Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[V1nnce y su arribo a la escena urbana:]

"Quiero dar algo diferente (...) salir de la zona de confort"

El músico tuvo su debut en Chile de la mano de su tema "Cacería" y busca dar un nuevo aire con diferentes géneros.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos - Medios Regionales

Para Vicente Moya, lo que ocurre hoy es el inicio de lo que visualizó como un sueño de niño. Y es que el joven de 20 años acaba de debutar en Chile bajo el nombre artístico de V1nnce, prometiendo dar un nuevo aire al género urbano nacional.

"Creo que todo esto fue un sueño de chico, porque siempre quise hacer esto. Siempre decía 'no, voy a ser cantante'. Era el típico sueño que uno tiene cuando es pendejo, como de ser astronauta, bombero, una hueá (sic) así", comenta a este medio. Sin embargo, el chileno radicado en Estados Unidos busca alcanzar las estrellas no en una nave espacial, sino que de la mano de la música.

Así, decidió tener su debut en tierra nacional con "Cacería", single que es parte de su primer EP "In My Head", donde fusiona géneros con elementos del trap, pop, reggaetón y varios más.

"Cacería es la canción que más fácil se me ha salido", comenta, asegurando que si bien "partimos de cero, fue como ir contando una historia no más. Solo nació así, fluyó". Asimismo, el tema se destaca al contar con productores que también han trabajado con artistas de renombre como Chayanne, Luis Fonsi, Santana, Kudai, Guaynaá y Ricky Martin, entre otros.

"Ellos son bien reconocidos, y muy buena gente. Siento que aprendí todo con ellos", dice.

Sin embargo, el desarrollo de su EP fue el mayor desafío, ya que, reconoce, "se me confundió mucho el concepto en el proceso". "Al inicio quería contar un poco una historia, decirle a la gente que había que alejarse un poquito de la droga, que no se queden pegados, porque eso te deja para la cagada a largo tiempo. Y después de tres canciones me desvié un poco y lo hicimos como más comercial. Ahí nació 'La cacería' y me puse a experimentar", explica.

V1nnce inició en la música a los 14 años y, según él, "poco a poco le agarré el gusto a escribir y después a cantar". "Antes me gustaba rapear, improvisar con mis amigos y después me empezó a gustar más lo comercial, como el canto, por decirlo así. A los 15 empecé a cantar directamente", recuerda.

Entonces, utilizaba su teléfono. "Así grababa, descargaba aplicaciones y fui de paso a paso, hasta que me metí a los estudios", manifiesta.

Hoy, el músico asegura que "quiero compartir algo diferente. Creo que en la música hay muchas cosas muy parecidas e igual es rico escuchar algo diferente a veces, que te deje salir un poco de la zona confort".

"No siento que haya artistas que me influencien, porque soy muy de dejarme llevar por lo que pasa en el estudio, no tengo como que un sonido. Pero me gusta caleta Pablo Chill-E, el Cris MJ, el Standly también. Aunque también me gusta mucho Juice Wrld, un cantante gringo que murió hace como tres años, pero que era súper bueno, era un genio", profundiza.

Sobre los artistas nacionales, V1nnce sonríe: "Me encantaría colaborar con ellos, sobre todo con Pablo y Cris".

"No siento que haya artistas que me influencien, porque soy muy de dejarme llevar".

V1nnce, cantante.

Álex Gárgolas y su polémica con Chile: "Me callaron la boca"

E-mail Compartir

A dos años de su público desencuentro con diferentes artistas urbanos nacionales, el productor puertorriqueño Álex Gárgolas recordó su polémica y aseguró que los artistas chilenos "me dieron un nocaut bien cabrón".

Todo se remonta a 2022, cuando el caribeño de 52 años anunció un álbum que contaría solamente con artistas chilenos, asegurando que entonces se vería "cuántos se van a quedar sonando en regiones de Chile y los que van a trascender al mundo".

Sin embargo, tras sus palabras, Pablo Chill-E aseguró en redes sociales que "los artistas urbanos chilenos nunca hemos necesitado la ayuda de nadie pa' sonar pa' afuera (porque nadie quería ayudarnos tampoco)", logrando que otros cantantes criollos se sumaran a las críticas y el disco fuera cancelado por Gárgolas.

Ahora, en conversación con Molusco TV, el puertorriqueño recordó aquel episodio: "Unas palabras que dije en ese momento se sacaron de contexto, y se fue más allá", dijo. "Hoy en día, admito que me dieron un nocaut bien cabrón (...) me callaron la boca", añadió.

Sobre sus dichos, Gárgolas apuntó que "no lo hice con mala intención. Lo hice como una motivación, y Pablo Chill-E ahí me noqueó. Tengo que reconocer que ese chamaquito tiene un poder de convocatoria increíble en Chile, un fanbase cabrón… Pablo, si me estás viendo: te la doy, cabrón. Ha sido el único nocaut que me han dado en la carrera en 30 años", aseguró entre risas.