Partió danza de precandidaturas al Gobierno Regional de Los Lagos
Partidos políticos en la región pusieron sobre la mesa los nombres que esperan llevar a una eventual definición en primarias o como cartas directas para los comicios de octubre. Aún es una incógnita el plan de Patricio Vallespín.
No solo precandidaturas a alcalde negocian por estos días los partidos políticos en la Región de Los Lagos, de cara a la fecha límite del 10 de abril para inscribir los nombres de quienes buscarán un cupo como eventual rostro de su sector en una definición de primarias legales.
La elección de gobernadores regionales también concita amplio interés y por ello los conglomerados barajan sus mejores cartas para conquistar el voto del electorado, entre las cuales figuran un exintendente, un exfiscal, un exdiputado y un exalcalde, además de dos consejeros regionales en ejercicio.
Por lo pronto, la única incógnita sigue siendo si el actual gobernador regional, Patricio Vallespín (indep.), irá a la reelección como independiente o con el apoyo de algún partido.
Quien tiene mantiene
Manuel Ballesteros, presidente regional del Partido Socialista, comentó que recién se están cerrando en Santiago las negociaciones para alcaldes y concejales. Sin embargo, el castreño recalcó que para la elección de gobernador y consejeros regionales cuentan con personas inscritas en toda la región.
Por el momento, el primer registrado es el actual consejero regional osornino Francisco Reyes, pero no es el único interesado. En las filas del socialismo también suena con fuerza el nombre de su propio presidente regional, dado que cuenta con experiencia previa como core. En este contexto, recalcan desde la directiva que todavía falta una conversación para definir una eventual primaria.
Desde la Democracia Cristiana, su timonel en la región, Richard Lepe, sostuvo que esperan hacer valer la lógica "del que tiene mantiene" con respecto al cupo de gobernador regional, el cual ganó en segunda vuelva Vallespín, con el 62,4% de las preferencias en junio de 2021. Pero debido a que un año más tarde el exdecé presentó su renuncia tras 40 años de militancia en la falange, Lepe insistió en la última junta regional que "el cupo pertenece a la Democracia Cristiana y no al ex camarada Patricio Vallespín".
Por esta misma razón, agregó que solicitaron a la mesa nacional del partido que la región sea la que determine la fórmula o la candidatura a gobernador a través de su junta regional u otro mecanismo. En espera de aquello, la fuente confirmó que se barajan dos nombres como precandidatos: el de Jorge Westermeier, exalcalde de Maullín y actual asesor del Gobierno Regional, y Eduardo Álvarez, abogado independiente que fue funcionario municipal en Ancud.
Dos veces precandidato
El Partido Radical baraja por su parte el nombre del abogado y exintendente de Los Lagos Nofal Abud Maeztu, quien también fue nominado como precandidato al GORE Los Lagos por el PR el año 2020.
"Tenemos un camino bastante avanzado respecto de la Gobernación Regional. Sin perjuicio que el escenario político de la elección de GORE está bastante líquido, nosotros tenemos a un candidato que creemos que cumple todos los requisitos y el perfil para ser un gran gobernador. Hay un proceso de negociación, tanto a nivel local, regional y nacional, y está muy avanzada la negociación para ir en un pacto único en el caso de las elecciones unipersonales. No obstante a ello, estamos trabajando para posicionar a nuestro candidato", comentó el presidente regional del radicalismo, Héctor Segovia.
Esta semana, con la presencia del secretario ejecutivo del Partido por la Democracia, José Toro, se conoció asimismo el nombre que enarbolará la colectividad como su propuesta al Gobierno Regional de Los Lagos. Gastón Delgado, presidente regional del PPD, lo oficializó. "En la región nuestro nombre es Guillermo Roa. Fue candidato a diputado, sacó más de 6 mil votos en su distrito, y es un muy buen candidato, bien competitivo, pero tendremos que esperar qué es lo que va a pasar, si va a haber una primaria y si tenemos que competir para definir ese cupo. Ahora se tendrá que ver a nivel nacional", resaltó.
Desde el Partido Comunista, en tanto, así como con las precandidaturas a alcaldes y concejales, prefirieron no adelantar nombres en pos de lograr un acuerdo de unidad para los comicios de octubre. Así lo resaltó Ana Vera, presidenta regional del PC, quien aclaró que las conversaciones se están llevando a cabo en el comité central del partido.
Desde la vereda del Frente Amplio también albergan esperanzas de posicionar a un candidato o candidata al GORE. Así lo afirmó Ivette Trujillo, presidenta regional de Revolución Democrática, quien comentó que el partido cuenta con nombres como Esteban Vielma (Puerto Montt) y Maybelin Vargas (Osorno).
Supremacía en el Core
En la oposición, Renovación Nacional es hoy el partido con mayor presencia en el CORE y según comentó su vicepresidente regional, Luis Toledo, cuentan con dos nombres muy potentes para disputar el cargo de gobernador regional.
Se trata del actual consejero Ricardo Kuschel, quien en junio de 2021 obtuvo el 37,6% de las preferencias en segunda vuelta al competir con Vallespín. El segundo precandidato es el exdiputado chilote Alejandro Santana. "Son dos tremendos nombres con experiencia para asumir el GORE, porque después del caso Convenios en Chile han quedado dañado en su autonomía, le ha hecho muy mal a la descentralización y necesitamos colocar buenos nombres para fortalecer al territorio, que deben salir de nuestro ADN sureño", acotó.
En la Unión Demócrata Independiente promoverán a Andrea Tarzijan Kauak, "una mujer líder en el sector, con vasta experiencia en el servicio público y que ha estado liderando las denuncias en el caso Fundaciones del Gobierno Regional", recalcó Yerco Rodríguez, presidente regional del gremialimo.
En el Partido Republicano, en tanto, su presidente regional, Cristián Palma, reconoció que aún se encuentran en conversaciones con el exfiscal regional de Los Lagos Marcos Emilfork para que los represente en el GORE.
Si bien Evópoli no cuenta con postulante a gobernador regional, su timonel en Los Lagos, Loreto Kemp, contó que apoyarán para el Consejo Regional a Elmo Almonacid, Manuel Vergara y Eduardo Casanueva como representantes en las provincias de Palena y Llanquihue, respectivamente.
"En la región nuestro nombre es Guillermo Roa. Fue candidato a diputado".
Gastón Delgado,, presidente regional del PPD.
27 de octubre: ese domingo de este año serán las elecciones municipales, de cores y de gores. Tal vez se amplíen al 26.