchi, lo que provocó una congestión de proporciones, ya que una máquina pesada y su carga quedaron volcadas en el lugar.

A eso de las 10.45 horas se produjo una colisión que involucró a dos camiones y a dos vehículos menores. Los conductores de los transportes mayores sufrieron las peores complicaciones e incluso uno de ellos quedó atrapado al interior del camión, por lo que debió ser rescatado por personal bomberil.

Rubén Vera, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, explicó que "la central de alarma recibió un llamado de un accidente de tránsito en el sector de la curva de Nalhuitad y daba cuenta de los vehículos mayores involucrados".

El oficial detalló que "se despachan dos unidades y llegando al lugar se confirma que habían colisionado dos camiones, en uno de ellos se encontraba una persona atrapada, un masculino de aproximadamente 40 años, el cual después de un trabajo de aproximadamente 20 a 30 minutos se procedió a liberar a esta persona y a entregarlo al servicio de salud".

Junto con personal de Bomberos, en la emergencia trabajó el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que trasladó a los lesionados hasta el Hospital de Castro, así como Carabineros que durante la jornada de ayer se mantuvo en la zona controlando el tránsito que solo se habilitó por una vía alternativa en Rauco para vehículos livianos.

Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, mencionó que "tuvimos un accidente de tránsito que involucró a dos vehículos pesados, dos camiones y dos vehículos menores acá en el sector de Nalhuitad, estamos hablando del kilómetro 1.196 de la Ruta 5 Sur".

Además, el oficial relató que "se registraron dos personas que resultaron atrapadas, por lo tanto, tuvo que trabajar personal del SAMU y de Bomberos para rescatarlas y las dos personas que transitaban en los vehículos menores salieron por sus propios medios y al parecer tendrían lesiones de carácter leve".

En el lugar trabajó personal especializado de Carabineros para determinar las causas del accidente.

Movilización nacional reduciría frecuencia de cruces en canal de Chacao

E-mail Compartir

Una disminución de la frecuencia de los transbordadores que operan en el canal de Chacao se espera para la mañana de hoy como parte de una jornada de movilización de la marina mercante, en el marco de la discusión de la Ley de Cabotaje en el Senado.

Para las 9.30 horas de hoy está previsto el inicio del análisis de la iniciativa legal en la Comisión de Telecomunicaciones de la Cámara Alta, por lo que se programaron movilizaciones desde Valparaíso a Punta Arenas durante una hora antes del inicio de la instancia parlamentaria.

Alejandro Tenorio, director de la Alianza Marítima de Chile, indicó que "mañana (hoy) se realiza una movilización multisectorial porque distintos actores de la economía nacional se ven afectados con la modificación a la ley de fomento de la marina mercante que ya pasó su primera etapa en la Cámara de Diputados".

De esta forma, a las 8.30 horas de hoy estaba programado el inicio de la manifestación en distintos puntos de la región y el resto del país, la que se extendería durante el desarrollo de la comisión a la que llegarían representantes del Gobierno a exponer el proyecto.

"La mayoría de estas organizaciones multisectoriales encuentran que esta ley perjudica a actores tan relevantes en el transporte como el transporte marítimo, el terrestre y sus derivados. Es una movilización pacífica que tiene como objetivo mostrar nuestros problemas al país", relató el también secretario del Sindicato de Oficiales de la Marina Mercante Austral (Siomma).

Junto a Chacao se sumaría a la movilización la comunidad de Pargua, no descartándose protestas en las rampas.

Trabajador perdió dedo en un accidente laboral

E-mail Compartir

La Dirección del Trabajo inició una investigación por un accidente que la madrugada de ayer se registró en una planta salmonera en Castro. Ello, luego que un trabajador quedara atrapado en una de las máquinas, perdiendo uno de sus dedos.

Claudio Salas, director regional (s) del Trabajo, sostuvo que "recibimos la notificación de un accidente grave que se registró en una empresa salmonera en el sector de Llau Llao en Castro. A raíz de esto se están levantando todos los antecedentes para determinar las eventuales responsabilidades del caso".

A su vez, Marcelo Mateluna, jefe (s) provincial del SAMU, indicó que "nuestro personal acudió hasta esta empresa por un accidente, donde un paciente masculino habría sufrido un accidente mientras operaba una máquina transportadora. Habría sufrido la amputación de uno de sus dedos".

Incendio destruyó casa y dejó tres damnificados

E-mail Compartir

Tres personas damnificadas fue el saldo de un incendio que la madrugada de ayer destruyó completamente una vivienda en la comuna de Quellón. Se trató de una casa de un nivel ubicada en el pasaje Los Sauces, en villa Las Antenas.

Cuatro compañías del cuerpo local acudieron al sector para controlar la emergencia que por momentos amenazó con propagarse a otras dos casas colindantes, lo que finalmente gracias al trabajo de los voluntarios no ocurrió.

Eduardo Obando, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, indicó "a las 4.20 de la madrugada la central de alarma despacha una emergencia de un incendio estructural en villa Las Antenas. Hasta el lugar concurre Bomberos, la primera unidad da cuenta de una vivienda de un nivel que se encontraba en fase de libre combustión, con peligro de propagación".