Ismael Serrano y su gira por Chile: "Han sido muy generosos conmigo"
El español tiene más de diezshowsen el país a un año de su última visita. "Teníamos pendiente recorrer el país", dice.
Javiera Palta Olmos - Medios Regionales
Un maratónico viaje tiene en agenda el cantante español Ismael Serrano por Chile, con shows que van desde Antofagasta hasta Frutillar. Y es que no son dos o tres presentaciones en tierra nacional, sino que 11 shows para presentar su nuevo álbum "La canción de nuestra vida".
"Este disco nace de un empeño por reconfigurar el paso del tiempo", comenta Serrano a este medio. "Creo que todo autor de canciones está en conflicto con el paso del tiempo y escribir canciones para rescatar del olvido experiencias que te hayan marcado. Es una forma de combatir el paso del tiempo, sobre todo el olvido, que se impone. Todo parece muy fugaz a veces, y escribir también es una forma de enfrentarse a todo eso", explica.
"El tiempo te regala la oportunidad de vivir experiencias maravillosas, la canción de nuestra vida es una canción en permanente construcción, a la que uno le puede ir añadiendo estrofas, porque tiene la posibilidad de vivir sus nuevas experiencias, momentos que de alguna manera te van a marcar y que son susceptibles de convertirse en melodías", se explaya.
El álbum cuenta con 13 canciones, en las que Serrano cuenta con invitados que él mismo reconoce, escapan de su algoritmo, el que acusa "no fomenta mucho la diversidad y la pluralidad en tu cabeza, la tolerancia a otros sonidos". Entre los temas que rehuyen de lo esperado, está su versión del clásico de Juan Luis Guerra, "Burbujas de amor".
En esa línea, asegura que esta misma herramienta "difícilmente relacionaría a Ismael Serrano con Juan Luis Guerra, pero existen esas relaciones porque la música es así, porque nos emociona a veces una canción que nos invita a escapar y otra vez necesitamos una música que nos lleve a reflexionar sobre el mundo".
En el álbum, además, suma colaboraciones con el rapero español Nach o la cantante indie Ede. "Creo que las colaboraciones tienen que ser orgánicas y naturales, y surgir desde lo artístico. Nach viene del hip-hop, y conectamos porque sus letras tienen un vuelo poético. Por otro lado, las cantautoras como Ede, que vienen de un ámbito más de la música independiente, son gente que he conocido y con la que me alío de manera muy natural, no pensando tanto en las estrategias, sino más bien en criterios artísticos", mencionó.
El tour de Serrano en Chile se inició ayer en el Teatro Nescafé de las Artes, donde se presentará hasta el sábado 8. El domingo en cambio llegará hasta el Teatro Municipal Viña del Mar, continuando el viaje el viernes 14 en el Teatro del Lago ubicado en Frutillar; para después pasar a Talca el martes 18 en el Teatro Regional del Maule.
Así seguirá el sábado 22 en el Casino Enjoy de Coquimbo y el domingo 23 irá al Teatro Municipal de Antofagasta. Se suman también Temuco, Concepción y un cuarto show en Santiago.
"Vamos a hacer un recorrido bastante intenso por el país. Teníamos ganas de encontrarnos con el público", comenta. Sobre eso, hace hincapié en su última visita en 2023, apuntando que quedaba "pendiente hacer una presentación más formal".
"Habíamos hecho hace relativamente poco un concierto al aire libre, y nos quedaba pendiente hacer una presentación más formal, nos quedaba pendiente recorrer el país. Tendremos otro formato, en el caso de Santiago, vamos a presentar el disco con un cuarteto de cuerda. Digamos que va a ser un concierto diferente", adelanta.
"Llevo visitando Chile desde el '97, y desde entonces hemos venido prácticamente una vez al año. Es un país que siempre ha sido muy generoso conmigo. Además, me ha tocado vivir momentos muy intensos desde la primera vez que vine, y es que hemos hecho giras muy especiales por el país y la verdad es que el público chileno siempre es muy generoso conmigo", cierra el cantautor de 50 años.
"Este disco es una forma de combatir el paso del tiempo, sobre todo el olvido, que se impone".
Ismael Serrano, cantante.