'Nacho' Ruiz canta "Nuevo Himno de Xiloé" en clip con famosos ancuditanos
Artista chilote estrena canción y video rodado con una cuidada puesta en escena expresando el desarraigo.
Sorprendiendo a todos sus seguidores, el artista local Ignacio Ruiz canta "Nuevo Himno de Xiloé". Un proyecto que también llega de la mano del estreno del videoclip oficial de la canción. A sus 26 años, este joven se ha ido haciendo un nombre entre los nuevos exponentes del género urbano en esta parte del país.
Según cuenta 'Nacho', se trata de un corrido tumbado al más puro estilo chilote, idea que nace como una inspiración de su propia historia, con dedicatoria a las nuevas generaciones que deben dejar el Archipiélago para cumplir sus sueños en el continente, siendo a la vez una crítica a la centralización que los obliga a dejar sus hogares en busca de un mejor pasar, ya sea por estudios o trabajo.
"Yo llevo varios años en Santiago viviendo solo, intentando con la música, con un pequeño equipo, siempre con mi productor y todo. Hace un tiempo ya conocí al equipo que tengo ahora, varios de ellos son de Ancud, al igual que yo están en esta, en esta diafragma de mirar de la Isla para la capital, porque es la única forma de uno para lograr los sueños", expresó.
Todo lo anterior eso encontró su catalizador al ver la participación de Jennifer Galvarini, la Pincoya Sin Glamourrr, en el reality de Chilevisión "Gran hermano", en el que fue finalista. Su carácter fuerte, ocurrente y carismático y fueron elementos que inspiraron al ancuditano para componer este tema.
"Súper real"
"Yo la verdad nunca había visto un reality y lo vi por la Pincoya, a mí personalmente me gustó mucho su participación, ella siempre fue súper real, yo me sentí muy representado como chilote y fueron esas dos cosas que me hicieron escribir esta canción", detalló.
El videoclip fue lanzado el pasado 18 de febrero a través de distintas plataformas, provocando la reacción inmediata en redes sociales. Son varios elementos a considerar, los que se pueden apreciar en esta pieza audiovisual: un viaje al Chiloé profundo, con paisajes del campo y la ciudad, vestimentas, grupos folclóricos, pero sobre todo la participación de dos insignes isleños. Además de 'Pincoya', aparece el incombustible músico campesino avecindado en Ancud Prefiterio 'Tello' Mena, galardonado con el Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios 2023, además de Ciudadano Ilustre de Ancud el mismo año.
"Hicimos un plan de rodaje bastante grande, fue mucha preproducción. Lo de la Pincoya y de don Tello Mena, como que la canción estaba para ponerlos a ellos, poner gente (…) como se representaba a la Isla antes, ellos son muy respetados y reconocidos en su ámbito. Como Isla y también en Ancud hay mucha colaboración entre nosotros, entonces la verdad la mayoría de las cosas las conseguimos", señaló 'Nacho'.
Respecto a la actuación de 'Tello' Mena, se destaca que es un artista de 90 años. "Tuvimos una reunión, yo conocía a Pedro Mena, que es su hijo, desde antes porque él igual es un 'musicazo'. Tuvimos una reunión nosotros, 'Don Tello', Pedro y Gonzalo que es mi manager. Les pudimos explicar todo, la calidad del trabajo que iba a resultar de eso y nada, él fue súper cooperador, siempre estuvo muy abierto a todo, fue siempre muy amable con nosotros", confesó el joven.
La composición incluso ya cruzó fronteras, llegando hasta México. "Eso a nosotros nos tomó por sorpresa, yo estaba viendo un poco mientras venía en la micro los mensajes, y entre ellos encontré a este locutor que es chileno pero que lleva 26 años en México, y él dijo que no sabía cómo le había llegado la canción, pero que la encontró muy buena. Muy probablemente me va a entrevistar en marzo. Nosotros tenemos una tradición muy grande de la música ranchera mexicana, entonces ahí vamos a estar para explicarle todo eso a él", mencionó Ruiz.
La letra de la canción, y por sobre todo la experiencia completa en un videoclip bajo la producción de Melora1n y dirigido por Chiporrocl, con la magia que ofrecen los más de diez paisajes de la zona en el registro, son parte del sello de este material que ya suma miles de reproducciones en las distintas plataformas donde está disponible. Un baño de nostalgia y también de sonidos más actuales para muchos chilotes que diariamente comparten la creación en redes sociales.
El tema de Ruiz es parte de su próximo EP "Corridos chilenos vol. 01" y está en Spotify, YouTube y Facebook con el nombre Ignacio Ruiz; también se difunde en Instagram y Tik Tok: @ignacioruizzzz. Además, en las últimas horas se subió el making-of llamado "Nuevo Himno de Xiloé: El documental".
Ignacio Ruiz, cantante de corrido tumbado al estilo chilote.
"Encontré a este locutor que es chileno pero que lleva 26 años en México, y él dijo que no sabía cómo le había llegado la canción, pero que la encontró muy buena.
2'53'' dura el audiovisual que suma miles de visualizaciones en YouTube.