Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

Consejos para cuidar a perros y a gatos de las bajas temperaturas

Al igual que las personas, los animales de compañía sufren con el frío y se exponen a enfermedades respiratorias.
E-mail Compartir

Ignacio Arriagada M. - Medios Regionales

Las lluvias y nevadas registradas durante la jornada de ayer en sectores de la zona centro y sur del país aseguran la llegada de bajas temperaturas para lo que resta de la semana. Tal como las personas, las mascotas, especialmente perros y gatos, que se exponen a estas condiciones climáticas podrían verse aquejados en su bienestar por enfermedades, principalmente respiratorias. Para evitar este y otros inconvenientes los amos deben tomar ciertos resguardos en sus hogares.

Para ahondar en esta temática de prevención y en los efectos del frío en la salud de los animales domésticos, una especialista y el Colegio Médico Veterinario de Chile (Colvemet) compartieron con esto medio sus conocimientos, experiencias y entregaron algunos consejos para poner en práctica.

Efectos

Si bien tanto canes como felinos cuentan con una capa de pelo y de grasa en la piel que los protege térmicamente, hay una excepción que debe ser considerada por los cuidadores.

"El frío afecta a los perros y a los gatos en mayor o menor proporción dependiendo de su raza. Más específicamente, del pelaje. Perros y gatos con pelo corto obviamente están más expuestos comparados con razas de pelo largo o algunas que estén ambientadas a condiciones frías", explica Paloma Moreno, médica veterinaria y directora del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián (USS) Sede Concepción.

Las patologías de origen respiratorio, asegura la especialista, son las más comunes entre canes y felinos en días fríos. ¿El motivo? "Los virus sobreviven mejor en ambientes fríos y húmedos", asevera.

En cuanto a los síntomas propios de este tipo de patologías, la docente de la USS detalla que son "decaimiento, tos, vómitos y disminución de apetito".

Consejos

La experiencia demuestra que prevenir, adoptando medidas y algunas precauciones, es clave para evitar riesgos y enfermedades en las mascotas domésticas cuando hay bajas temperaturas. La Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colmevet compartió acá cuatro consejos.

1Humedad: mantener a estas mascotas siempre secas. Cuando salen al patio, en el caso de los gatos, o vuelven de un paseo, en la situación de los perros, es importante evaluar si su pelaje está húmedo o mojado, sobre todo en las patas y partes bajas del cuerpo (abdomen, pecho y axilas), que son las zonas más sensibles. Si las ropas y camas están empapadas se deben secar o cambiar.

2Ejercicios: los paseos caninos en las jornadas frías suelen ser cortos, o simplemente, se evita salir. Lo último puede traer consecuencias al animal, dado que al no moverse puede afectarlos físicamente, así como producirle estrés y problemas de comportamiento. Pese a las bajas temperaturas, los cuidadores deben hacer lo posible por intentar respetar el ejercicio, por lo que una alternativa es abrigarlos. También hay que tener mucho cuidado con los cambios de temperatura, los cuales se producen cuando el can sale bruscamente de la casa, que está calefaccionada, y son expuestos al frío para pasear.

3Mascotas séniors: los gatos y perros mayores tienen dificultades para regular la temperatura. Es por este motivo que el frío los afecta más y exacerba sus problemas articulares y dolores y manifiestan problemas de movilidad, debilidad, temblores e, incluso, cojera. Si esto ocurre, es importante que los amos los lleven a un veterinario para recibir el tratamiento adecuado.

4Quemaduras: en jornadas de frío es habitual que se prendan estufas dentro de las casas y junto a ellas se vea a las mascotas calentándose. Se debe tratar que los animales se mantengan a cierta distancia de la fuente de calor por el riesgo de quemaduras, especialmente de su cola. No es recomendable taparlos con una frazada ni colocarles ropa mientras permanecen frente al artefacto.

Arman una lista con las diez razas de gatos más lindas del planeta

E-mail Compartir

Cuando existe un amor incondicional hacia un minino no hay mayor ni menor belleza que quiebre esa conexión. Ahora bien, si se desea sorprender a la gente con la hermosura de un felino hay un estudio de All About Cats Rescue, una popular organización sin fines de lucro estadounidense, que estableció los rasgos bajo los que se puede definir un parámetro de belleza.

Utilizando los rostros de 46 razas de gatos, un grupo de investigadores midió diversas características faciales, las que abarcaron desde el largo y ancho, pasando por la distancia entre zonas clave, como las pupilas de los ojos, la boca y la nariz, hasta la posición de las orejas y el mentón.

Luego de recoger las cifras, los expertos hallaron una correlación entre la simetría de la cara y la proximidad al número áureo, que es considerada la medida de la perfección estética. Este parámetro se basa en raíces de la geometría y es utilizado universalmente en el mundo de la belleza, puesto que representa la proporción ideal que se encuentra en la naturaleza y el arte.

Ranking de los más hermosos

1. Norwegian forest

2. Russian blue

3. Manx

4. Ragamuffin

5. Siberiano

6. American curl

7. Selkirk rex

8. Siamés

9. Maine coon

10. Mau egipcio

Raza