Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cambio de mando: Milei se reúne con Bolsonaro

El líder libertario sostuvo un encuentro de una hora con el expresidente de Brasil.
E-mail Compartir

Agencias - Medios Regionales

A poco más de 24 horas para que el presidente electo de Argentina, Javier Milei, jure el cargo en el Congreso del país trasandino, ayer se ultimaban los preparativos de la ceremonia de traspaso de mando, en la que el mandatario actual Alberto Fernández le entregará la banda y el bastón presidencial al nuevo jefe de Estado en dicho recinto, a partir de las 11 de la mañana local.

Posteriormente el líder libertario enviará un mensaje a la militancia de La Libertad Avanza desde un escenario en la Plaza del Congreso para que, pasadas las 13 horas en la Casa Rosada, el economista libertario salude a las delegaciones extranjeras, según señalan medios trasandinos.

Luego se trasladará al tedeum, que se celebra en la Catedral de Buenos Aires, y a las 17:30, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, se efectuará el juramento de sus ministros.

teatro colón

Las actividades oficiales terminarán con una función especial en el Teatro Colón.

Para la ocasión sonará "Madama Butterfly", la exótica ópera del italiano Giacomo Puccini, la misma que presenciaron Milei y su novia, la comediante Fátima Flórez, un día antes del balotaje, cuando fueron silbados y abucheados por parte del público, publicó ayer Efe.

Por otro lado, ayer el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro visitó en Buenos Aires a Milei.

Acompañado por el diputado Eduardo Bolsonaro, uno de sus hijos, y varios legisladores que integran su comitiva, el exmandatario llegó al Hotel Libertador de la capital argentina, donde el líder de La Libertad Avanza instaló su cuartel en la campaña electoral y donde reside y mantiene su oficina de trabajo como presidente electo.

Allí permanecieron por espacio de una hora, durante la que ambos líderes pudieron conversar sobre la situación de Argentina que, según expuso el exmandatario a la salida, "está peor que Brasil".

Bolsonaro ratificó que el presidente electo "está armando un gran equipo" para intentar mejorar las condiciones de Argentina, país con el que Brasil comparte el bloque comercial del Mercosur, junto a Paraguay y Uruguay.

En el encuentro también estuvo presente la designada ministra de Seguridad y excandidata presidencial de centroderecha Patricia Bullrich, exintegrante del gabinete de Mauricio Macri.

El exjefe de Estado del gigante sudamericano fue invitado personalmente por el político libertario al día siguiente de las elecciones del pasado 22 de octubre.

Bolsonaro sostuvo que la victoria de Milei en Argentina impacta también en la región, porque "cuando la izquierda entra en el poder, el país pierde", porque "solo tiene un objetivo, poder a cualquier costo" y que "así como Argentina empobreció con la izquierda, Brasil también".

Sernac reporta 40 mil reclamos contra la industria automotriz

E-mail Compartir

El Sernac reportó que entre enero de 2020 y junio de 2023 ha recibido 40.344 reclamos y 359 alertas de seguridad de clientes asociados a la industria automotora.

Según detalló la institución, un 57,3% de los reclamos corresponden a problemas en la compra de automóviles nuevos; mientras que un 13% es asociado a los repuestos y un 10,9% se refiere a autos usados.

Sobre los motivos de los reclamos, el Servicio Nacional del Consumidor señaló que un 77% de los clientes presentaron el recurso respecto al proceso de venta de vehículos, un 14% de ellos relacionados a repuestos de vehículos y accesorios, y un 8% al mantenimiento y reparación de vehículos.

En cuanto a los motivos legales, un 57% acusa problemas de ejecución contractual, un 22% fue por problemas asociados a garantías y un 16% estuvo relacionado a servicios técnico o reparaciones.

Del total de los reclamos, un 42% de ellos fueron respondidos favorablemente; un 30% no fue acogido, y un 28% ni siquiera fue respondido.

En cuanto a las alertas de seguridad, que se refieren a la venta de vehículos que tengan algún riesgo para el bienestar del cliente, Sernac recibió 359 entre enero de 2020 y el primer semestre de este año, y la empresa del rubro que más reportada fue Ford con 37 alertas, seguida por Chevrolet con 24 y Volkswagen, con 21.

Los principales motivos de las alertas fueron defectos relacionados al motor, airbag y la carrocería.

breves

E-mail Compartir

Ministerio de Transportes inicia plan piloto para reemplazar motos mosquitos con bicicletas eléctricas

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inició un plan piloto que beneficia a ocho repartidores de delivery con el uso de bicicletas eléctricas, para así evitar la utilización de las denominadas motos "mosquito", que son muy contaminantes. Desde la cartera señalaron a este medio que los datos de este plan "entregarán información valiosa sobre la validación de la tecnología de las ebikes como alternativa", que podría ser expandida a futuro.


Estudio de fuerza laboral revela que se necesitarán 34 mil nuevos trabajadores mineros de acá a 2032

Según reveló el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032, realizado por la alianza CCM-Eleva, patrocinado por el Ministerio de Minería y aplicado a 27 empresas mineras en el país, de aquí a 10 años más se necesitarán 34 mil nuevos trabajadores mineros, lo que supone un crecimiento del 36% respecto al informe anterior realizado hace dos años, cuando se decía que se requerirían 25 mil trabajadores nuevos.

En cuanto a los perfiles de estos nuevos empleados, un 75% se concentrará en cincos perfiles principales: mantenedores mecánicos y mantenedores eléctricos, supervisores de mantenimiento, operadores de equipos móviles y equipos fijos. El estudio reveló además que la participación laboral de mujeres en la minería ha aumentado desde un 8% en 2018 a un 15% en 2023.