Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

En la Roja hay molestia con el centro de entrenamiento en Italia

El mal estado de la cancha dejó a Guillermo Maripán lesionado para los duelos amistosos ante Albania y Francia. Francisco Sierralta fue llamado en su lugar.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

La Selección sigue trabajando a cargo de Ricardo Gareca de cara a los dos duelos amistosos contra Albania y Francia. Pero no ha sido fácil. La delegación nacional ha tenido problemas en el lugar de entrenamiento en Parma, Italia, donde se han quejado de la falta de iluminación, del tamaño de los camarines e incluso de la cancha, lo que habría influido en la reciente baja de Guillermo Maripán por lesión.

En un hotel bien retirado de la ciudad, en medio del campo y al lado de varias autopistas, la Roja se prepara primero con miras al partido de mañana contra Albania. Ahí, en Bellarosa di Calerno, el lugar ha recibido críticas, principalmente por el mal estado de la cancha, según explicaron en radio Futuro. Pero esto va de la mano con una baja sensible en el equipo, ya que ayer se confirmó la lesión de Maripán debido a un problema en su rodilla luego de trabarse en la cancha. Por lo mismo, Gareca tuvo que llamar de urgencia a Francisco Sierralta.

En medio de un "picadito" en la práctica, la rodilla izquierda del jugador del Mónaco se trabó en el pasto, por lo que tuvo que ser sacado en camilla y ayudado por el cuerpo médico de la Selección. En un terreno irregular, con el pasto largo y esponjoso, la Roja trabaja de manera incómoda, tal como lo hizo saber el adiestrador, quien lamentó las instalaciones con camarines pequeños, donde no caben todos los jugadores, y con la falta de luz artificial, lo que hace más complejas las prácticas. Desde la delegación alegan que es muy oscuro durante la tarde porque la luz no da el ancho para poder trabajar de buena manera. Por lo mismo, ayer se adelantó una hora el entrenamiento.

Ayer, el equipo que paró el argentino fue con Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky y Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Marcelino Núñez, Darío Osorio, Víctor Dávila y Alexis Sánchez, y Eduardo Vargas.

Por otro lado, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, se refirió a las siete bajas que ha tenido este nuevo proceso. "Es bueno que el DT vaya viendo más jugadores, queremos que él tenga la interacción con los futbolistas para llegar con el mejor equipo para las Clasificatorias (Sudamericanas)", sostuvo.

Sobre el regreso de Bravo, Isla y Vargas, indicó que "son jugadores que han marcado un hito en nuestro país, son un soporte anímico, de experiencia y consejeros directos con las nuevas figuras".

En la Serie A y la Premier, así se arma el poderío de Albania

E-mail Compartir

Para muchos el rival de mañana para la Selección Chilena es un desconocido, pero Albania tiene lo suyo. El equipo europeo, con gran parte de sus jugadores en las principales ligas del Viejo Continente, viene de ganar su grupo en las clasificatorias de la Eurocopa 2024 con el brasileño Sylvinho como entrenador y el argentino Pablo Zabaleta como ayudante.

Con cuatro partidos ganados, tres empatados y solo una derrota, la selección albanesa logró su clasificación a la Eurocopa y relegó a la Polonia de Robert Lewandowski al repechaje. Anotó doce goles y apenas recibió cuatro, y quedó en el Grupo B con Italia, Croacia y España.

Algo histórico para un equipo que, de la mano de Alarico Rossi, manager italiano, ideó un sistema para poder captar a más seleccionables. Él creó un algoritmo para reclutar futbolistas de ascendencia albanesa que jueguen en Europa y que no hayan sido llamados a su selección adulta. Tal es el caso de Ivan Balliu (nacido en España), Ermir Lenjan (nacido en Suiza), Enea Mihaj (nacido en Grecia) o Marash Kumbulla (nacido en Italia), por nombrar algunos.

Además, manejan grandes promesas en el fútbol europeo, como el caso de Armando Broja, centrodelantero que actualmente juega en el Fulham pero que pertenece al Chelsea.

También es destacable que 11 de los 26 jugadores forman parte de las cinco principales ligas europeas: siete en Italia, dos en la Premier League y dos en España.

Colo Colo trabaja para arreglar la cancha ante visita de la Conmebol

E-mail Compartir

Colo Colo trabaja los últimos días en arreglar la cancha del Estadio Monumental luego de que la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) notificara al club que el próximo lunes inspeccionará el campo de juego, ante el duro informe entregado por Anderson Daronco tras el duelo de Copa Libertadores.

Así, los albos colocarán parches en distintos sectores y más de cien metros cuadrados de pasto nuevo. "Siempre queremos que los campos estén lo mejor posible para brindar un lindo espectáculo para proteger a los jugadores. Colo Colo está trabajando en eso. Esperemos el resultado", dijo el presidente de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional), Pablo Milad.

Además, el DT del 'Cacique', Jorge Almirón, fue suspendido una fecha por decirle "enano" al cuarto árbitro ante Coquimbo Unido.

Tribunal rechazó recurso de seis argentinos de Unión La Calera

E-mail Compartir

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección presentado por seis jugadores argentinos de Unión La Calera en contra de la ANFP, respecto a la modificación del número de extranjeros en cancha para el Campeonato Nacional.

Emmanuel Giglotti, Franco Soldano, Gabriel Hauche, Matías Ibáñez, Ezequiel Parnisari y Nicolás Ferreyra, representados por el abogado Óscar Fuentes, realizaron la acción judicial para que los jugadores foráneos en cancha sean seis y no cinco, argumentando que esto afecta a los premios o incentivos en sus contratos. Sin embargo, la Primera Sala declaró inadmisible el recurso.