Comunidad indígena de Mechaico celebra tradiciones y más en Ancud
17 expositores y 7 puntos gastronómicos son parte de festividad huilliche que cumple su segunda edición.
La primera parada de la ruta costumbrista de la temporada estival en la comuna de Ancud se está viviendo con la segunda versión de la Feria Rural Indígena de la Comunidad La Ruka de Mechaico, localidad rural distante a unos 10 minutos en vehículo del radio urbano de la ciudad.
Con un acento en los platos tradicionales de la gastronomía insular como curantos y asados, además de cerveza artesanal, artesanías y lo ameno del folclor chilote y otras expresiones, el evento es un punto de encuentro para los vecinos del sector y turistas que por estos días desembarcan en la zona.
El evento que partió ayer se extenderá hasta las 20 horas de esta jornada sabatina, con entrada liberada. Al respecto, Claudia Arenas, una de las organizadoras de la actividad, comentó que "tenemos 17 expositores, hay siete puntos gastronómicos muy interesantes con la comida tradicional, curanto, asados, empanadas, todo lo que nos gusta".
Asimismo, se indicó que uno de los elementos que le da un tinte distinto a este evento tiene que ver con los orígenes de la propia comunidad y los parientes que están detrás de esta celebración primaveral.
"Esta es una comunidad que pertenece a la familia Ojeda Güichamán, hacen un homenaje a sus antepasados y a la última huilliche 100% que es su madre, la señora Irma Güichamán. Entonces, estamos aquí en el sector rural muy bonito, invitar a toda la familia para que nos visiten".
Entre los asistentes, Juan Delgado, quien viajó desde Puerto Montt, indicó que "esto es lo lindo de venir a Chiloé: sus costumbristas, pero aún más en el sector rural". Por su parte, Rosita Muñoz, vecina de Ancud urbano, señaló que "lo bueno de esta época es que ya comienzan a verse estos panoramas".
Se espera que en los próximos días se publique el calendario oficial de fiestas costumbristas para esta temporada estival por parte de la Corporación Cultural de Ancud, abarcando el campo y la ciudad.