Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Zampedri da el clásico universitario a los cruzados con golazo de chilena

La 'U' perdió el invicto al caer por 2-1 en el Estadio Nacional contra la UC. El equipo precordillerano entra de lleno a la pelea por ser campeón.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Cuando Universidad de Chile parecía imbatible, Fernando Zampedri y Universidad Católica aparecieron para quedarse con el clásico universitario por 2-1 en el estadio Nacional.

Todo comenzó mal para el equipo de Gustavo Álvarez, que sufrió la lesión de Ignacio Tapia en la previa y en su lugar ingresó el juvenil David Retamal.

En un duelo de ida y vuelta, los cruzados tardaron menos de tres minutos en asustar al local: Gary Kagelmacher arremetió con un tiro que se coló en la red, pero el juez de línea cobró posición de adelanto y el VAR ratificó el fuera de juego.

La 'U' respondió rápido y a los 9' se puso en ventaja. La defensa del equipo precordillerano tuvo problemas para sacar un balón que capitalizó Leandro Fernández, que sorprendió con un remate ajustado en la puerta del área para adelantar a los azules.

A ratos el cruce tomaba tintes de los clásicos de antaño, con pierna fuerte y futbolistas con mucho carácter. Así, Agustín Farías vio la amarilla por una infracción y Marcelo Morales por un encontrón con un rival.

Y aunque a la UC le costó volver a entrar en partido, Alexander Aravena igualó el marcador tras una buena jugada personal que terminó con un disparo cruzado.

Complementario

El segundo tiempo comenzó cargado para la visita, que tuvo en los pies de Aravena y Gonzalo Tapia el 2-1, pero el primero erró en una sorpresiva aparición muy cerca del arco y el segundo casi le dio al palo con un remate.

Solo fue un aviso, porque Fernando Zampedri, cada vez más cerca de convertirse en el goleador histórico de los cruzados, deleitó con una obra de arte para quitarle el invicto a la 'U'.

El 'Toro' recibió un centro de Branco Ampuero desde la derecha y en la entrada del área sorprendió con una chilena inatajable para el arquero Gabriel Castellón. Ahora lleva 109 goles con la franja.

El local reaccionó ganando metros en la cancha y con un gol desperdiciado de Maximiliano Guerrero, que le dio elevado en una llegada por el segundo palo.

En los descuentos y desesperado en la búsqueda del empate, Luciano Pons transformó en figura al portero Thomas Gillier, que le sacó un cabezazo que iba pegado al travesaño. Después se lució estirándose para taparle un tiro libre a Leandro Fernández.

Mientras la UC se instaló en la tercera ubicación con 24 puntos, la 'U' sigue en el primer lugar con 28.

Más temprano, Deportes Iquique desperdició la derrota del líder y empató a 2 con Cobreloa a pesar de empezar ganando. Los 'dragones celestes' quedaron en el segundo puesto con 24 unidades.

En tanto, Everton venció por la cuenta mínima a Deportes Copiapó.

Nicolás Jarry va a la conquista de Roma: enfrenta hoy a Alexander Zverev en la final del Masters 1.000

E-mail Compartir

Desde las 11:00, Nicolás Jarry (24° ránking ATP) jugará el partido más importante de su carrera: la final del Masters 1.000 de Roma contra el alemán Alex Zverev (5°).

La primera raqueta nacional intentará replicar un logro que, hasta ahora, solo ha conseguido en Chile Marcelo 'Chino' Ríos, quien se adjudicó cinco torneos de esta categoría, y una vez el de la capital italiana, en 1998.

Para llegar a esta instancia, el nieto de Jaime Fillol dejó en el camino a Matteo Arnaldi (37°), Stefano Napolitano (125°), Alexandre Müller (109°), Stefanos Tsitsipas (8°) y Tommy Paul (16°), firmando una camino de diez sets ganados y tres perdidos.

"Y sí... ¡Acá vamos!", publicó el tenista ayer en redes sociales junto a fotos de la semifinal. "Mañana a la final. Gracias a todos por tanto apoyo", añadió.

Además, sostuvo que "mañana seguiremos luchando". "¡Sonriendo todo el camino hasta el final!", sumó en inglés.

Aunque el registro contra Zverev es desfavorable por 4-2, en arcilla se han enfrentado cuatro veces, con dos victorias para cada uno. La última vez en esta superficie fue el año pasado, en semifinales del ATP 250 de Ginebra, donde ganó Jarry en dos sets.

Pero en 2023 después chocaron otras dos veces, en Halle sobre pasto y en Beijing en pista dura, con victoria para el alemán en las dos ocasiones.

El actual 5° del mundo eliminó en la semifinal a Alejandro Tabilo (32°). El chileno ganó el primer set por 6-1, pero su rival se repuso con un 7-6 y un 6-2.

Este año Zverev también enfrentó en el ATP 250 de Múnich a Cristian Garín (100°), que se llevó el triunfo por doble 6-4. De hecho, tiene un saldo favorable de 2-1 frente al alemán.

Antes de Jarry, Marcelo Ríos, Nicolás Massú y Fernando González llegaron a una final de un Masters 1.000. La última vez fue en 2007, cuando el 'Bombardero de La Reina' llegó a la instancia decisiva en Roma. En esa ocasión cayó en dos sets contra Rafael Nadal.

Hasta ahora, Jarry tiene asegurado el puesto 17 del ránking, consiguiendo la mejor posición de su carrera, pero todavía puede ir por más: si consigue el título en la capital de Italia quedará en el 15° lugar.

El entrenador de Jarry, César Fábregas, destacó que "estoy viendo a Nico muy bien durante toda la semana, la verdad es que está yendo de menos más en todos los partidos. Ya venía entrenando muy bien los días anteriores, a muy buen nivel y estaba muy preparado para hacer un buen torneo".

Ayer se disputó la final femenina del Masters 1.000 de Roma, con victoria para la polaca Iga Swiatek (1°) sobre la bielorrusa Aryna Sabalenka (2°).

Con solo 22 años, la ganadora conquistó su tercer título de la capital italiana imponiéndose por 6-2 y 6-3.