Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Inversión e IpoM

E-mail Compartir

"Cuando uno vive una tragedia de esta magnitud, todos los días son un desafío y ahí es donde, como Estado, queremos llegar más rápido", Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social y Familia, reconociendo "lentitud" en reconstrucción tras los grandes incendios en la Región de Valparaíso y apuntando a cuestiones que dependen "de los privados".

Tuits


@Harrifernandez


Hugo Almonacid padre y Hugo Almonacid hijo son la tercera y cuarta generación de una familia chilena de carpinteros de ribera. Se encuentran en


@albaola construyendo una lancha típica de su región, Chiloé. La votarán el 10 de mayo en el @Pasaiaitsasfest


@unqueilino


@DefendamsChiloe


Lo que es peor aun, es que en los supermercados de Curaco y Chiloé en general, sólo se encuentran choritos en tarro de, la 8va región, localmente nada de valor agregado, ni un provecho como marca

dinos

que piensas

Una memoria sin olfato

E-mail Compartir

A propósito de la reciente nominación a los premios Óscar del documental de Maite Alberdi "La memoria infinita", en el que se registra la historia de los últimos años de esta pareja, Augusto Góngora y Paulina Urrutia, se habla del miedo de Paulina a que llegue el día en que Augusto no la reconozca producto del alzhéimer que él padece desde hace ocho años.

En Chile, como en el mundo, las enfermedades crónicas no transmisibles son un problema en aumento, tanto en complejidad como en magnitud. Nuestra realidad muestra una población que ve aumentado el número de adultos mayores y, por consiguiente, los problemas de salud asociado a demencias.

Los síntomas más frecuentemente conocidos son de tipo cognitivo, psicológicos y cambios conductuales, lo que repercute en la calidad de vida, pudiendo requerir apoyo de terceros, llegando a comprometer su autonomía y participación familiar y social.

¿Y si pudiéramos adelantarnos a esta condición?

Diversos estudios han manifestado que una disminución del sentido del olfato a lo largo del tiempo se relaciona con una pérdida de la función cognitiva que también pudiese prever cambios estructurales en regiones del cerebro importantes en el desarrollo de la enfermedad, como en el bulbo olfatorio, siendo uno de los primeros síntomas clínicos observados; lo que se podría considerar como un marcador clínico de la gravedad y progresión de esta enfermedad.

Lograr integrar una batería de exámenes olfativos dentro de los programas de salud del adulto y del adulto mayor a nivel primario de salud se traduciría en un gran aporte para la conducción y tratamiento efectivo de esta y otras patologías neurodegenerativas; adicionar este criterio de sospecha a los ya existentes, podría ser una herramienta importante para la pesquisa de este tipo de enfermedades.

Es aquí donde un equipo multidisciplinario bien capacitado, incluyendo al tecnólogo médico en otorrinolaringología (ORL), pudiese cumplir un rol sumamente importante en la ejecución de este tipo de exámenes del área nasorespiratoria, en la promoción y prevención, como también en la investigación local de la eficacia de los test olfativos en nuestra población y, por qué no, ser un ente importante para el futuro del pronóstico de las patologías neurodegerativas.

humor

E-mail Compartir

Por Aetós

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $946,71

Euro $1.028,03

Peso argentino $1,10

UF $37.158,00

UTM $65.182,00

5°C / 14°C

6°C / 12°C

5°C / 12°C

5°C / 11°C