18/O: Fiscalía pide formalizar al general Yáñez por omisión en apremios
Solicitud fue ingresada por persecutor cuestionado por el alto oficial. El Gobierno esperará la audiencia para tomar una decisión.
Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales
El Ministerio Público solicitó audiencia para formalizar al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, por su presunta responsabilidad en el delito de omisión durante su gestión como encargado de Orden y Seguridad en el estallido social de 2019.
La solicitud fue ingresada por el fiscal metropolitano de la Zona Centro Norte, Xavier Armendáriz. En ella se apunta a Yáñez por su presunta omisión de "apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio" durante la revuelta de octubre. También se pidió formalizar al exgeneral director de Carabineros Mario Rozas y al exsubdirector de la institución, el general (r) Diego Olate.
Antes de confirmarse la solicitud, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que "hay una solicitud de formalización y esperamos la audiencia para tomar una decisión como Gobierno. Estamos a la espera de las resoluciones que estime la justicia".
En la misma línea, el ministro del interior (s), Manuel Monsalve, manifestó que "hay que esperar a que se revuelva para que el Gobierno emita una opinión (…). Hemos tenido un trabajo de coordinación y colaboración con el general Yáñez en el transcurso de estos dos años, valoramos ese trabajo, pero también valoramos la autonomía de otros poderes del Estado".
Monsalve agregó que el respaldo a Carabineros "no está en cuestión. En Chile el respaldo es a las instituciones y no a las personas".
Ante la respuesta del Gobierno el senador de la DC Iván Flores acotó que "lo que yo esperaría es que si hay un alto oficial que es formalizado a lo menos mientras dura la formalización tendrá que tomar una decisión en este sentido. Es un tema políticamente complejo, pero nadie puede estar por encima de la justicia".
Por su parte, el diputado de la UDI Jorge Alessandri tildó que hay un "desorden en la persecución penal, en descabezar Carabineros, en decir que ahora apoyamos a las instituciones y no personas; quiero decirle al Gobierno y a la vocera: fíjese que las instituciones están compuestas por personas".
El senador de Demócratas Matías Walker señaló que "cuando el país está asediado por los homicidios portonazos y secuestros, no nos perdemos ni un minuto, nuestro apoyo está hacia Carabineros y su general director. Confiamos en él y en Carabineros".
Inhabilitar
El pedido de formalización se dio a conocer un día después que los abogados defensores de Yáñez presentaron una solicitud al fiscal nacional, Ángel Valencia, para inhabilitar a los fiscales Xavier Armendáriz y Ximena Chong tras acusarlos ambos de tener "odio o resentimiento" hacia su figura y la de Carabineros.
En el escrito ingresado el 24 de noviembre el abogado Jorge Martínez arguyó que Chong y Armendáriz "carecen de objetividad e imparcialidad para seguir adelante" con la investigación.
Sobre esto Yáñez expuso ayer que "yo estoy preocupado por los problemas que afectan al país, que es la seguridad. Respecto a las decisiones que toman mis abogados yo soy involucrado y no me puedo pronunciar. Sólo estoy haciendo uso de las garantías y derechos que tengo como ciudadano".
Por su parte, la fiscal Chong manifestó a CNN Chile que "no podríamos tener en ningún caso una actitud de resentimiento respecto de una persona jurídica (...); el fiscal nacional tendrá que resolver la inhabilidad del fiscal Armendáriz y, respecto de mi inhabilidad, la petición tendría que ser realizada al fiscal Armendáriz porque por estructura orgánica del Ministerio Público mi dependencia es directa de él".