Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bachelet: delitos contra mujeres "son considerados (...) menos importantes"

La ex Presidenta apareció en la franja televisiva de Chile En Contra. La exministra de Desarrollo Social Karla Rubilar comentó: "Lamento que la exmandataria termine sus días políticos mintiendo a las mujeres".
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

La ex Presidenta Michelle Bachelet apareció ayer en la franja televisiva del comando oficialista Chile En Contra, en la que entregó razones para, a su juicio, inclinarse por esta opción en el plebiscito constitucional del próximo domingo, como que los "delitos que sufrimos directamente las mujeres, como violencia intrafamiliar, delitos sexuales o robo con violencia, son considerados por este texto como delitos menos importantes".

En los 80 segundos de grabación, al igual que en la campaña para el plebiscito anterior, la exmandataria figura junto a otras mujeres, esta vez de distintas edades, porque "pucha que nos ha costado emparejar la cancha a nosotras las mujeres, y porque este partido no ha sido fácil, les quiero contar por qué este texto nos perjudica".

Bachelet destaca que la nueva propuesta "pone en peligro las tres causales (de aborto): los que lo escribieron lo saben", sostiene, en referencia a la mayoría obtenida por el Partido Republicano y Chile Vamos en el Consejo Constitucional.

"Porque si se aprueba la objeción de conciencia para instituciones, incluso las farmacias podrían negarse a vender la píldora del día después", afirmó la médico. "Si le sumamos la objeción de conciencia y la libertad de enseñanza, un colegio podría negarse a recibir a tu hijo o echarlo si eres madre soltera", adjuntó la exdirectora ejecutiva de ONU Mujeres y alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

En el borrador, además, "no se reconoce el principio de igualdad salarial: en consecuencia una mujer seguirá ganando menos por hacer el mismo trabajo que un hombre", junto con que "con el fin de las contribuciones, tu comuna no tendrá dinero para luminarias, rondas de seguridad ni cámaras de vigilancia, es decir, habrá menos garantías de que llegues bien a tu casa", indicó la exjefa de Estado y de Gobierno.

"termine sus días"

La exministra de Desarrollo Social y Familia durante el segundo Gobierno de Sebastián Piñera, Karla Rubilar, posteó en X tras la franja del oficialismo: "Lamento que la exmandataria termine sus días políticos mintiendo a las mujeres".

"La actual Constitución, aquella que la Presidenta Bachelet está llamando a mantener con su voto 'En Contra', nos nombra una sola vez", afirmó la médica, misma profesión que posee Bachelet.

Rubilar sostuvo que "esta Constitución defiende y mantiene el derecho para que tengamos, obviamente, el aborto a tres causales, pero también igualdad salarial, garantiza el derecho a los cuidados", porque "este texto constitucional tiene rostro de mujer".

El secretario general de Demócratas, Carlos Maldonado, manifestó en la misma red social que "¡lo que se va a plebiscitar ya no es un texto, es el Armagedón! Cuantas exageraciones y torcidas interpretaciones". Por esto, "lamento profundamente que Michelle Bachelet, una exjefa de Estado, se preste para desinformar y polarizar aún más al país con una pieza audiovisual de estas características", que aparecería en la franja hasta el 14, último día de campaña. El abogado fue ministro de Justicia de la exgobernante.

La vocera del comando Chile En Contra y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, respondió a Rubilar que Bachelet "está en los inicios, porque cuando las personas maduran, cuando llegan a cierto estado de liderazgo, son las personas más influyentes y relevantes, porque pueden mirar con perspectiva la mirada de presente, también de pasado y mirar el futuro. Así que ojo con eso, no se pierdan".

Crean dominio web "Que se jodan"

E-mail Compartir

La expresión "que se jodan", dicha por una profesional de la salud en la campaña televisiva de Ciudadanos A Favor de Chile, es una de las más recordadas de este período, ya que se dio en el contexto de un repaso de los hechos de violencia tras el 18 de octubre de 2019, en los que se vincularon varias personas que hoy forman parte del Gobierno.

A causa del debate, la página web quesejodan.cl fue inscrita el lunes por el usuario "ksejodan", señaló ayer El Mercurio, aunque al cierre de esta edición aún no tenía contenido.

La frase de la campaña de cara al plebiscito del 17 ha causado diversas críticas.

Boric viajará a Argentina con tres ministros

E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric junto a los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; de la Mujer, Antonia Orellana, y de la Secretaría general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, viajarán durante la tarde de hoy a Buenos Aires, Argentina, para la asunción al mando de Javier Milei.

La ceremonia en que Alberto Fernández entregará el poder tendrá lugar alrededor del mediodía del domingo, en el Congreso. Luego los invitados se trasladarán a la Casa Rosada para saludar al nuevo presidente. La Moneda informó que Boric y la delegación volverán a Chile esa misma tarde.

Al evento asistirán, además del Presidente chileno, sus pares Luis Lacalle Pou (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay), Daniel Noboa (Ecuador), Viktor Orban (Hungría) y Volodimir Zelenski (Ucrania), entre otros, mientras que no irán de Sudamérica su par de Brasil, Lula da Silva, Gustavo Petro (Colombia) y Nicolás Maduro (Venezuela).