Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Adulto mayor queda preso por incendio forestal

Imputado fue formalizado ayer por el siniestro registrado en el sector Diañ-Huyar Alto de Curaco.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En prisión preventiva en la cárcel de Castro quedó durante la jornada de ayer un adulto mayor, sindicado como responsable de un incendio forestal entre los sectores Diañ y Huyar Alto, en la comuna de Curaco de Vélez. Una emergencia que implicó una afectación de unos mil 200 metros cuadrados de vegetación.

Por 3 días se había ampliado la detención del imputado de iniciales J. A. S. S. (61), en espera de los informes técnicos de la Conaf (Corporación Nacional Forestal), Bomberos, la SIP (Sección de Investigación Policial) de Achao y el Labocar (Laboratorio de Criminalística de Carabineros) de Puerto Montt, por este siniestro acaecido la tarde del miércoles recién pasado.

Dentro de los datos incorporados para sustentar la legalidad de la aprehensión del isleño, estuvo el reporte de Mario Alvarado, jefe distrital de incendio forestales de la Conaf Chiloé, quien enfatizó que "mientras se desarrollaba el combate del siniestro, un nuevo foco apareció a unos 30 metros del principal, lo que permitiría proyectar intencionalidad".

Esta hipótesis fue corroborada con las pericias de los especialistas. Así lo indicó el fiscal Enrique Canales, explicando que las conclusiones policiales por el trabajo en el sitio del suceso, como las diligencias posteriores permitieron determinar la dinámica de los hechos y vincular al encartado.

"El imputado habría iniciado un foco de fuego que afectó una superficie aproximada de media hectárea. Se opuso a la labor de Bomberos que llegó al lugar y luego se desplazó a 158 metros del primer punto, donde realizó una nueva quema que afortunadamente fue detectada y controlada por los voluntarios que evitaron una mayor propagación", acotó el abogado.

Tipo penal

Con estos reportes, el persecutor formalizó al curacano por el delito de incendio de pastizales, cercos y montes, invocando la cautelar más gravosa en su contra.

"Ante la gravedad de estos hechos y considerando el altísimo riesgo en que nos encontramos actualmente frente a los incendios forestales, el tribunal acogió la solicitud de la fiscalía y decretó la prisión preventiva de este sujeto, por considerar que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad", sostuvo el jurista.

Dentro de los presupuestos que sustentaron esta precautoria se encuentra la alta penalidad de este delito, sancionado como crimen, además de la forma de comisión del ilícito.

Igualmente, se fijó un plazo de 120 días, en el cual, como especificó el represente del Ministerio Público "se ajustarán las diligencias investigativas que se encuentran pendientes", en especial las pericias científicas de laboratorio.

Al término de la audiencia, el imputado fue remitido a la cárcel de Castro.

Indagan fatal accidente laboral en Chonchi

E-mail Compartir

Con diligencias de Carabineros como también a la espera de las pesquisas que realicen fiscalizadores de la Dirección del Trabajo, se indaga las causas y responsabilidades de un fatal accidente laboral registrado ayer en una planta pesquera de Chonchi.

El denuncia, como afirmó la mayor María Angélica Mateos, titular de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, con jurisdicción en la zona, emanó desde la empresa Salmones Antártica.

"Alrededor de las 12:30 horas nos informan que una persona que realizaba trabajos eléctricos en la empresa sufrió una caída casual desde el entretecho, a una altura de unos 5 metros aproximadamente, lo cual le provocó la muerte en el mismo lugar", explicó la oficial.

Personal de la Tenencia local se constituyó en el sitio de suceso, corroborando los antecedentes iniciales y levantando las primeras evidencias.

"Concurrió un equipo del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) que constató el deceso", reportó la oficial, sumando que todos los datos fueron remitidos al Ministerio Público.

Inicialmente, como se indicó, no existiría intervención de terceros en el fatal desenlace del trabajador. No obstante, se espera por una serie de pericias para establecer la dinámica de lo sucedido. Clave será el empadronamiento de testigos en el caso.

Por su parte, Ricardo Ebner Torres, seremi del Trabajo y Previsión Social, manifestó que "fuimos notificados de un accidente laboral con resultado fatal en las inmediaciones de una empresa salmonera en Chonchi. Acudirán fiscalizadores de la Inspección Provincial del Trabajo para levantar los antecedentes necesarios".