Deportista encontró cadáver de vecino en costanera de Quellón
Un hombre de 43 años fue hallado sin vida la mañana de ayer en el borde costero. Fue identificado por sus familiares e inicialmente no habría participación de terceras personas en su deceso.
Un hombre de 43 años fue encontrado sin vida la mañana de ayer en la costanera de Quellón. Se trata de un vecino de esa comuna que mantenía conducta de calle, pero no pertenecía al grupo que está catastrado en el sur de la provincia. Inicialmente, no habría intervención de terceras personas en su deceso.
A las 7.16 horas de ayer una persona que trotaba por la costanera informó del hallazgo del cuerpo que se encontraba en el borde costero a la altura del cruce de avenida Pedro Montt con calle Jorge Vivar.
Según lo explicado por el teniente Carlos Reyes, capitán de puerto (s) de Quellón, la unidad recibió un llamado telefónico informando del avistamiento del cadáver en la costanera, en el sector de la playa, aledaña a la garita ubicada en el cruce de la avenida Pedro Montt con calle Jorge Vivar.
"La patrulla acude al lugar, efectúa las primeras diligencias y verifica la veracidad de la información, detectando que la persona se encontraba decúbito abdominal prono, con su cabeza hacia abajo sin signos vitales, por consiguiente, se estableció que la persona se encontraba fallecida, por lo que se procedió a resguardar el sitio del suceso", afirmó el oficial.
Además, comentó que a eso de las 13.20 horas fue posible identificar al occiso, quien fue reconocido por parte de un pariente. La víctima corresponde a José Gustavo Navarro Llancalahuén, cuyo cuerpo fue levantado por el Servicio Médico Legal (SML) para que se le practicara la autopsia correspondiente en Castro.
En este sentido, Felipe Rodríguez, fiscal (s) de Quellón, indicó que "se recepcionó por parte de la Armada una denuncia por el hallazgo de un cadáver. Los hechos ocurrieron en horas de la mañana (ayer) cuando una persona que se encontraba trotando por la costanera se percata de la presencia de un cadáver en el sector de la playa, llamando a la Capitanía de Puerto de Quellón".
Igualmente, el abogado agregó que funcionarios de la Armada "concurren al lugar, verifican la denuncia de esta persona, se examina el cadáver y se determina que no hay participación de terceras personas. Se dispone el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal para la autopsia e inscripción de defunción correspondiente".
El fallecido correspondía a una persona con conductas de calle, pero no era formalmente una de ellas, ya que tenía residencia en la comuna, así como familiares.
Seremi
Enzo Jaramillo, seremi de Desarrollo Social y Familia, explicó que "era una persona que tenía conductas por consumo, tipo de consumo variado, entonces no estaba en situación de calle, no estaba dentro de los catastros nuestros".
Asimismo, secretario regional miisterial enfatizó que "la diferencia es que una persona en situación de calle no tiene donde vivir, esencialmente es de fuera de la comuna, es foránea y es a esas personas a las que le damos alojamiento, alimentación, vestimenta o lavado de ropa y en el día alimentación, abrigo y derivación y esta persona (fallecido) es de Quellón, tiene conducta calle, por consumo está en la calle, se junta con otras personas de la calle".
"Se examina el cadáver y se determina que no hay participación (en la muerte) de terceras personas".
Felipe Rodríguez,, fiscal (s) de Quellón.
7.16 horas de ayer la Armada fue alertada de la presencia de un cuerpo en la zona.
40 cupos tiene el programa Ruta Social en la comuna del sur chilote.