Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[Gabriel Castellón, nuevo arquero de la 'U':]

"Vengo de ser uno de los pilares del último campeón del torneo"

El portero viene de ser la segunda valla menos batida durante todo 2023.
E-mail Compartir

Benjamín Valdivieso B. - Medios Regionales

Se terminaron las dudas sobre el futuro del arco azul. Gabriel Castellón fue presentado oficialmente ayer como nuevo refuerzo de Universidad de Chile y llega a competir por la titularidad con Cristopher Toselli.

El portero de 30 años defenderá su tercera camiseta en el fútbol chileno y sabe que la 'U' tiene una exigencia mayor a la que se ha enfrentado. "Estoy muy contento, es un paso hacia adelante en mi carrera. Estoy logrando cosas que me he puesto como objetivo en mi vida, así que muy feliz de poder ser parte del club", dijo en un video de presentación.

Castellón cumplió un gran año en Huachipato, con 29 partidos, siendo la segunda valla menos batida y alcanzó a completar 10 partidos sin recibir goles. "Vengo de ser uno de los pilares del último campeón del torneo, entonces llego mucho más maduro que en otras ocasiones. Vengo a aportar mi granito de arena para que el club pueda estar mucho mejor", añadió.

El deportista formado en Santiago Wanderers ha sido convocado en distintas oportunidades a la Selección Chilena, entre amistosos, Copa América y fechas de Clasificatorias Sudamericanas. En este nuevo desafío en su carrera se encontrará con viejo conocido, su último técnico en Huachipato y recientemente presentado en la U. de Chile, Gustavo Álvarez.

"Con el profe vivimos un año inolvidable, él siempre aspira a ganar el partido siguiente. Tiene objetivos claros, mentalizado en el partido siguiente y ese es el objetivo. Siempre con respeto y trabajo", comentó.

En cuanto a los hinchas azules, el golero sabe que será una presión extra. "La caja de resonancia va a ser más alta, se fijan en todos los detalles. Va a haber presión, siempre va a ser importante entregarse al 100. Me motiva aspirar a nuevos desafíos, volver a estar en copas internacionales, pelear títulos. Es lo que hay que aspirar estando en la U. Es una gran hinchada. Se siente mucho cuando uno visitaba el Nacional.", manifestó.

Me ha tocado enfrentarlos ahí y con el Nacional lleno se siente mucho la presión. Va a ser muy importante para el equipo y también para la gente que puedan volver al estadio", planteó.

Aravena: "El Preolímpico es una muy buena vitrina"

E-mail Compartir

El delantero de la Selección Chilena Sub 23 Alexander Aravena valoró las prácticas a cargo de Nicolás Córdova con miras al Preolímpico en Venezuela. El atacante de la Universidad Católica se mostró entusiasmado y también atento ante las opciones que le podrían llegar en el futuro si es que el realiza un buen papel en el torneo.

"Nos tocan rivales muy fuertes. Nosotros vamos a competir y a dar todo de lo nuestro. Queremos pasar de fase y si es posible una clasificación a los Juegos Olímpicos. Nos estamos preparando de muy buena forma y es lo que queremos", sostuvo el 'Monito'.

La Roja 23 ya tiene rivales confirmados: Perú, Uruguay, Argentina y Paraguay.

El talentoso jugador es una de las joyas de la UC y ya ha sido sondeado por equipos del exterior. Por lo mismo, Aravena respondió por las opciones que se abren al jugar esta clase de torneos. "Obvio que es una vitrina. Pero no solo para mí, sino que para todos. Es un torneo muy fuerte y todos tenemos que estar preparados para lo que venga a futuro", dijo.

Además, entregó su postura sobre la polémica regla que le permitirá a los clubes tener seis extranjeros en cancha para el torneo nacional que se avecina.

"Es un desafío quizás para nosotros que somos chilenos, que tenemos que hacer nuestro juego e intentar jugar y ser titulares", comentó el futbolista de 21 años.

"Tenemos que rendir para estar en cancha y jugar para demostrar que los chilenos podemos estar", agregó.

La ANFP descarta favoritismo por Gareca

E-mail Compartir

La Selección Chilena sigue sin tener un entrenador desde la salida de Eduardo Berizzo en noviembre. Muchos nombres han sido sondeados, en especial el de Ricardo Gareca, pero el gerente de selecciones, Rodrigo Robles, se pronunció al respecto y remarcó que el argentino "no tiene ventaja" en la carrera por la banca de la Roja.

Desde Gabriel Milito hasta Guillermo Barros Schelotto han sonado para asumir en la Roja, pero el que más da que hablar es Gareca por su gran pasado en el combinado peruano. Sin embargo, Robles puso paños fríos ayer.

"No hay ningún acuerdo con nadie, tampoco se ha hecho oferta económica. De hecho, no se ha hablado de dinero con ninguno de los entrenadores con los que hemos estado", sostuvo.

Robles está junto a Pablo Milad, el presidente de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional), en Argentina reuniéndose con distintos técnicos, escuchando diversos proyectos deportivos. "Nos hemos autoimpuesto que un mes antes del inicio de la fecha FIFA de marzo el entrenador ya esté trabajando con nosotros. En la segunda quincena de febrero ya deberíamos tenerlo resuelto", agregó la fuente.

Respecto a la opción de contar con el 'Tigre' como favorito, Robles fue enfático. "Descarto que haya una ventaja de Gareca por sobre otros nombres, ninguno tiene ventaja. Son todas opciones válidas, importantes, serias y profesionales. Hay igualdad de condiciones para todos los candidatos", comentó el dirigente.

Breve

E-mail Compartir

Suazo destacó pero perdió la Supercopa ante el PSG

Paris Saint-Germain se proclamó campeón de la Supercopa de Francia tras vencer 2-0 al Toulouse del chileno Gabriel Suazo.

El formado en Colo Colo fue titular durante todo el partido y mostró un gran desempeño ante uno de los equipos más fuertes de Europa.

El conjunto del zurdo comenzó perdiendo rápidamente, a los 3', con gol de Lee Kang-in, quien de izquierda y con el arco a merced del arquero Restes. Luego, cuando finalizaba el primer tiempo, Kylian Mbappé sentenció el resultado a los 44'.

El Toulouse tuvo varias oportunidades para descontar, pero el PSG contó con un inspirado Gianluigi Donnarumma, que en reiteradas ocasiones permitió que su arco quedara en cero.